Durante los casi dos años de duración de la legislatura actual se han producido 51 cambios de diputados en el Congreso. Esto implica que, de media, cada dos semanas un diputado abandona el hemiciclo. Se trata de la legislatura con mayor tasa de cambios de diputados, seguida por la del primer gobierno de Mariano Rajoy.
- Un 15% de los diputados elegidos en las elecciones de julio de 2023 han renunciado a su escaño.
- El 10% de los cambios se produjeron durante el primer año de legislatura.
El PSOE es el partido con más dimisiones. De las 51 bajas que han tenido lugar en el Congreso, 32 han sido dentro de las filas socialistas. Otras 10 corresponden a diputados del PP. Sin embargo, si se tiene en cuenta el tamaño de los diferentes grupos parlamentarios, los populares son el segundo grupo con menor número de bajas. Únicamente dentro de Vox se han producido menos sustituciones, con solo uno de sus 33 diputados dándose de baja.
Renuncias de ministros. Casi un tercio de las renuncias dentro del Grupo Parlamentario Socialista se han dado entre ministros.
- Ocho de estos ministros renunciaron en bloque a sus actas de diputados en diciembre de 2023. Como explicamos aquí, estas dimisiones son comunes y se deben a la dificultad que puede suponer compaginar las labores ministeriales con las obligaciones de los diputados. Su ausencia de las votaciones por incompatibilidades de agenda podrían dificultar la aprobación de algunas leyes.
- Solo cinco miembros del Ejecutivo conservan sus actas de diputados. Son el presidente Pedro Sánchez, las vicepresidentas Maria Jesús Montero y Yolanda Díaz, y los ministros Félix Bolaños y Óscar Puente.
Evolución histórica. Desde la quinta legislatura se ha producido un aumento en el número de sustituciones en el Congreso. Lo habitual desde entonces es que más de 50 diputados renuncien a sus actas.
- La legislatura en la que más cambios de diputados se han producido ha sido la décima, que se corresponde con el primer gobierno de Mariano Rajoy (diciembre de 2011 a enero de 2016).
- En el lado contrario se sitúa la XI legislatura con solo un cambio, debido a que esta duró únicamente medio año.
Sustituciones a la semana. Si se tiene en cuenta la duración de las legislaturas, la actual es en la que más cambios de diputados están teniendo lugar, con un cambio de media cada dos semanas en menos de dos años. Esta proporción es mayor que la de la décima legislatura (0,53 cambios a la semana vs. 0,41). Si se mantiene este ritmo, la XV legislatura será en haya más sustituciones en el Congreso.