El Pacto de Estado contra la Violencia de Género define la violencia vicaria o violencia “por interpósita persona” como “el daño más extremo que puede ejercer el maltratador hacia una mujer: dañar y/o asesinar a los hijos/as”.
Así, los indicadores incluyen la violencia contra los menores, que llega en ocasiones al asesinato, como forma de dañar a la madre sin tener acceso directo a ella.
[¿Quién se hace cargo de los menores huérfanos por violencia machista?]
En España en 2013 se comenzó a contabilizar la cifra de menores víctimas de la violencia machista: tanto aquellos que han sido asesinados por el padre (o pareja de la madre) como aquellos que quedan en situación de orfandad después de que la madre haya sido asesinada.
¿Por qué la violencia vicaria es violencia de género?
Como explica la magistrada experta en violencia de género, Lucía Avilés, “la violencia vicaria es cualquier tipo de violencia contra las hijas y los hijos que busca provocar un daño psicológico a la madre”.
Además, añade, este tipo de violencia tiene varios tipos de manifestaciones, como la económica, que es “quizá el aspecto más desconocido pero más frecuente”. Las consecuencias del impago de las pensiones alimenticias impacta en la madre y en la precarización de los hijos, que quedan excluidos de un estado ideal de igualdad de condiciones con respecto a otros menores. “Al final, es la madre la que da la cara por los hijos y siente ese maltrato”, añade.
Es una cuestión de entender que “la violencia de género no solamente afecta a las mujeres por el hecho de serlo, no es un atentado contra el sexo femenino únicamente, sino que es un atentado contra la maternidad y la infancia”, explica Avilés. La clave, puntualiza, es entender la violencia vicaria con “perspectiva de infancia y no solo de género”.
¿Cuántos menores han sido asesinados por violencia vicaria?
El último informe de Menores víctimas mortales en casos de violencia de género contra su madre en España calcula que 39 menores han sido asesinados por sus padres o la pareja de su madre desde que se tienen registros.
En 2021 se han contabilizado dos menores fallecidos por violencia vicaria hasta el 18 de mayo, última fecha de actualización del informe.
El caso de las dos menores desaparecidas en Tenerife, de las que este jueves se encontró el cuerpo de la mayor en el mar, no está incluido en las estadísticas oficiales al no haberse demostrado aún la autoría del asesinato y continuarse con la investigación.
Los dos menores asesinados en 2021 que sí están incluídos en esta cifra eran ambos menores de un año, según el informe, ambos nacidos en España y ambos fueron asesinados por sus padres. La última actualización se corresponde con la confirmación del caso por violencia de género del niño de 7 años de edad asesinado presuntamente por su padre en Baleares el pasado 17 de mayo. La madre también fue asesinada en la agresión, según explica el informe. En este caso, existían dos denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Desde que comenzó la serie estadística, en 2013, el año en que más menores fallecidos se han contabilizado fue 2017, en el que 8 niños fueron asesinados.

¿Cuáles han sido los casos con más repercusión?
Algunos de los casos con más repercusión en España han sido, por ejemplo, el de José Bretón, condenado a 40 años de prisión por asesinar a sus dos hijos de 6 y 2 años; o el de las hijas de Itziar Prats, también de 6 y 2 años, que fueron asesinadas en 2018 por su padre, Ricardo Carrasosa, que después se suicidó.
De confirmarse el asesinato a manos de su padre de las dos niñas desaparecidas en Tenerife como un caso de violencia vicaria, el total de menores fallecidos por esta causa en 2021 aumentaría a cuatro.
[Violencia de género vicaria: así se han pronunciado los tribunales españoles e internacionales]
La magistrada Lucía Avilés añade otro caso paradigmático que encendió las alertas y logró disparar una serie de modificaciones de la legislación al respecto. El tratamiento de la Justicia del asesinato de la hija de Ángela González Carreño por parte de su pareja en 2003 y su posterior suicidio motivó un pronunciamiento de condena a España por parte de la ONU.
La condena de la ONU fue el punto de partida. Después, en 2015 se incluyó en la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género a los hijos también como objeto de toda violencia, algo que solo se reconocía para las madres. Avilés añade que las modificaciones en el Código Civil y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal permiten a los jueces identificar cuándo los hijos pueden estar expuestos a un riesgo en la aplicación del régimen de visitas, para poder “ponerlos en resguardo” con la suspensión de “una medida muy poco utilizada”.
¿Qué medidas se toman para estas situaciones?
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género incluye varias líneas de actuación para luchar contra la violencia vicaria y otros tipos de violencia de género hacia los menores.
- Hacer extensivos los apoyos psicosociales y derechos laborales, las prestaciones de la Seguridad Social, así como los derechos económicos recogidos en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, a quienes hayan padecido violencia vicaria.
- Incluir a los hijos e hijas en las valoraciones policiales de riesgo de las víctimas.
- Establecer que el Gobierno asegure el seguimiento estadístico sobre el impacto que la violencia de género tiene en los hijos e hijas menores, y singularmente a través de un registro con la recogida de datos de niños y niñas asesinados junto a sus madres, así como un registro de orfandad asociada a la violencia de género.
- Impulsar la incorporación, en las bases estadísticas de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, de indicadores específicos que permitan conocer el número de niños y niñas menores y jóvenes que han sido víctimas de violencia de género, incluyendo aquellos datos o circunstancias relacionados, como las de orfandad, nivel socio-económico o nivel socioeducativo. Particularmente ha de quedar recogido el régimen de tutela y cualquier otra especificación adicional que complemente y permita precisar adecuadamente el perfil de dichas víctimas, con el fin de aplicar las medidas acordadas.
- Ampliar las medidas de protección integral que tienen como finalidad prevenir, sancionar y erradicar la violencia y prestar asistencia a las mujeres, a sus hijos e hijas menores, y a los menores sujetos a su tutela o guarda y custodia, víctimas directas de esta violencia.
- Aprobar un Plan de atención integral a los hijos/as de las víctimas mortales de la violencia de género, con inclusión, entre otras prestaciones, de la atención psicológica y psicopedagógica que resulte precisa.
Fuentes:
- Menores víctimas mortales en casos de violencia de género contra su madre en España: 11/06/2021
- Documento refundido de medidas del pacto de estado en materia de violencia de género
- CGPJ: El Tribunal Supremo confirma la condena de 40 años de prisión a José Bretón
- Lucía Avilés, Magistrada especializada en violencia de género y fundadora de la Asociación de Mujeres Juezas
Dios mío....Este artículo es casi igual,que intentar el suicidio y quedar mal herido...
Muchas mujeres e hija/os quedamos totalmente desprotegidas ante violencias que son difíciles de acreditar judicialmente, motivo (junto que con la esperanza de que todo termine en dejar el hogar del maltratador terminará todo) por el cual se suele optar la vía civil. El problema esque no siempre termina todo y lo pagan los menores.
Es necesario reconocer como sociedad la existencia de éste problema, y es necesario crear jurisprudencia para proteger a los menores de la violencia vicaria (no solo cuando ya los han matado).
Y absurdo excusar o invalidarla por los hechos escepcionales e irrelevantes a nivel estadístico (sin quitar la importancia del lesionado a nivel individual).
Quién no quiera ver que no mire.
Y que pasa con los hombres victimas de violencia vicaria?
Este “artículo” es todo lo que está mal…
Vergüenza y manipulación repugnante retorcer el discurso para dar oficialidad y discurso único olvidando a los menores que sufren la agresión de sus madres para dañar al padre, Repugnante manipulación politica
Así es. Somos muchos los que hemos sufrido violencia por parte de nuestras ex mujeres o ex parejas. Son muchos los niños maltratados e incluso asesinados por sus madres. Basta ya! La violencia no tiene género, maldita sea! Newtral y toda la "mafía" mediática y política que vive de este tinglado, espero que algún día seáis juzgados por un tribunal como os merecéis.
El titulo es engañoso, dice que explica porque es violencia de genero, pero es mentira, no explica nada, solo lo dice sin mas, por sus cojones morenos.
Y esto se supone que es un fact check????
El titulo es engañoso, dice que explica porque es violencia de genero, pero es mentira, no explica nada, solo lo dice sin mas, por sus cojones morenos.
Y esto se supone que es un fact check????
La violencia vicaria no es patente de los hombres sólo.... yo, por desgracia, he conocido en mi vida, mujeres ejerciendo este tipo de violencia entre parejas humanas....es espantoso y punitivo en cualquier caso, sea hombre o mujer.... esta violencia, que llaman vicaria, es tan antigua y desgraciadamente, tan común, que el escritor griego Eurípides lo "explicó" en su gran tragedia "Medea", que mató a sus propios hijos para vengarse de la infidelidad de su "amado"...
En todos los mitos antiguos de cualquier religión, aparece siempre esta violencia que no es "machista", porque la practican igualmente las mujeres....soy un feminista convencido y activo al respecto....y seguro que hay mucha gente convencida de que "esto" es sólo violencia machista.... quizás deberían de conocer un poco más de la condición humana narrada desde la Antigüedad con respecto a este horror vengativo....con puntos y comas....por cierto, estoy seguro de que el feminismo es el movimiento social más importante y fundamental que la humanidad necesita.... pero no sé puede tachar de "violencia machista" a todo tipo de actos inhumanos y degradantes....
Totalmente de acuerdo contigo.
Cierto es todo lo que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia; los pueblos colonizados, los....., las....
Lo que no se puede hacer es que carguen con todas las culpas de la humanidad las generaciones de hombres contemporáneas. No tiene sentido excusar de un crimen a una mujer aludiendo a su estado de salud mental y decir, al mismo tiempo, que los hombres matan porque es su condición dentro de la normalidad ¿nace un hombre con un pecado capital imposible de borrar?
Estoy de acuerdo,pero si lo miramos desde el punto de vista porcentual,hay una brecha enorme, donde los hombres ejercen la violencia de todo tipo, muchísimo mayor.
Las mujeres hemos sufrido y seguimos sufriendo, a lo largo de muchas décadas, el machismo en todas sus formas y creo que el cambio hace necesario hacer hincapié, hasta la saciedad y sin invisibilizar todas estas atrocidades. Creo en la Ley del Péndulo y por ello,la Humanidad ha de ser gobernada en cada país por mujeres,para cambiar este modo de vida "terrenal" y demos valor soberano a la Paz, la Cooperación, la Solidaridad, la Igualdad, la Armonía...,en fin: El Amor Universal.
Teóricamente, nosotros no lo veremos,pero es necesario aportar nuestro eslabón, no sólo en el presente,sino por los que nos precederán.
Somos responsables, cada uno de nosotros, de elegirlo...
Asuncion, la cantidad de madres condenadas por matar a sus hijos es superior a la de padres, informese y opine desde la sesatez.
A mi no me expliques feminismos que van contra el hombre por ser hombre.
La violencia vicaria también la ejercen las mujeres sobre sus hijos solamente por hacer daño al hombre.
De hecho el 70% de las muertes de niños mediante ésta forma, la ejercen las mujeres.
Así que id cambiando eso.
A mi no me expliques feminismos que van contra el hombre por ser hombre.
La violencia vicaria también la ejercen las mujeres sobre sus hijos solamente por hacer daño al hombre.
De hecho el 70% de las muertes de niños mediante ésta forma, la ejercen las mujeres.
Así que id cambiando eso.
A mi no me expliques feminismos que van contra el hombre por ser hombre.
La violencia vicaria también la ejercen las mujeres sobre sus hijos solamente por hacer daño al hombre.
De hecho el 70% de las muertes de niños mediante ésta forma, la ejercen las mujeres.
Así que id cambiando eso.
Me parece un poco absurdo reducir a cuestiones de sexo algo que por estadística cometen más las mujeres.. Ya es querer rizar el rizo para meterlo hasta en la sopa...
Me parece un poco absurdo reducir a cuestiones machistas algo que por estadística cometen más las mujeres.. Ya es querer rizar el rizo para meterlo hasta en la sopa...
Me parece un poco absurdo reducir a cuestiones machistas algo que por estadística cometen más las MUJERES... Ya es querer rizar el rizo para meter machismo hasta en la sopa...
Es que políticamente no es correcto. ? Además con la violencia machista se politiza todo y así ya tienen las puertas abiertas para hacer y decir todo lo que se les ocurra.
A todas estas situación antes se les llamaba PARRICIDIO o FILICIDIO, lo hiciera quién lo hiciera, pero….
Esto no es cosa de leyes, es cuestión de que no exista gente trastornada y eso no lo va a evitar ninguna ley por mucho que se empeñen.
Marear la perdiz es lo que hacen las políticas, (como genérico de persona).
Es que políticamente no es correcto. Además con la violencia machista se politiza todo y así ya tienen las puertas abiertas para hacer y decir todo lo que se les ocurra.
A todas estas situación antes se les llamaba PARRICIDIO o FILICIDIO, lo hiciera quién lo hiciera, pero….
Esto no es cosa de leyes, es cuestión de que no exista gente trastornada y eso no lo va a evitar ninguna ley por mucho que se empeñen.
Marear la perdiz es lo que hacen las políticas, (como genérico de persona).
Es que políticamente no es correcto. Además con la violencia machista se politiza todo y así ya tienen las puertas abiertas para hacer y decir todo lo que se les ocurra.
A todas estas situación antes se les llamaba PARRICIDIO o FILICIDIO, lo hiciera quién lo hiciera, pero….
Es que políticamente no es correcto. Además con la violencia machista se politiza todo y así ya tienen las puertas abiertas para hacer y decir todo lo que se les ocurra.
A todas estas situación antes se les llamaba PARRICIDIO o FILICIDIO, lo hiciera quién lo hiciera, pero….
Y qué nombre recibe cuando mamá mata a sus hijo/a/s/e que creo que hay unos cuantos casos? locura? bondad? depresión? marginación? el mal existe desde siempre, y siempre va a existir porque es condición humana. De hecho creo que el ser humano es el único animal que hacemos daño porque queremos, cuando queremos. Por lo tanto ya puede haber mil millones de leyes que esto no se solucionará así. Tal vez si algún día recuperáramos ciertos valores, ahí sí, podríamos mejorar las estadísticas.
Se llama pasar un tupido verlo por parte de los medios y políticos afines, como en el caso de Yaiza, la niña matada por su madre para hacer daño al padre por celos.
*Velo