Circulan por Facebook y Twitter mensajes que afirman que la hidroxicloroquina, el mismo medicamento que se descartó para la COVID-19, es capaz de curar la viruela del mono. También nos habéis preguntado por ello a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp. Pero es falso.
Según los especialistas consultados por Newtral.es, la hidroxicloroquina está aconsejada como terapia y prevención de la malaria y como tratamiento de la artritis y el lupus, pero no existe de momento ninguna evidencia de que tenga eficacia contra la viruela del mono. Además, advierten que su consumo sin seguimiento médico puede ser peligroso.
Se desaconseja su uso si no es como tratamiento de la malaria, lupus y artritis
“Os recuerdo que la hidroxicloroquina no solo cura el coronavirus, sino que cura todo tipo de virus, incluyendo la viruela del mono”, afirman varios usuarios a través de sus redes sociales. “La hidroxicloroquina inhibe la reproducción de todos los virus, bacterias y parásitos”, añaden. Pero los especialistas afirman que no existe ninguna evidencia de estas afirmaciones.
“La hidroxicloroquina es un medicamento que se usa exclusivamente para la malaria, el lupus y la artritis”, explica a Newtral.es Matilde Cañelles, inmunóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esos son también los usos que aparecen en su ficha técnica de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
“Su uso fuera de esos casos se desaconseja porque tiene efectos secundarios, algunos de ellos graves que pueden resultar en la alteración de la vista”, añade la inmunóloga. De hecho, Cañelles advierte que “a los pacientes de malaria que toman este medicamento se les hace un seguimiento muy estrecho precisamente por ello”.
No hay evidencias de que la hidroxicloroquina pueda curar la viruela del mono
Víctor Jiménez, catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), afirma que se hipotetiza que la hidroxicloroquina pueda frenar la replicación de ciertos virus, pero no los de la familia de la viruela del mono (Orthopoxvirus) porque utilizan un sistema diferente para entrar en las células.
“Es cierto que se postula que puede interferir con la replicación de ciertos virus, pero no hay evidencias científicas de que esto pueda resultar útil como tratamiento, tampoco contra el de la viruela del mono”, advierte Jiménez. “Simplemente se trata de un fármaco barato y aprobado para otros usos, por lo que se podría reposicionar si fuera de verdad útil contra esos virus. Pero no es algo que esté demostrado”, señala.
Como explicamos en Newtral.es, no existen tratamientos específicos para la viruela del mono. El uso de antivirales contra los Orthopoxvirus solo está indicado para los pacientes con perfiles de más riesgo, sobre todo los inmunocomprometidos. En general, es una enfermedad que no deja secuelas y suele cursar de forma benigna.
La vacuna de la viruela sí que se considera efectiva tanto para prevenir la infección del virus de la viruela del mono como para hacerla más leve.
La hidroxicloroquina ya fue rechazada como tratamiento contra la COVID-19
No hay evidencias que la hidroxicloroquina pueda tratar la viruela del mono, pero tampoco las tuvo como tratamiento contra la COVID-19. Tal y como afirma Cañelles, la hidroxicloroquina fue también uno de los medicamentos que se postuló a principios de la pandemia para la cura de la COVID-19, “pero se acabó descartando”.
Según Jiménez, “se utilizó como uso compasivo en 2020 para tratar la COVID-19 hasta que los ensayos clínicos demostraron que no valía para nada”.
Según los resultados del ensayo Solidarity de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque se usó en un 85% de los hospitalizados del ensayo, se observaron más perjuicios que beneficios. Así, la OMS acabó por desaconsejar su uso en mayo de 2020. La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) tampoco aconseja su uso contra la COVID-19.
La viruela del mono no es un efecto secundario de las vacunas contra la COVID-19
Además del bulo sobre la hidroxicloroquina, varios de las publicaciones que circulan también afirman que la viruela del mono “es un efecto secundario de las vacunas contra la COVID-19”. Pero como verificamos en Newtral.es, se trata de una afirmación falsa.
Los síntomas de la viruela del mono no coinciden con los efectos secundarios de estas vacunas, recogidos en los informes de farmacovigilancia de la AEMPS.