Circula en redes sociales un texto falso atribuido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el que se informa de la supuesta declaración del estado de emergencia a causa de un terremoto en Granada por el que “se prevén nuevos movimientos sísmicos” en las próximas horas.
“Comunicado oficial: Declaramos el estado de emergencia en la provincia de Granada durante las próximas 12h. Según los expertos, se prevén movimientos sísmicos de alta frecuencia durante la noche. Se pide a la población que esté atenta, prepare lo necesario para salir de casa y evitar los lugares superiores a dos plantes”, se lee en el mensaje, publicado en Facebook y difundido a través de WhatsApp.
Sin embargo, el texto es un fotomontaje que utiliza el perfil de Facebook de Juanma Moreno. Aunque el presidente de la Junta sí ha usado esta red social para informar de la declaración del estado de preemergencia en la provincia granadina, no ha publicado un mensaje decretando la situación de emergencia.

Además, desde la Junta de Andalucía han desmentido la veracidad del contenido sobre la supuesta situación de emergencia. “Es falso que el Gobierno andaluz haya decretado el estado de emergencia en Granada por los terremotos. Desde la noche del martes 26 está activado el estado de preemergencia en la provincia granadina”, ha aclarado en Twitter el Ejecutivo andaluz.
“Este tipo de mensajes falsos contribuyen a la difusión de bulos, generan confusión entre los ciudadanos y dificultan la actuación de los sistemas de emergencia públicos, por lo que su creación y difusión pueden llegar a ser constitutivos de delito”, se señala en el comunicado del Gobierno de Andalucía, en el que se destaca que “solo con una información contrastada y veraz podremos tener una sociedad más libre para pensar, opinar y decidir”.
Estado de preemergencia y estado de emergencia en Granada
Con el estado de preemergencia, declarado después de la actividad sísmica registrada en Granada en la noche del 26 de enero, “se refuerza el seguimiento instrumental y el estudio del fenómeno, además del refuerzo de las medidas de información a órganos, instituciones y vecinos”, explican desde la Junta.
Según los datos provisionales del Instituto Geográfico Nacional, algunos de los sismos registrados tuvieron una magnitud superior a los cuatro grados. El gobierno de Andalucía recuerda que los ciudadanos pueden llamar al 112 en caso de emergencia.
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.