Canadá no ha descartado la existencia del virus de la COVID-19 ni es «imposible» que se propague al aire libre

medicos_verdad_canada_cadena_covid-19
Canadá ha descartado la existencia del virus de la COVID-19 y es imposible que se propague al aire libre
Tiempo de lectura: 6 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15) sobre una cadena que circula por las redes sociales y atribuida al colectivo “Médicos por la Verdad Canadá”. En España existe una plataforma con ese mismo nombre que defiende parecidos planteamientos negacionistas y que ya hemos desmentido. 

Publicidad

En el texto que hemos recibido se defienden una serie de argumentos falsos sobre el origen y expansión de la COVID-19, como que en ese país norteamericano se ha “descartado” la existencia del SARS-CoV-2 y que es “imposible” que se propague al aire libre. Los repasamos. 

Contagios entre personas

Dice el texto que hemos recibido que “no existieron contagios entre personas” y que “se descarta que un virus fuera la causa o el responsable de las personas fallecidas informadas por los medios oficiales como ‘por coronavirus’”. Esto es falso, tanto si se refiere solo a Canadá o a cualquier otro país. No existe ninguna comunicación en ese sentido por parte de las autoridades sanitarias o del ámbito médico acreditado. 

Como recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS), la COVID-19 “es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, que se propaga entre las personas principalmente cuando una persona infectada está en contacto cercano con otra persona”. 

La OMS también explica que el virus puede propagarse “a través de pequeñas partículas líquidas expulsadas por una persona infectada a través de la boca o la nariz al toser, estornudar, hablar, cantar o resoplar”.

Apunta además que “los datos actuales sugieren que el virus se propaga principalmente por medio de gotículas respiratorias entre personas que estén en contacto cercano”.

Publicidad

El SARS-CoV-2, virus que provoca la COVID-19, está identificado, aislado y secuenciado genéticamente desde enero de 2020. Conocer su composición ha sido fundamental para, por ejemplo, comenzar las investigaciones que desembocaron en las vacunas

La propagación al aire libre

Dice el texto que es “imposible” la propagación del SARS-CoV-2 “al aire libre”, sin embargo no hay evidencias que avalen esta afirmación tan categórica. El texto que verificamos defiende que el contagio “se produce por infecciones por goteo (solo para pacientes que tosen o estornudan) y aerosoles en habitaciones cerradas y sin ventilación” y que “por tanto, la contaminación no es posible al aire libre”. 

Desde hace meses se sabe que el virus de la COVID-19 se transmite por vía aérea, de ahí el hincapié de las autoridades en que la gente mantenga distancias físicas, las reuniones de pocas personas y la ventilación. Como hemos señalado más arriba, la OMS, con los “datos actuales”, se inclina por una propagación, sobre todo, a través de las gotículas respiratorias entre personas cercanas (aerosoles) y no descarta la transmisión al aire libre. 

[¿Coronavirus en el aire? Lo que sabemos de cómo se contagia]

“Otras personas pueden contraer la COVID-19 cuando el virus entra por la boca, la nariz o los ojos, algo que puede ocurrir con mayor probabilidad si las personas están en contacto directo o cercano (menos de 1 metro de distancia) con una persona infectada”, añade la organización internacional. 

Publicidad

La transmisión del virus entre personas

El texto que estamos analizando asegura que “no existieron contagios entre personas”. Es cierto que una persona que no esté infectada de COVID-19 es imposible que lo transmita. En cambio sí puede transmitirlo un asintomático. Es decir, una persona infectada de SARS-CoV-2 en la que no se manifiestan los síntomas del coronavirus. 

[Nos preguntáis por la tabla que compara los síntomas del coronavirus, la gripe y el resfriado]

Como ya te contamos, más de la mitad de toda la transmisión del SARS-CoV-2 se debe a asintomáticos, en cualquiera de sus fases, según un estudio publicado por la revista médica Jama Network

Inoculación de la COVID-19 con la vacuna de la gripe

Afirma el comunicado que pueden “demostrar” que los fallecimientos de personas por COVID-19 fueron por “una intoxicación masiva provocada de manera intencional y premeditada” por parte de las “autoridades sanitarias de cada país” a través de la “campaña de vacunación antigripal”. 

Sin embargo, no está probado “que exista un mayor riesgo de infectarse por coronavirus o de padecer COVID-19 de mayor gravedad por haber recibido una vacuna frente a la gripe”, como recuerda el Ministerio de Sanidad de España

Publicidad

El gobierno canadiense y el estadounidense apuntan en la misma dirección. Ambos recuerdan que inmunizarse contra la gripe facilitaría una mejor atención a los casos de coronavirus. 

Médicos italianos y miles de muertos

El texto también dice que médicos italianos han “reconocido delante de su Parlamento el haber matado durante la plandemia a miles de personas sobre todo ancianos, con los respiradores y con la medicación equivocada”. Facilita además un enlace a un vídeo.

La grabación, de poco más de dos minutos, corresponde a la conferencia que la diputada italiana Sara Cunial dio el pasado 28 de julio de 2020 en la Cámara de los Diputados.  Cunial saltó a los titulares por defender teorías falsas, como que la pandemia tiene como objetivo “la dominación absoluta” o que Bill Gates quiere reducir la población mundial. Ambas las hemos desmentido

Además de ella, las otras tres personas que aparecen, de izquierda a derecha, son Guilio Tarro, Angelo Giorgianni y Pasquale Mario Bacco, como la misma Cunial informa en el post de Facebook enlazado más arriba. A este último es al que escuchamos en el extracto de dos minutos. 

Estas tres personas son los fundadores del portal L’Eretico, una organización que defiende posturas contrarias al confinamiento por la COVID-19. Pagella Politica, miembro como Newtral.es de la Red Internacional de Verificadores (IFCN por sus siglas en inglés), ha desmentido afirmaciones de Bacco en ocasiones anteriores.

Resumen

A la vista de lo expuesto y ya desmentido en diversas ocasiones, es falso que en Canadá se haya “descartado” la existencia de la COVID-19 o que es “imposible que se propague al aire libre”. Las pruebas y estudios presentados desde el inicio de la pandemia y recogidos por la OMS demuestran que el SARS-COV-2 se transmite por vía aérea.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso