Nuevo curso y también nueva legislatura en el País Vasco. El nuevo gobierno vasco del PNV en coalición con el PSE incorpora cinco caras nuevas y recupera la figura del vicelehendakari/vicepresidente que desde 2009 no estaba presente. Ya te contamos antes de las elecciones del 12 de julio cuánto cobraban los miembros del gobierno saliente, ahora veremos quienes seguirán percibiendo ese sueldo y quienes se incorporan a la lista de los noventamileuristas.
El lehendakari, Íñigo Urkullu, tiene un sueldo de 105.825,58 euros brutos anuales, un salario superior a los de los ministros del Gobierno e incluso mayor que el del presidente Pedro Sánchez, que tiene una retribución anual de 84.845,16 euros brutos. Y es que las retribuciones de los miembros de los gobiernos autonómicos las fijan las propias comunidades. Además, el vasco es el segundo presidente autonómico que más cobra, detrás del presidente de la Generalitat, cargo que ostentaba Quim Torra hasta su inhabilitación de 1 año y seis meses por desobediencia, según ha sentenciado el Tribunal Supremo.
Los consejeros del Gobierno vasco tienen asignado un salario de 94.355.08 euros brutos al año y los vicelehendakaris van a percibir 99.371,86 euros brutos anuales. Así está recogido en el portal de transparencia de la comunidad, pero no incluyen los trienios que pudieran corresponder si han trabajado más de tres años en la administración pública , por lo que sus sueldos pueden ser más altos.
Así, Josu Iñaki Erkoreka Gervasio deja de ser consejero de gobernanza pública y autogobierno y portavoz del gobierno para ser el Vicelehendakari primero y consejero de Seguridad. Pasa de cobrar 94.335,08 euros como consejero para cobrar cerca de 100.000 euros brutos al año por su cargo como vicepresidente.
La nueva consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno es Olatz Garamendi Landa, antes viceconsejera de Administración y Servicios, cargo por el cual cobraba 85.375,50 euros brutos al año. Y toma el relevo en la portavocía del Gobierno Bingen Zupiria Gorostidi que repite con la cartera de Cultura y Política Lingüística.
Otros consejeros que mantienen el cargo son Maria Aranzazu Tapia Otaegui, como consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente; Pedro Maria Azpiazu Uriarte, que es el consejero de Hacienda y Economía; el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola Lopez (PSE-EE); y Beatriz Artolazabal que lidera la consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
En cuanto a las caras nuevas, la socialista Idoia Mendia Cueva (PSE-EE) se ha incorporado al equipo de Íñigo Urkullu para ocupar la segunda presidencia y la consejería de Trabajo y Empleo. Cargo por el que va a percibir 99.371,86 euros brutos al año. Javier Hurtado Domínguez (PSE-EE), el tercer socialista de este Gobierno, llega para ocupar el puesto de consejero de Turismo, Comercio y Consumo.
Las consejerías de Educación y Salud también han cambiado de responsable. En educación, Jokin Bildarratz Sorron, ocupa el puesto de consejero, por el cual abandona el Senado dejando de cobrar 126.424,06 euros anuales para pasar a percibir un sueldo de 94.335,08 euros euros bruto al año. Miren Gotzone Sagardui Goikoetxea, también ha abandonado un cargo político en el ayuntamiento de Bilbao dónde era concejala para convertirse en la nueva consejera de Salud del País Vasco.
Así se ha hecho esta información
Los datos son brutos, lo que significa que incluyen el IRPF que se descuenta de sus nóminas y corresponde a las remuneraciones por función pública. Hemos recogido lo que cuesta su salario a la administración tal y como está establecido en los presupuestos de cada comunidad autónoma y en sus respectivos portales de transparencia.
El sueldo base de presidentes y consejeros lo establece cada comunidad autónoma en sus presupuestos autonómicos con aquellos complementos por razón de cargo y actividad que cobran en algunas regiones, así como aquellos que sean funcionarios tienen derecho a percibir un complemento denominado trienios, que no todas las comunidades lo recogen en sus portales.
Aquí puedes consultar más detalles sobre la metodología del buscador de sueldos de Transparentia.
Fuentes
- Integrantes del Consejo de Gobierno del País Vasco
- Evolución de las tablas retributivas de los miembros del gobierno, altos cargos y personal eventual de la Administración General de la CAE
0 Comentarios