Cuando Vox defendía en su programa electoral una educación inclusiva y “acabar con la educación especial”

Santiago Abascal, en el Congreso.
Congreso de los Diputados
Tiempo de lectura: 4 min

Hemos recibido varias consultas a través de nuestro sistema de verificación de información a través de WhatsApp (+34 627 28 08 15), en el que nos preguntáis si es cierto que Vox entre 2015 y 2016 defendía «acabar con la educación especial». Varios usuarios de redes sociales han mostrado una imagen que recoge la medida del partido de Santiago Abascal en esa dirección. Hemos comprobado que, efectivamente, la medida se incluía en los documentos de la formación.

Publicidad

El programa electoral de Vox de las elecciones de 2015 y 2016 incluía una propuesta que defendía una educación inclusiva, que pasaba por «acabar con la educación especial». En concreto, el texto de junio propone en el punto 118, un Plan de integración para discapacitados que garantice la igualdad de oportunidades. Como parte de dicho plan, el punto tercero se propone: “Educación inclusiva (acabar con la educación especial y disponer apoyos para una educación verdaderamente inclusiva)”.

El documento que recogía esta propuesta ha sido retirado este lunes de la página oficial de Vox. En Newtral.es hemos comprobado a través de Archive.org que hasta este domingo el documento estaba disponible en el portal del partido político. Vox no ha respondido, al cierre de este texto, a las consultas de Newtral.es sobre el motivo de dicha eliminación.

No obstante, tanto el programa electoral de 2015 y 2016 aún se encuentran disponibles en otras partes de la web de Vox, en los que es posible constatar la mención de «acabar con la educación especial». Consta en el punto 118 de ambos documentos. 

Asimismo, el apartado de noticias de Vox recoge una reunión de Santiago Abascal con la Fundación ONCE, que tuvo lugar el 9 de diciembre de 2015, en el que se recoge que: “el líder de VOX se ha mostrado preocupado por implantar una educación verdaderamente inclusiva que disponga de apoyos y acabe con la educación especial.

Un «error de redacción»

Vox ha difundido un tuit en el que sostiene que se trata de «un error de redacción». La publicación incluye un fragmento de una rueda de prensa del vicepresidente primero de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, que señala que la postura de Vox es «indiscutible»: «Lo que esté escrito en unos programas de 2015 ya les digo yo que es irrelevante«, ha señalado el dirigente. 

Publicidad

Vox ha criticado duramente la reforma educativa aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 19 de noviembre. Algunos dirigentes del partido han cargado contra el PSOE por querer “suprimir” o “cerrar” los centros de educación especial, como Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros, Carla Toscano, Víctor Sánchez del Real o Macarena Olona. Pero esta medida no se recoge como tal en el texto legal de la reforma, como informó Newtral.es

El proyecto de ley estipula en su disposición adicional cuarta que en diez años los centros ordinarios deben contar con los recursos necesarios para “poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad”. La conclusión de Vox es que esto llevaría al cierre de los centros de educación especial, lo cual va en línea con la idea de educación inclusiva que propuso este mismo partido en los comicios de 2015 y 2016.

Publicidad

Fuentes:

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • He recurrido a la página para contrastar la información referente a lo que se decía en el programa de Vox sobre la educación especial. Me parece copiosa y adecuada. Si este verificador fuese tan escrupuloso con todas las opciones políticas, habría partidos gobernantes y políticos contra los que habría que incoar una investigación penal de oficio. Si no fuese porque la Fiscalía depende de quien depende. Pues eso.

    • A estas alturas ya es bien conocido el vínculo entre estos "fact checkers" (cómo también Maldita.es) y los partidos de izquierda... pero bueno; la gente a lo suyo.