Las afirmaciones falsas del cartel titulado “Un nuevo orden mundial a través de una plandemia” atribuidas a Gates, Lagarde y Turner

cartel_lagarde_kissinger_turner_gates_rockefeller_cartela
Afirmaciones del cartel “Un nuevo orden mundial a través de una plandemia”
Tiempo de lectura: 8 min

Un cartel con frases atribuidas al exsecretario de Estado estadounidense, Henry Kissinger; al dueño del canal de noticias CNN, Ted Turner; al cofundador de Microsoft, Bill Gates; al magnate David Rockefeller y a la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde se ha viralizado. Bajo el título “Un Nuevo Orden Mundial a través de un plandemia” estas personas, reconocidas a nivel mundial, son asociadas a afirmaciones que supuestamente habrían dicho y en las que critican la sobrepoblación del planeta, abogan por una reducción de sus habitantes y anuncian un “Nuevo Orden Mundial” (NOM).

Publicidad

Sin embargo estas frases, o no hay pruebas de que hayan salido de boca de algunos de los citados, o están descontextualizadas.

Lagarde no dijo que “los ancianos son un riesgo para la economía”

Es falso que la actual presidenta del BCE haya dicho que “los ancianos viven demasiado”, que esto es “un riesgo para la economía global” y que hay que “hacer algo, y ya”. 

Como ya contamos en su momento, no encontramos esta frase en boca de Lagarde en ninguna entrevista y/o declaración. Para este desmentido nos pusimos en contacto con el BCE, desde donde confirmaron a Newtral.es que su máxima representante nunca dijo tal cosa.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), del que Lagarde fue directora del 2011 al 2019, también negó que durante su mandato hiciese tal afirmación. Sin embargo, encontramos un informe publicado por el FMI en 2012 sobre “la estabilidad financiera mundial” en el que, en su capítulo cuatro titulado “El impacto financiero del riesgo de la longevidad”, se aseguraba que “las implicaciones financieras de que la gente viva más de lo esperado (el llamado riesgo de longevidad) son muy grandes”.

En ningún caso se le atribuía la cita a Lagarde quien, por otro lado, no fue parte del equipo que elaboró el informe y ni siquiera estuvo presente en la presentación del mismo.

Publicidad

Gates no quiere acabar con el 15% de la población

El cofundador de Microsoft es objetivo de muchos de los bulos que circulan en relación con las vacunas. En el que nos ocupa se le acusa de querer acabar con parte de la población mundial atribuyéndole una afirmación en la que habría dicho que “tenemos sobrepoblación (…) si hacemos un gran trabajo con vacunas, atención médica y servicios de salud productiva, podríamos reducirla en, quizás, 10 o 15%”. Esta frase está descontextualizada y se fundamenta en una charla TED que dio en 2010.

En su presentación, Gates habló sobre cómo disminuir el CO2 en el planeta. Una de las soluciones que dio fue la reducción de entre un 10 y un 15% de la población mundial. Una de las formas de revertir el crecimiento demográfico es, dijo, disminuyendo la mortalidad infantil mediante un mejor y mayor acceso a medicinas y vacunas (minuto 4 del vídeo a continuación).

Tiempo después, el empresario aclaró su postura, declaraciones que fueron recogidas por el medio de verificación Snopes: “Sociedad tras sociedad cuando la mortalidad cae, específicamente por debajo de 10 muertes por cada 1.000 personas, la tasa de natalidad le sigue, y el crecimiento de la población se estabiliza (…) Muchos padres no eligen tener ocho hijos porque quieran tener grandes familias, lo hacen porque saben que la mayoría de sus hijos morirán”. 

Publicidad

Afirmaciones de Rockefeller sobre una gran crisis y el NOM

En otra de las frases que forman parte de la imagen se señala que “todo lo que necesitamos es una gran crisis y las naciones aceptarán el Nuevo Orden Mundial”. La búsqueda del original nos lleva a blogs y publicaciones donde defienden que la frase fue supuestamente dicha por David Rockefeller, cabeza visible de una de las más influyentes familias estadounidenses, durante una cena en 1994 del Consejo Empresarial de Naciones Unidas en la que recibió un reconocimiento a su trayectoria. 

En el vídeo podemos escuchar al banquero (a partir del minuto 42), durante alrededor de 20 minutos, hablar sobre la historia de su familia, agradecer por la distinción y disertar sobre cómo el mundo ha evolucionado desde el final de la II Guerra Mundial, los adelantos científicos y tecnológicos y los desafíos a los que se enfrenta la humanidad, como el crecimiento de la población y la escasez de recursos.

En su opinión, Naciones Unidas debe ser un catalizador de estos desafíos y Estados Unidos, “como primera potencia mundial”, liderar los esfuerzos en la búsqueda de un mundo mejor. 

En ningún momento se escucha que afirme (en inglés) que estemos “al borde de una transformación global” y, ni mucho menos, que “todo lo que necesitamos es una gran crisis y las naciones aceptarán el Nuevo Orden Mundial”. Podemos calificar esta asociación de Rockefeller con la frase como una manipulación y una falsedad

Publicidad

Kissinger no dijo que “mucha gente” morirá para que se establezca el NOM

Una frase muy parecida a la falsamente atribuida a Rockefeller se pone en boca de Henry Kissinger, secretario de Estado de los Estados Unidos entre septiembre de 1973, año en el que le fue otorgado el el Premio Nobel de la Paz, y enero de 1977.

Para contrastar si estas palabras salieron de la boca del político nos pusimos en contacto con su equipo. Theresa Amantea, su asistente ejecutiva, nos ha trasladado su respuesta: “Nunca he dicho esa frase o algo parecido en ningún medio o en cualquier otro lugar”. 

A la vista de las evidencias, es falso que Kissinger haya dicho en algún momento que “mucha gente va a morir cuando se establezca el Nuevo Orden Mundial, pero será un mundo mejor para los que sobrevivan”.

Turner y su postura sobre la reducción de la población

Ted Turner, fundador de la cadena de noticias CNN, es un defensor desde hace años de una política que lleve a un control del aumento de la población. En entrevistas en televisión, prensa escrita y conferencias, Turner ha abogado incluso por la política de China que, durante décadas (fue abolida en 2015), solo permitía tener un hijo a sus habitantes

Ya en 2008, entrevistado en el programa de Charlie Rose (minuto 29:00), el empresario afirmó que había que “estabilizar la población”, pero en un contexto en el que hablaban sobre el desgaste del planeta por su sobreexplotación.

“Somos demasiados. Por eso tenemos el calentamiento global. Porque demasiadas personas están usando demasiadas cosas. Si hubiera menos personas, estarían usando menos cosas”, dijo entonces.

En abril de 2010, Turner acudió a una conferencia en la Universidad de Stanford en la que volvió a defender que el planeta tenía demasiados habitantes para la cantidad de recursos de los que disponen. 

“Las pesquerías oceánicas están colapsando por la sobrepesca. El viento, el agua y la erosión están lavando la capa superficial del suelo. Tenemos que cuidar mejor el planeta”, dijo entonces.  

Otro ejemplo de esta postura es la entrevista que dio al medio argentino Perfil en enero de 2011. El periodista recuerda los llamados del magnate de los medios a los líderes mundiales “a instituir una política internacional de un solo hijo”. 

“Pensé que sería una buena idea porque también sugerí que sea totalmente voluntario. La idea es disminuir la cantidad de habitantes y no solo evitar que siga creciendo. Intentar reducir la población de los 7 u 8 mil millones de habitantes que hay actualmente a unos 2 mil millones”, replica el estadounidense. 

En los tres casos vemos que Turner responde argumentado su postura de reducción de la población mundial en defensa del planeta. En ningún momento dice nada de que las soluciones pasen por algún tipo de exterminio de la gente.

Versión con el príncipe Felipe, duque de Edimburgo

Estas cinco afirmaciones que acabamos de verificar vienen acompañadas, en otro cartel, de otra en la que el protagonista es el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo consorte de la Reina Isabel II del Reino Unido

La frase “si yo me reencarnara, desearía volver a la tierra como un virus asesino para disminuir los niveles de la población humana” que se le atribuye es cierta pero, según recoge The Guardian, fue pronunciada en 1988

Resumen

Una vez analizadas las cinco afirmaciones, vemos que todas ellas están sacadas de contexto y que al menos tres, las atribuidas a Henry Kissinger, Christine Lagarde y David Rockefeller son falsas

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso