Temporeros en Huesca realojados por el Ejército: “Dieron positivo por COVID-19 pero no tenían cómo aislarse”

Imagen: Ramón Gabriel (EFE)
Tiempo de lectura: 9 min

Albalate de Cinca (Huesca), un pueblo de poco más de 1.000 habitantes, se convertía esta semana en el foco de todas las miradas después de que se detectase un brote de coronavirus entre temporeros que vivían en un almacén antiguo. En total, 29 temporeros que han dado positivo en una prueba PCR, según confirma el alcalde de esta localidad, Ricardo Chárlez, a Newtral.es.

Publicidad

El almacén en cuestión era “un asentamiento ilegal, una infravivienda”, tal y como la ha definido Chárlez. José Juan Arceiz, secretario general del sindicato UGT Aragón, explica a Newtral.es que según el Convenio del sector agrícola en Huesca, “el empresario debe facilitar alojamiento a los temporeros de fuera de la localidad”.

En concreto, el artículo del Convenio que lo regula es el 19, que dice así: “En los supuestos de excepción en los que un empresario contratase al personal procedente de otras localidades para la realización de faenas de temporada, campaña o circunstanciales, deberán facilitarles, además del alojamiento, la manutención o en su defecto, suministrarles las mercancías necesarias para que ellos mismos puedan atender a su manutención”.

“Esto no quiere decir que tenga que ser de manera gratuita, sino que deben buscarles un alojamiento. Se lo pueden descontar del salario”, aclara Arceiz. “En principio debería ser el temporero quien comunica al empresario que necesita alojamiento, pero la mayoría desconoce sus derechos”, añade el secretario de UGT Aragón.

A esto se suma, según Arceiz, los bajos salarios del sector: “Hay empresarios que descuentan un euro por hora en concepto de alojamiento y manutención. La cuestión es que en muchos casos no se está pagando aún el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), por lo que estos trabajadores prefieren dormir en cualquier sitio con tal de ganar un euro más”. 

[Mano de obra para la campaña de recogida de fruta: ¿en qué condiciones?]

Publicidad

Óscar Moret, agricultor y responsable de Fruta de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), cifra en 25.000 los temporeros necesarios en toda la comunidad durante la campaña de verano. “En las comarcas de Bajo Cinca y Cinca Medio [Albalate está en la comarca del Cinca Medio], calculamos que hay ahora mismo unos 7.000 temporeros”. Solo en Albalate habría “en torno a 300 temporeros ahora mismo”, dice el alcalde de esta localidad, aunque reconoce que “la cifra es inexacta”.

Moret señala que la situación que se ha producido esta semana, con 29 temporeros contagiados, “ya se venía avisando”: “Estos trabajadores no duermen en la calle como tal, pero sí en asentamientos y viviendas que no reúnen las condiciones necesarias de habitabilidad. Insistíamos en que hay pisos donde muchos de ellos viven hacinados y que es imposible aislar adecuadamente a una persona con síntomas”.

Según este agricultor, “en la zona hay un déficit habitacional”: “La campaña aquí se acaba en un mes o mes y medio. Si a donde vayan los temporeros también existe este problema, su salud va a seguir expuesta”. 

Un temporero en la recolección de fruta en un campo de Alcarràs (Lleida) | Imagen: Ramón Gabriel (EFE)

Huelva, Lleida y Huesca: temporeros desprotegidos

Si primero fueron Huelva y Lleida las provincias donde se hizo evidente la precariedad que viven los temporeros, el caso de Huesca vuelve a poner de manifiesto una realidad que no era visible del todo: “Los temporeros y temporeras a menudo trabajan en unas condiciones que se acercan a la explotación, sin medidas de protección adecuadas, y conviviendo todas juntas en lugares donde es difícil mantener medidas de protección. Esto hace que, en cuanto una persona de la cuadrilla da positivo, el virus tenga unas probabilidades muy altas de expandirse por toda la cuadrilla”, apunta a Newtral.es Pedro Gullón, médico especialista en Medicina Preventiva, doctor en Epidemiología y Salud Pública y coautor de Epidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo (Capitán Swing). 

Publicidad

Gullón considera que en términos epidemiológicos “era esperable que estos lugares pudiesen ser de especial incidencia de brotes”: “Además, tenemos que tener en cuenta que los servicios sanitarios probablemente tengan más dificultad en llegar a los lugares donde trabajan por encontrarse algunas personas en el límite de la regularización”. 

Tal y como recogía la agencia EFE, la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, achacaba el aumento de contagios en la región al “efecto temporeros”. En este sentido, Gullón explica que “la situación era previsible y, de alguna forma, evitable”: “El concepto ‘efecto temporeros’ parece culpabilizar a los propios trabajadores. En lugar de poner el foco en los temporeros, con el consecuente estigma, tendríamos que cambiar el foco hacia las condiciones en las que viven, y que ya pasaba con anterioridad a la pandemia”, añade.

[Temporeros en Lleida: “Que vivan en la calle es una situación que se repite cada año”]

29 contagiados en un asentamiento

Según relata el alcalde de Albalate, Ricardo Chárlez, “los trabajadores de Cáritas, que visitan a menudo a estos trabajadores, detectaron, en un control sanitario rutinario, que en este asentamiento había varias personas con fiebre”. 

Tras contactar con las autoridades sanitarias y realizar pruebas PCR a todos ellos, “se detectó que había 29 contagiados y 3 que dieron negativo”. “Desde el Ayuntamiento creemos que trabajan de forma irregular. En todo momento hemos denunciado esta situación”, declara el alcalde de Albalate. 

Publicidad

“Dieron positivo por COVID-19 pero no tenían cómo aislarse en este almacén”, dice Chárlez, y en la localidad, tampoco: “Habíamos habilitado el campo de fútbol como espacio para aislar a personas que dieran positivo. Pero solo había capacidad para 14 personas”. 

Este “espacio COVID-19” había sido habilitado en previsión de que los temporeros que acudiesen a la zona no tuviesen cómo aislarse en caso de sufrir un contagio: “Hay muchas viviendas de temporeros que no son infraviviendas como tal pero hay varios trabajadores conviviendo, hasta cuatro o cinco por habitación, por lo que aislarse no es una opción. Esto es así todos los años, solo que este estaba la pandemia de por medio”, declara Ricardo Chárlez.

Al constatar que el número de contagiados duplicaba el número máximo esperado (14 camas en el campo de fútbol de Albalate), el alcalde decidió realizar una “llamada de auxilio” al Ejército: “Somos un municipio de 1.000 habitantes con el personal municipal justo y sin servicios sociales. No teníamos otra opción”.

La actuación del Ejército

La misma unidad que habilitó la Fira de Barcelona para alojar a las personas sin hogar ha sido la encargada de habilitar el polideportivo de Albalate para alojar a los temporeros con COVID-19: “Seguimos un procedimiento similar: instalar literas. En una duermen y en otra pueden dejar sus pertenencias”, explica a Newtral.es el teniente coronel de Infantería Jesús Leal

Leal señala que “ya había 30 camas”: “Lo que hicimos fue ampliar el número de camas. Dejamos las 30 que ya había e instalamos 41 literas. Ahora hay capacidad para 71 personas. Además, hemos montado un comedor de campaña: hemos unido tres tiendas, cada una de ocho o nueve metros, y se han montado mesas y bancos como los que tenemos en maniobras”. 

La Brigada Logística acondicionando el polideportivo de Albalate para los temporeros | Imagen: Javier Blasco (EFE)

Leal destaca el tiempo récord en el que se realizó el trabajo: “Recibimos el aviso el miércoles [15 de julio]. Esa misma tarde, dos oficiales se desplazaron a Albalate para ver la instalación y estudiar cómo acondicionarla. El equipo, de 32 militares, salió con los camiones desde Zaragoza el jueves a las 12 de la mañana, paró para comer, y a las cuatro de la tarde el polideportivo estaba listo”. 

Esta unidad, la Brigada Logística, “está muy acostumbrada a realizar este tipo de trabajos”, explica el teniente coronel: “Una de nuestras agrupaciones, la que está en Zaragoza, da apoyo a las unidades que vienen de otros países o de otros lugares de España, haciendo labores similares como montar un comedor, abastecimiento, o instalación de duchas”. 

La Brigada Logística acondicionando el polideportivo de Albalate para los temporeros | Imagen: Javier Blasco (EFE)

Dado que el polideportivo ha sido habilitado para aislar a contagiados por COVID-19, los otros tres temporeros que convivían con los 29 contagiados (y que han dado negativo en la prueba PCR) “siguen viviendo en el asentamiento en el que estaban”, apunta el alcalde de Albalate.

Una solución habitacional

“Hay chavales que te dicen que tienen trabajo pero que no tienen casa. Esto ocurre todos los años”, cuenta a Newtral.es Juan Rico, trabajador social de Cáritas Barbastro Monzón (Huesca). A principio de cada temporada de la fruta, los trabajadores y voluntarios de Cáritas se acercan a los asentamientos de temporeros: “Nos presentamos, hablamos con ellos y vemos qué necesitan. Te piden comida, medicamentos, algo de ropa, ayuda con los papeles… O incluso, este año, un chico que tenía un hermano, también temporero, en Huelva al que no conseguía localizar de ninguna forma y nos pidió ayuda para contactarle”, explica Rico.

Este año, asegura este trabajador social, comenzaron su labor antes de tiempo: “A finales de marzo, que vimos que ya llegaban trabajadores, comenzamos con el reparto de mascarillas, a tomarles la temperatura e informales del confinamiento”. “Hay algunos temporeros que están muy preocupados y te piden que les tomes la temperatura más a menudo o que les des mascarilla, que te preguntan si ha habido más brotes…”, añade. 

Por ello, Rico aboga por poner el foco no tanto en los temporeros, sino en sus condiciones de vida: “No podemos pensar que son un virus andante. Parece que solo son noticia cuando se contagian. El problema viene de atrás. No vale con cerrar los asentamientos y echarles a la calle; hay que cerrarlos pero buscándoles un alojamiento digno”. 

[Miles de personas sin hogar alojadas de emergencia durante el COVID-19: “Necesitamos una solución, no podemos devolverlas a la calle”]

5 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • ❤❤❤Mensaje al equipo de newtra ❤❤❤
    Y, sin embargo, los inmigrantes estamos felices de presentarle a su estimado periódico esta noticia: en el esplendor de la pandemia de Corona 19, perdimos la economía del país español. Su familia en ese momento era muy difícil, trabajamos en silencio y no pedimos nada y duró meses.
    Ahora estamos haciendo campaña para exigir la solución colectiva de nuestro estatus legal, hemos hecho muchas manifestaciones y pausas en todas las ciudades españolas, y hemos enfrentado a España con un terrible apagón de nuestra causa,
    Sabemos que son medios neutrales, que transmiten temas con alta profesionalidad y con gran sinceridad, le enviamos nuestros mensajes de todas las nacionalidades inmigrantes en las plataformas de Arte en los sitios de redes sociales y en su sitio oficial y sus frecuencias en los satélites y esperamos que preste atención a nuestra causa, incluso si solo transfiere nuestro sufrimiento al mundo
    Estamos sufriendo en un terrible silencio, ni nuestra patria nos reconoce ni esta patria en la que nos aventuramos en todo lo que nos ha reconocido, y la crisis de Cruna aumentó la gravedad de nuestro sufrimiento y enfrentamos un desprecio sistemático por parte de los medios españoles.
    Esperamos que acepte nuestra solicitud con el mayor respeto y aprecio por sus esfuerzos, que está reemplazando en esta organización de medios, que se ha convertido en la institución árabe más grande como resultado de sus enormes esfuerzos. Gracias.❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • ❤❤❤Mensaje al equipo de newtral?
    Y, sin embargo, los inmigrantes estamos felices de presentarle a su estimado periódico esta noticia: en el esplendor de la pandemia de Corona 19, perdimos la economía del país español. Su familia en ese momento era muy difícil, trabajamos en silencio y no pedimos nada y duró meses.
    Ahora estamos haciendo campaña para exigir la solución colectiva de nuestro estatus legal, hemos hecho muchas manifestaciones y pausas en todas las ciudades españolas, y hemos enfrentado a España con un terrible apagón de nuestra causa,
    Sabemos que son medios neutrales, que transmiten temas con alta profesionalidad y con gran sinceridad, le enviamos nuestros mensajes de todas las nacionalidades inmigrantes en las plataformas de Arte en los sitios de redes sociales y en su sitio oficial y sus frecuencias en los satélites y esperamos que preste atención a nuestra causa, incluso si solo transfiere nuestro sufrimiento al mundo
    Estamos sufriendo en un terrible silencio, ni nuestra patria nos reconoce ni esta patria en la que nos aventuramos en todo lo que nos ha reconocido, y la crisis de Cruna aumentó la gravedad de nuestro sufrimiento y enfrentamos un desprecio sistemático por parte de los medios españoles.
    Esperamos que acepte nuestra solicitud con el mayor respeto y aprecio por sus esfuerzos, que está reemplazando en esta organización de medios, que se ha convertido en la institución árabe más grande como resultado de sus enormes esfuerzos. Gracias.❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • Mensaje al equipo de newtral?
    Y, sin embargo, los inmigrantes estamos felices de presentarle a su estimado periódico esta noticia: en el esplendor de la pandemia de Corona 19, perdimos la economía del país español. Su familia en ese momento era muy difícil, trabajamos en silencio y no pedimos nada y duró meses.
    Ahora estamos haciendo campaña para exigir la solución colectiva de nuestro estatus legal, hemos hecho muchas manifestaciones y pausas en todas las ciudades españolas, y hemos enfrentado a España con un terrible apagón de nuestra causa,
    Sabemos que son medios neutrales, que transmiten temas con alta profesionalidad y con gran sinceridad, le enviamos nuestros mensajes de todas las nacionalidades inmigrantes en las plataformas de Arte en los sitios de redes sociales y en su sitio oficial y sus frecuencias en los satélites y esperamos que preste atención a nuestra causa, incluso si solo transfiere nuestro sufrimiento al mundo
    Estamos sufriendo en un terrible silencio, ni nuestra patria nos reconoce ni esta patria en la que nos aventuramos en todo lo que nos ha reconocido, y la crisis de Cruna aumentó la gravedad de nuestro sufrimiento y enfrentamos un desprecio sistemático por parte de los medios españoles.
    Esperamos que acepte nuestra solicitud con el mayor respeto y aprecio por sus esfuerzos, que está reemplazando en esta organización de medios, que se ha convertido en la institución árabe más grande como resultado de sus enormes esfuerzos. Gracias.

  • #Trabajamos en secreto con miedo y aceptando condiciones injustas y de precariedad. Queremos vivir como los demás ciudadanos participando en sumar nuestro granito de arena para ayudar a construir este #País, y ser un ejemplo a seguir. Estamos preparados y capaces de demostrar que valemos. #Regularizacióon ya.

  • Mensaje al equipo de newtral?
    Y, sin embargo, los inmigrantes estamos felices de presentarle a su estimado periódico esta noticia: en el esplendor de la pandemia de Corona 19, perdimos la economía del país español. Su familia en ese momento era muy difícil, trabajamos en silencio y no pedimos nada y duró meses.
    Ahora estamos haciendo campaña para exigir la solución colectiva de nuestro estatus legal, hemos hecho muchas manifestaciones y pausas en todas las ciudades españolas, y hemos enfrentado a España con un terrible apagón de nuestra causa,
    Sabemos que son medios neutrales, que transmiten temas con alta profesionalidad y con gran sinceridad, le enviamos nuestros mensajes de todas las nacionalidades inmigrantes en las plataformas de Arte en los sitios de redes sociales y en su sitio oficial y sus frecuencias en los satélites y esperamos que preste atención a nuestra causa, incluso si solo transfiere nuestro sufrimiento al mundo
    Estamos sufriendo en un terrible silencio, ni nuestra patria nos reconoce ni esta patria en la que nos aventuramos en todo lo que nos ha reconocido, y la crisis de Cruna aumentó la gravedad de nuestro sufrimiento y enfrentamos un desprecio sistemático por parte de los medios españoles.
    Esperamos que acepte nuestra solicitud con el mayor respeto y aprecio por sus esfuerzos, que está reemplazando en esta organización de medios, que se ha convertido en la institución árabe más grande como resultado de sus enormes esfuerzos. Gracias.