La web de Newtral, premiada con un LAUS de diseño

Tiempo de lectura: 3 min

El diseño de la web de Newtral ha sido reconocido con una Plata en los premios LAUS de diseño, otorgados cada año por la ADG FAD, la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos. Son una entidad privada sin ánimo de lucro con sede en Barcelona y miembros del FAD, institución del Fomento de las Artes y el Diseño desde 1903. Su objetivo es «extender apasionadamente la cultura del diseño gráfico y la comunicación visual.»

Publicidad

Los LAUS son los premios de diseño visual y gráfico más relevantes y con más tradición en España. Se empezaron a entregar en 1964. Y aunque en digital la tradición lógicamente es más corta, poco a poco están ganando peso en estas categorías, también ante la falta de premios en España enfocados en digital y que tengan un corte que ponga el valor el diseño a la vez funcional y estético.

Mendesaltaren es el estudio que ha trabajado con el equipo de Newtral para dar forma y poner en marcha el diseño de nuestra web, cuya renovación lanzamos a fines de 2019, y que supuso todo un desafío. La producción corrió a cargo del equipo de Omitsis/Artesans

Así anunciábamos nuestra nueva web

¿Qué tiene en cuenta este premio para elegir a los ganadores? Los 5 criterios de los LAUS son: 

  • Idea: donde se distingue la calidad conceptual de las piezas presentadas
  • Ejecución: se premian las ideas que están bien resueltas en su ejecución, contando para ello la atención al detalle, la calidad en la presentación y la solidez y dirección creativa. 
  • Funcionalidad: los aspectos funcionales de las piezas presentadas, que hacen a la utilidad de las piezas presentadas
  • Consistencia: se refiere al trabajo bien acabado, a la coherencia. 
Publicidad

En Newtral, como  medio de comunicación enfocado en perseguir fake news y ofrecer contenido audiovisual de calidad, necesitábamos una web donde navegar y consumir noticias fuera novedoso y atractivo. La propuesta de diseño de Mendesaltaren consistió en trabajar en un concepto que recogiera lo mejor de la interacción de plataformas audiovisuales punteras mezclándolo con lo mejor de las web de contenido. Haciendo énfasis en la interacción y mostrar el contenido audiovisual tal y como es. Su aportación fue generar una navegación donde es fácil sumergirse en las noticias especialmente en su versión mobile. 

Salvador Serrano, responsable de diseño del estudio, dice que «el reto consistía sobre todo en plantear una experiencia más inmersiva que en otros medios tradicionales donde contenidos de diversa índole (video, podcast, texto…) se mezclaran y convivieran de forma orgánica, donde la navegación pusiera en valor secciones y contenido y dónde la transición entre diferentes contenidos fuera fluida y natural”.  

¿Cómo lo resolvieron? “Con una propuesta que saliera de lo convencional a nivel formal para no solo para ser distintos, si no también parecerlo, mediante el uso de la fotografía y la retícula de 13 columnas. Poniendo en especial valor la navegación en dispositivos móviles, basada en patrones de interacción propios de catálogos audiovisuales y generando una experiencia adaptada a cada dispositivo”, concluye. 

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Muchas felicidades por el premio y por el trabajo que realizan.