Más allá del Prestige: la mitad del petróleo vertido al mar desde 1970 se concentra en 20 fugas

vertidos petróleo mar
Vertido de crudo | Shutterstock
Tiempo de lectura: 1 min

Hace 20 años del accidente del Prestige, que provocó el vertido de 63.000 toneladas de petróleo al mar, el segundo mayor desastre de estas características en el siglo XXI. Desde 1967 ha habido otros 20 accidentes de buques que han terminado con una fuga de crudo superior a la de este barco, y que, entre todos, suponen la mitad de todas las fugas de petróleo provenientes de barcos hasta 2021, según los datos recopilados por ITOPF.

Publicidad

La mayor fuga de todas fue la del Atlantic Empress. En 1979 este superpetrolero chocó con el Aegean Captain, otro superpetrolero, en la costa de Tobago. La colisión provocó que se acabaran vertiendo unas 287.000 toneladas de crudo al océano. Esta cantidad supera a la cifra total vertida en 44 de los 52 años recopilados por esta organización. 

Los años 70 concentran la mitad de los vertidos de petróleo al mar

Estos grandes accidentes son cada vez menos frecuentes. De hecho, de los 20 accidentes de buques que han acabado con una fuga de crudo desde 1967, el único que ha sido en este siglo fue el del Sachi, en la costa de Shanghai en 2018.

Según los datos recopilados por ITOPF, desde 1970 se han producido 1.854 fugas de crudo de buques en las que el vertido era superior a las siete toneladas. Sin embargo, las cifras se acumulan principalmente en la década de los 70.

Publicidad

Respecto a los vertidos de entre siete y 700 toneladas de petróleo al mar, en esta primera década se produjeron el 39% (543) de todas las registradas (1.387). El porcentaje es mayor en las fugas de más de 700 toneladas de crudo. El 52% de los accidentes de este tipo, 245 de 467, se produjeron en la década de los 70.

La cantidad de crudo vertido en fugas se ha reducido un 95%

Al igual que sucede con el número de desastres, la cantidad de crudo vertida también se ha ido reduciendo desde 1970. Y, al igual que pasaba con estos incidentes, más de la mitad del petróleo que se vertió a los mares, 3,2 millones de toneladas de las 5,9 totales, fueron en esta década.

En las décadas posteriores estas cifras se han reducido de una forma importante. Tanto en los 80 como en los 90 se produjeron fugas de crudo que, en total, superaban ligeramente el millón de toneladas. Y en este siglo, en los 2000 se emitieron 196.000 toneladas de crudo, y en los 2010 esta cantidad se redujo a 164.000.

Por el contrario, mientras que el número de accidentes y de petróleo que acaba vertido en el mar es cada vez menor, la cantidad de crudo transportado en buques es cada vez mayor. En el caso de los primeros las cifras registradas en la década de los 70 suponían la mitad del total. Sin embargo, en el caso del petróleo transportado, las cifras de esa década apenas suponen un 16% del total, según los datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, que no incluyen las cifras de 2021.

Publicidad

De esta forma, mientras que en la década de los 70 se transportaron más de 17.600 millones de toneladas de crudo, en la década de los 2010 esta cifra aumentó hasta las 29.600 toneladas. 

Por verlo de otra forma, comparando entre estas dos décadas, el número de accidentes pequeños ha caído un 92%, el de grandes accidentes, un 93% y la cantidad de crudo vertido a causa de estos, un 95%. Por el contrario, la cifra de petróleo transportada en buques ha aumentado un 68%.

Fuentes
  • ITOPF
  • Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
  • Accidente de Sachi
  • Accidente del Atlantic Empress
Publicidad

1 Comentarios

  • soy gay