Algoritma

Una llamada y poca broma para Almeida: el vídeo del alcalde engañado por impostores rusos

La broma a Almeida de dos cómicos rusos
José Luis Martínez Almeida atiende una videoconferencia en su despacho | Ayuntamiento de Madrid
Tiempo de lectura: 5 min

El vídeo con la ‘broma’ a Almeida, aquella llamada vía Zoom con la que dos cómicos rusos engañaron al alcalde de Madrid, está publicado. En él le vemos hablando con alguien que se hace pasar por Vitali Klitscko, el alcalde de Kiev, para pedirle que haga volver a los refugiados ucranianos a luchar contra Rusia. El regidor madrileño, que a lo largo de la entrevista mantiene un tono conciliador, responde que no hay problema, algo prohibido por la legalidad internacional, pero no queda claro si ambos se entienden en el requerimiento. La conversación sigue con consultas cada vez más burdas, hasta terminar en faltas de respeto que hacen poner fin a la llamada.

Publicidad

Los humoristas rusos Vovan y Lexus colgaron este miércoles en su canal de RuTube (el equivalente ruso de YouTube) un clip de 17 minutos de la entrevista que mantuvieron el 24 de junio con José Luis Martínez Almeida, en la que el alcalde de Madrid creía estar hablando con su homónimo en Kiev.

Hoy acaban de subir otro vídeo llamado “Eurotrip” en el que vuelven a incluir las imágenes de Almeida en una recopilación de las bromas que han gastado a los alcaldes de varias capitales europeas. Tal como admitieron en el programa ‘Kontraste’ de la televisión pública alemana ARD, son ellos quienes estaban detrás de una serie de llamadas falsas a otros alcaldes europeos como los de Varsovia, Viena, Berlín y Budapest, además del de Madrid, este junio.

Ni ‘deepfake’ ni vídeo: imagen fija para la ‘broma’ a Almeida

En los casos de algunos alcaldes, como la de Berlín, la broma incluía un vídeo alterado con técnicas de deepfake, por el que los berlineses decían haber hablado con alguien “que se veía y hablaba exactamente como Klitschko”, algo que también dijeron en el gabinete de Budapest. El alcalde de Viena dijo haber estado explícitamente ante un deepfake

Pero esto no fue así en el caso del regidor madrileño. Lo que vio Almeida durante la entrevista fue una “imagen fija”, según han confirmado a Newtral.es desde el ayuntamiento de la capital española, que no tiene un protocolo o indicaciones relativas a la ciberseguridad en este tipo de comunicaciones. Desde la oficina de prensa del alcalde indican que no hicieron captura alguna ni grabaron la conversación por su parte. 

Publicidad

Vovan y Lexus, los impostores rusos y la guerra híbrida

Vovan es Vladimir Kuznetsov, y Lexus es Aleksei Stolyarov: trabajan juntos desde 2014. Este dúo profesional de humoristas se especializa en bromas telefónicas a políticos y celebridades en todo el mundo. A lo largo de estos años han engañado a jefes de Estado como el de Canadá, (Justin Trudeau), Turquía (Tayyip Erdoğan), Moldavia (Nicolae Timofti), Macedonia del Norte, (Zoran Zaev); y políticos como John McCain, Bernie Sanders, o el líder soviético Mijaíl Gorbachov entre muchos otros políticos rusos. Durante la crisis presidencial de Venezuela en 2019 lograron hablar con Juan Guaidó, y entre otras celebridades engañadas por ellos figuran el príncipe Harry de Sussex, Elton John, J.K. Rowling, Billie Eilish y el actor Joaquin Phoenix. La lista es larga. 

Varios años antes de la broma a Almeida, en España, ya habían engañado a María Dolores de Cospedal en 2017 quien, siendo ministra de Defensa española, habló con un falso ministro de defensa letón que le aseguró que Puigdemont era un espía ruso. 

Se les ha vinculado a los servicios secretos rusos y ellos lo niegan, pero es un hecho que su trabajo se alinea a los objetivos del Kremlin o con la obtención de información que pueda serle útil. «Por alguna razón, sus burlas siempre parecen servir a los intereses de las autoridades rusas«, dijo de ellos Meduza, medio independiente de noticias letón. 

Stolyarov admite que tienen su propia «censura interna» sobre a quién eligen como objetivo de sus llamadas. «No haríamos una broma a Putin. No queremos perjudicar a nuestro país. No queremos disturbios aquí; no queremos hacer nada que ayude a los enemigos de Rusia», dijo a The Guardian en 2016.

Su canal de YouTube ha sido cerrado este año, a petición del Ministerio de Defensa británico, después de que varios ministros de Reino Unido recibieran llamadas del dúo impostor. 

Publicidad

La duda que subsiste es hasta qué punto el humor de este dúo de cómicos está mezclado con la guerra híbrida rusa contra Ucrania y sus países aliados, y si la broma a Almeida ha sido parte de esta guerra desinformativa. El humor puede ser un atizador muy potente de todo tipo de mensajes, y ayuda a que este tipo de vídeos se viralicen en redes sociales. Toda la entrevista tiene subtítulos en inglés, lo que hace pensar en una intención de que sea consumida fuera de las fronteras rusas.

Como muestran numerosos estudios en el campo de la desinformación, uno de los principales objetivos en estas campañas es el debilitamiento de las instituciones democráticas y la polarización entre la población.