Para tratar de limitar al máximo esta expansión y evitar el colapso de los sistemas sanitarios los gobiernos de distintos países están adoptando todo tipo de medidas en las últimas horas.
[Puedes consultar aquí el mapa en tiempo real con el número de afectados, país por país]
Europa
Alemania
Según informa EFE, la ciudad estado de Berlín va a cerrar de forma escalonada colegios y guarderías a partir del lunes, como ya decidieran previamente Baviera y el Sarre.
Esta medida se une a otras aprobadas por las autoridades berlinesas, como el cierre de museos y teatros, la cancelación de citas deportivas ‘amateurs’ y la cancelación de la mediamaratón de la capital alemana.
Portugal
El Gobierno ha implantado desde este viernes el “estado de alerta” en Portugal por el coronavirus. El primer ministro, Antonio Costa, compareció pasada la medianoche para anunciar nuevas medidas en este sentido: la suspensión de las clases educativas y el cierre de discotecas del 16 de marzo al 9 de abril.
De igual manera, ha reducido un tercio la capacidad de los establecimientos de restauración y ha impuesto limitado “la frecuencia” de centros comerciales y servicios públicos. Además, según informa EFE, el Ejecutivo únicamente permitirá atracar a cruceros turísticos para abastecimiento de mercancías, pero no para el desembarco de pasajeros.
Bélgica
Este jueves por la noche, el Gobierno belga ha tomado nuevas medidas respecto al COVID-19: cierre de restaurantes, bares y discotecas, así como suspensión de clases en las escuelas y actividades deportivas y culturales. A las universidades, por su parte, se les recomienda aplicar “módulos de aprendizaje a distancia”, pero no están cerradas. También permanecen abiertas las guarderías.
De igual manera, el Ejecutivo ha instado a implantar el teletrabajo en la medida en que sea posible y a utilizar el transporte público en los casos en los que sea indispensable.
Italia
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció este miércoles que el Gobierno iba a cerrar durante “un par de semanas” todos los comercios a excepción de los establecimientos indispensables, tales como las farmacias, tiendas de alimentación o bancos.
La medida afecta a “bares, restaurantes, hoteles” y se suma al cierre que ya decretó en su día el Ejecutivo de universidades, museos o centros educativos [Más información, aquí]
Francia
Emmanuel Macron se ha dirigido este jueves por la noche a su país para anunciar nuevas medidas en el intento de restringir la propagación del Covid-19. A partir del lunes, 16 de marzo, se cerrarán todos los colegios y universidades de Francia.
Sin embargo, el primer ministro ha decidido mantener las elecciones municipales que se celebrarán el domingo, un día antes de que se ponga en marcha la restricción educativa. Macron ha asegurado que en las próximas horas se darán las indicaciones necesarias para limitar aglomeraciones.
Por otra parte, el primer ministro Édouard Philippe ha anunciado el sábado el cierre de todas las tiendas no esenciales (cafeterías, discotecas y restaurantes)
Reino Unido
Boris Johnson ha comparecido este jueves para anunciar que, por ahoa, Reino Unido no adoptará medidas estrictas para contener lo que ya es una pandemia global, según la OMS. El primer ministro británico ha asegurado que, en estos momentos, no cerrarán centros educativos ni prohibirán reuniones masivas.
La prescripción que ha hecho Johnson ha sido la de pedir a los ciudadanos que presenten síntomas que se aíslen en casa “al menos siete días”, según recoge la BBC.
Noruega
El Gobierno noruego ha comunicado este jueves nuevas medidas contra la expansión del coronavirus. Entre ellas, el cierre de todos los centros educativos del país o la prohibición del personal sanitario de viajar al extranjero hasta finales de abril, según informa Europa Press.
De igual manera, todas las personas que hayan estado fuera de los países nórdicos desde el 27 de febrero deberán permanecer en su casa dos semanas y el Ejecutivo ha recomendado que no se realicen viajes al extranjero si es estrictamente necesario. Como en otros lugares, los actos deportivos y culturales también han sido vetados hasta el 26 de marzo.
Irlanda
El primer ministro del país, Leo Varadkar, ha comunicado que todas las escuelas, colegios y centro de cuidado infantil quedarán cerrados hasta el 29 de marzo.
También ha recomendado el teletrabajo en los casos en los que sea posible y la cancelación de reuniones exteriores de más de 500 personas, así como de encuentros en recintos interiores con más de 100 participantes.
Por ahora, ha asegurado que el transporte público seguirá funcionado y las tiendas continuarán abiertas.
Dinamarca
El Gobierno danés ha tomado, por su parte, medidas más drásticas. Ha anunciado que a partir del viernes 13 de marzo, cierra todas las escuelas y universidades, así como las guarderías a partir de la semana que viene. Además, el Ejecutivo va a enviar a casa a todos los funcionarios públicos que no ejerzan un trabajo crítico, según informa Reuters.
Además -recoge EFE- el Ejecutivo ha desaconsejado los viajes “no necesarios” a las regiones de “alta transmisión” declaradas en España: Comunidad de Madrid, País Vasco y La Rioja.
Rusia
Rusia ha adoptado unas medidas muy restrictivas para limitar la posibilidad de contagio del coronavirus, informa EFE. Entre ellas, destaca la cuarentena forzosa de 14 días impuesta por el alcalde de Moscú a aquellas personas llegadas de varios países de Europa, España incluido.
De igual manera, en la capital rusa se han prohibido las actividades escolares que suponga la concentración masiva de alumnos, así como se han impuesto mediciones de temperatura en centros de trabajo y estudios.
Austria
El primer ministro, Sebastian Kurz, ha anunciado este jueves el cierre de todos los colegios y universidades de Austria. También -vía EFE- ha decretado la clausura de los museos y la prohibición de reuniones de más de 100 personas en espacios cerrados y de 500 integrantes al aire libre.
Como medida de lucha contra el coronavirus, ha suspendido las vacaciones de 25.000 agentes de Policía ante la hipótesis de que la situación de contagios empeore en Austria.
República Checa
El país ha declarado este jueves el estado de emergencia y, como parte de las medidas, ha prohibido la entrada a República Checa de ciudadanos procedentes de España, Italia y China, entre otros.
De igual manera, ha cerrado la mitad de los puntos de cruce en su frontera con Austria y Alemania y ha anunciado la clausura de bibliotecas, gimnasios y bares y restaurantes entre las 20h y las 6h (vía EFE).
América
Estados Unidos
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha declarado el «estado de emergencia» en la ciudad por el coronavirus, según informa Univisión. Entre las medidas adoptadas, se han suspendido los espectáculos de Broadway, se ha cerrado el Museo de Arte Metropolitano y se ha cancelado el desfile por el Día de San Patricio.
Estas restricciones llegan en consecuencia a las ordenadas a su vez por el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, que ha había prohibido las aglomeraciones de más de 500 personas.
Un día antes, Donald Trump había comunicado la suspensión de todos los vuelos a Estados Unidos desde Europa -a excepción de los procedentes de Reino Unido- durante los próximos 30 días.
Se trata de una restricción que solo afecta a personas y no al comercio [más información, aquí] y se une a otras medidas adoptadas en Estados Unidos, como la suspensión de la NBA.
[Así está afectando el COVID-19 al mundo del deporte]
Canadá
El primer ministro candiense Justin Trudeau, ha anunciado que desde este viernes permanecerá en cuarentena debido a que su esposa ha dado positivo en la prueba de coronavirus. Esta situación -ha asegurado- no le va a impedir continuar con su trabajo, que desarrollará de forma telemática.
Canadá ha aprobado crear un fondo de respuesta de 1.000 millones para financiar sus medidas de lucha contra la pandemia. Entre otras, caben destacar los fondos destinados a garantizar y optimizar la atención en el sistema público de salud, proveer de material y equipos de protección al personal médico y ayudar a los trabajadores con negocios que se han visto perjudicados por el avance del COVID o que se encuentran en aislamiento.
Colombia
El presidente de la República de Colombia, Iván Duque, anunció que a partir del lunes 16 de marzo tendrían restringido el acceso al país los no nacionales y no residentes. Igualmente, ha dictado «aislamiento preventivo obligatorio» por 14 días para los pasajeros colombianos y residentes extranjeros que entren en el país.
Me permito informarle al país: a partir de este 16 de marzo, se restringe el ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Colombia. Todos los pasajeros colombianos y residentes extranjeros tendrán aislamiento preventivo obligatorio por 14 días. #PrevenciónYAcción
— Iván Duque (@IvanDuque) March 15, 2020
Perú
Este viernes, Perú ha suspendido los vuelos procedentes de Europa y Asia “con la finalidad de reforzar las medidas de prevención para evitar el contagio de coronavirus”. A la suspensión hasta el 30 de marzo de las clases escolares, se ha sumado la prohibición de todos los eventos y actividades que impliquen la participación de más de 300 personas.
Con el fin de garantizar la atención sanitaria, el Ejecutivo ha impuesto el ‘arancel cero’ para l importación de medicamentos y material médico.
Argentina
Argentina ha tomado nuevas medidas respecto al coronavirus en las últimas horas. El presidente del país, Alberto Fernández, ha declarado la “emergencia sanitaria” y ha suspendido los vuelos de los próximos 30 días procedentes de “zonas consideradas afectadas”: Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán.
Asimismo, ha decretado el “aislamiento obligatorio por 14 días” para los contagiados, quienes hayan tenido contacto con ellos y todos los ‘casos sospechosos’. El Gobierno ha manifestado que la población está obligada a “reportar síntomas” en caso de padecerlos y que el incumplimiento del aislamiento podría suponer una sanción penal.
Paraguay y Guatemala
Aunque el impacto del coronavirus es, a día de hoy, menor en estos países, sus Gobiernos también han anunciado recientemente nuevas medidas para tratar de frenar los contagios.
El Ministerio de Salud Pública paraguayo ha aprobado un decreto que incluye la suspensión durante 15 días de: “eventos y espectáculos públicos o privados de concurrencia masiva”, “actividades en lugares cerrados” como cines, discotecas o salas de conferencias y “actividades educativas en todos los niveles de enseñanza”.
Por su parte, el Gobierno de Guatemala ha prohibido el “ingreso de pasajeros” procedentes de España, Irán, Corea, Alemania, China e Italia.
África
Marruecos
A partir de este viernes, a las 6h, Marruecos ha cerrado la frontera con Ceuta y Melilla, tanto en lo relativo al intercambio de personas como de vehículos, según informa EFE.
Asimismo, las autoridades marroquíes han decidido suspender “hasta nueva orden” los vuelos y el tráfico marítimo con España como medida de prevención contra el coronavirus.
Asia
India
Este jueves el Ejecutivo del país ha comunicado que, desde el 13 de marzo y hasta el 15 de abril, suspende todos los visados emitidos a ciudadanos de cualquier país del mundo, a excepción de aquellos expedidos a “diplomáticos, funcionarios de la ONU, organismos internacionales” y aquellos emitidos por “trabajos y proyectos”, según informa EFE.
Además, se ha anunciado que “todos los viajeros entrantes” que hayan visitado China, Italia, Irán, Corea del Sur, Francia, España o Alemania después del 15 de febrero, «serán puestos en cuarentena” durante dos semanas.
0 Comentarios