La princesa Leonor cumple 18 años este martes, y con motivo de su mayoría de edad, debe jurar la Constitución en el Congreso de los Diputados, tal y como marca la carta magna en su artículo 61.2. Ahora, ¿qué funciones va a asumir?, ¿le asignará el rey Felipe VI un sueldo a Leonor?.
- Desde Newtral.es, nos hemos puesto en contacto con la Casa Real para conocer estos detalles y a fecha de publicación de este artículo no han enviado una respuesta.
¿Va a cobrar un sueldo Leonor una vez cumpla 18 años?
La partida económica que tiene la Casa Real viene asignada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) cada año. Este 2023 es de 8,43 millones de euros.
- La finalidad de esta asignación, según recoge la Casa Real, es asegurar que la Jefatura del Estado disponga de una dotación presupuestaria suficiente para que el Jefe del Estado pueda desarrollar su labor con la independencia inherente a sus funciones constitucionales.
- El jefe del Estado, Felipe VI, es quien recibe y distribuye el dinero de los PGE para el sostenimiento de su Familia y Casa, de acuerdo con la Constitución Española.
Sueldos de la Famila Real. En la Familia Real solo tienen asignado un sueldo los reyes Felipe VI y Letizia, y la reina Sofía y por ahora no disponen de salario las princesas Leonor y Sofía. Por su parte, el rey emérito ya no tiene un sueldo público. En 2020, Casa Real anunció que Felipe VI renunciaba a la herencia de su padre y le retiraba su asignación anual.
[Entra en el buscador de sueldos públicos de Transparentia para consultar cuánto cobran]
- En 2023 las retribuciones de la Familia Real también aumentaron un 2,5%, de acorde al aumento acordado para funcionarios públicos y altos cargos del Gobierno.
- La princesa Leonor renunció al sueldo asignado a cadetes (417 euros al mes) durante su formación militar que se desarrollará a lo largo de tres años, según afirmó la Casa Real a Newtral.es. Lo que se desconoce es si Felipe VI le asignará un sueldo una vez cumpla la mayoría de edad.
Felipe VI tuvo un salario asignado antes de ser Rey
El rey Felipe VI cumplió 18 años el 30 de enero de 1986. En la página web de la Casa Real, en la parte de transparencia solo hay datos desde 2011 pero según recoge este organismo (y tal y como confirman a Newtral.es), Felipe comenzó a percibir asignación económica en 1998, con 30 años.
Entre 2011 y 2014, cuando era príncipe de Asturias, tuvo un sueldo asignado de forma anual. Según transparencia de la Casa Real, la cantidad asignada era el 50% del sueldo que cobraba su padre, el rey Juan Carlos I en ese momento,
Durante esos cuatro años el rey tuvo asignado un salario de 292.752 euros anuales. Así, a Felipe le correspondía como Príncipe de Asturias 146.376 euros al año.
Las funciones y el sueldo de Leonor, lo decidirá el rey
No existe una ley que regule la figura de Princesa de Asturias y hará lo que el rey Felipe VI establezca, quien también decidirá si Leonor comienza a cobrar un sueldo, apunta Antonio Torres del Moral, doctor de Derecho Constitucional en la UNED. El heredero no dispone de un estatuto jurídico y su principal cometido es “esperar a que le llegue su turno” para reinar y mientras tanto formarse para ello.
Como explica a Newtral.es, Marina Fernández, directora de comunicación de la Escuela Internacional de Protocolo, la agenda de la princesa «no va a sufrir cambios drásticos porque ahora mismo la prioridad para la Casa Real es su formación militar y posteriormente la universitaria».
En este sentido, la princesa Leonor está realizando la formación para el empleo militar, al igual que su padre, ya que cuando acceda a la Jefatura del Estado también asumirá la Capitanía General de los Ejércitos. Primero ha comenzado en la Academia General Militar de Zaragoza y después continuará su preparación en la Escuela Naval Militar y en la Academia General del Aire.
- La Constitución recoge que el príncipe heredero -en este caso princesa- al alcanzar la mayoría de edad jurará la Constitución y fidelidad al Rey, y desde su nacimiento tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias.
Lo que cobran otros príncipes herederos de las familias reales europeas
En las familias reales europeas, las asignaciones económicas de sus miembros pueden llegar hasta los 11 millones de euros de la reina de Dinamarca, un importe que destina a todos los gastos vinculados a la Casa Real danesa. Además, algunos príncipes herederos al trono también cobran un sueldo.
- Holanda. Amalia de Orange, la princesa heredera al trono de Holanda, percibe desde 2021 una cantidad anual de 1,65 millones de euros. Según expone esta monarquía europea en su página web, 296.000 euros se contabilizarán como ingresos y 1,35 millones se destinarán a gastos de personal y materiales. Aunque la Princesa de Orange decidió reembolsar el salario asignado hasta que termine con sus estudios.
- Dinamarca. El príncipe heredero de Dinamarca, Frederik André recibe 1.869.573 coronas danesas al mes –250.500 euros aproximadamente–, de los que la princesa consorte Mary Elizabeth recibe el 10%.
(*) Actualización: este artículo ha sido actualizado para añadir el año en el que Felipe VI comenzó a tener una asignación económica como Príncipe de Asturias.
- Casa Real
- Antonio Torres del Moral, doctor de Derecho Constitucional en la UNED
- Lista civil estatal de la Casa Real de Dinamarca
- Finanzas Casa Real de Holanda
- Marina Fernández, directora de comunicación de la Escuela Internacional de Protocolo
YO DOY 1000 PESOS MEXICANOS, POR QUE SE PONGA EN 4..
YO DOY 1000 PESOS MEXICANOS, POR QUE SE PONGA EN 4
Paco sal a que te de un rato el aire anda que hace años que no me usas
gratis va a hacerlo gratis, puto inútil el post en si ya es una payasada...
lo van a dejar para ti el dinero jodio muerto de hambre