Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un vídeo sobre la llegada de una embarcación, con más de una decena de pasajeros, a una playa española. Tras desembarcar, las personas que viajaban en la barca lanzan bengalas al aire, ante el asombro del resto de gente que se encuentra en la playa. “¿Esto es real? No me lo estoy creyendo”, señala la persona que graba el vídeo, quien no se identifica.
En el vídeo también se escuchan a otras personas, que contemplan la escena desde la playa, quienes aseguran que se trata de “una patera”. En redes sociales, las imágenes se han publicado acompañadas de un mensaje en el que se dice que “mientras la mayoría de los españoles se les niega una vivienda digna, los que llegan en pateras en hoteles de 4 estrellas a tutiplén”.
No obstante, el vídeo no fue grabado en Canarias, donde se han alojado a cerca de 5.500 personas migrantes en hoteles como una solución temporal a la falta de plazas en los centros de acogida de las islas, según informa Cruz Roja a Newtral.es. Lo explicamos en detalle en este artículo.
Desde Newtral.es hemos contactado con la delegación del Gobierno en las Islas Baleares que nos ha confirmado que el vídeo es de una patera con personas migrantes que llegó a la playa de Talamanca, en Ibiza, el pasado 2 de noviembre. De las personas migrantes que viajaban en la barca se interceptaron al menos a trece, según datos de la Guardia Civil. En Baleares “no hay hoteles habilitados como lugares de acogida”, explica a Newtral.es la Secretaría de Migraciones del Gobierno.
La delegación del Gobierno en Baleares precisa que “solo se habilitan establecimientos para los migrantes que han dado positivo o que han estado en contacto con un positivo por razones epidemiológicas y no de acogida”. Además, no se tratan de “hoteles de acogida lujo sino de establecimientos medicalizados y la estancia de las personas migrantes es únicamente durante la cuarentena, siguiendo las recomendaciones sanitarias”, añaden desde la Delegación.

Otros videos difundidos sobre la patera en la playa de Talamanca
A principios de noviembre se compartieron otros vídeos sobre la llegada de esa misma patera a la playa de Talamanca, pero grabados por otras personas desde distintos puntos de la playa.
En concreto, las imágenes que hemos recibido se grabaron desde lo que parece el exterior de un bar o un complejo hotelero, con tumbonas y mesas blancas, separado del resto de la playa por un camino de tablas de madera. Desde la Guardia Civil de Ibiza informan a Newtral.es que desconocen “por qué los migrantes usaron las bengalas” al llegar a la playa balear.
La inmigración irregular en las islas españolas
Según el último informe publicado por el Ministerio de Interior, del 1 de enero al 15 de noviembre llegaron a España por vía marítima 32.427 personas migrantes. De ellas, 15.260 arribaron a la Península y Baleares, un 23% menos que durante el mismo intervalo de tiempo en 2019, cuando llegaron 19.762 migrantes. En los últimos meses también se han compartido numerosas imágenes de la llegada de personas migrantes por vía marítima a otras islas españolas.
El archipiélago canario es el que actualmente sufre la mayor presión migratoria. Si miramos los datos acumulados desde el 1 de enero y hasta el 15 de noviembre de 2020 vemos que han llegado a Canarias 16.760 personas. Como en esos meses de 2019 llegaron 1.497, observamos que supone un aumento de 15.263 inmigrantes (un 1.019,6% más), como explicamos en este artículo.

Fuentes:
- Delegación del Gobierno en Baleares.
- Gabinete de prensa de la Guardia Civil.
- Artículo de Europa Press con las declaraciones de la Guardia Civil del día 2 de noviembre.
- Declaraciones de la Secretaría de Migraciones.
- Informe del Ministerio de Interior sobre inmigración irregular en 2020.
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.
0 Comentarios