Es falso que un mes de febrero en el que se repitan cuatro veces todos los días de la semana ocurra cada 823 años

Febrero dura exactamente cuatro semanas una vez cada 823 años
Tiempo de lectura: 3 min

En los últimos días nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un mensaje en el que se asegura que en el mes de febrero de 2021 se repetirán todos los días de la semana cuatro veces y que esto “sucede una vez cada 823 años”. Defiende también que un mes de estas características “no puede volver a su vida”. Es falso.

Publicidad

Cuatro semanas justas en febrero: más frecuente que cada 800 años

Febrero es el único mes del año que dura 28 días. O lo que es lo mismo, cuatro semanas de siete días. No importa en qué día de la semana comience, siempre se repetirán todos los días de la semana cuatro veces. 

“Cualquier mes de febrero que no sea bisiesto, tiene exactamente cuatro lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos, solo que empezando por otro día distinto del lunes. Esto es así porque al tener 28 días, se reparte de forma exacta en cuatro semanas”, afirma a Newtral.es David Usero, doctor en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid.

La excepción son los años bisiestos cuando, con excepciones, se suma un día más a febrero para corregir el calendario, nos explica Nelo Maestre, creador del portal Divermates. Maestre recuerda que “el ciclo solar no dura 365 días exactos, sino 365,25 días aproximadamente”, por lo que cada cuatro años se suma un día al segundo mes del año.  

Un lunes 1 de febrero, no ocurre cada 800 años

Este mes de febrero de 2021 ha comenzado en lunes, otra particularidad que no es tan especial y que no se repite cada 823 años. En una búsqueda manual en un calendario hemos podido encontrar que esta situación se repetirá en 2027 y en 2038. 

Además, hemos acudido a la web Time and Date, una página donde se pueden buscar coincidencias en el calendario. Tras pedir que nos presente en qué años febrero comenzó en lunes, como en 2021, nos dice que esto ya ocurrió en 1993, 1999 y 2010. También que esto mismo sucederá en 2027, 2038 y 2049(*).

Publicidad

Nuestro calendario, menos de 500 años de antigüedad

La forma de contar el tiempo no siempre ha sido la actual. A día de hoy nos regimos por el calendario gregoriano, pero esto no fue así hasta 1582. El 15 de octubre de ese año el papa Gregorio XIII ordenó su implantación. Desde entonces han pasado 438 años y algunos meses.

El cálculo del mensaje que hemos recibido entra en el calendario anterior, el juliano, instituido por el líder romano Julio César en el año 45 antes de Cristo y que se regía por otras normas.

Conclusión

Es falso que un mes de febrero en el que se repitan cuatro veces todos los días de la semana ocurra cada 823 años. Sucede todos los años al durar este mes, a excepción de los bisiestos, cuatro semanas. Tampoco es cierto que haya que esperar más de ocho siglos para que febrero comience un lunes.

Además, el actual calendario tiene menos de cinco siglos y los cálculos que hace el mensaje recibido abarcan una época en la que el tiempo se medía de forma distinta.

(*) En una versión anterior ponía por error 2047 en lugar de 2049. Hemos actualizado el texto para corregirlo.

Publicidad

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15, nuestro servicio de verificación de WhatsApp con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso