La cuota de autónomos sube un 2,7%, no un 20% como dice Pablo Casado

subida cuota autónomos pablo casado
Foto: Flickr / PP
[En referencia a Pedro Sánchez] “Sube la cotización de autónomos un 20%”
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, expuso una serie de datos durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso el miércoles 20 de octubre. Entre ellos, en una pregunta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dijo: “Sube la cotización de autónomos un 20%” (min. 0:06). Afirmación que el PP compartió después a través de su cuenta oficial de Twitter.

[Nos preguntáis por la presunta subida de la cuota de autónomos a 433 euros]

Sin embargo, ninguno de los valores incluidos en la cotización (ni las bases mínimas ni máximas, ni los tipos, ni las cuotas) han aumentado un 20%, de acuerdo con los datos de la Seguridad Social y cotejados con los de la Asociación de Autónomos (ATA) y con los ofrecidos por el departamento de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO.

La actual subida planeada para 2022 es del 2,7% y desde que Pedro Sánchez está en el Gobierno, en junio de 2018, la cuota sobre la base mínima habrá aumentado un 7,2% y la base máxima, un 13,3%.

Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señalan a Newtral.es que por ahora no se ha producido ninguna subida, aunque está pendiente de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que incluyen la actualización con la inflación prevista del 1,7%.

Se planea un 2,7% de subida de la cuota de autónomos respecto a la actual, no del 20%

La cuota de autónomos es el nombre por el que se conoce la cantidad de euros al mes que ingresan o cotizan los trabajadores por cuenta propia a la Seguridad Social

Se calcula al multiplicar la base de cotización (escogida por el autónomo entre unos máximos y unos mínimos establecidos en los Presupuestos Generales del Estado) por el tipo de cotización, un porcentaje que define la proporción de los ingresos destinada a cubrir asistencia sanitaria, posibles incapacidades temporales o la cuantía de la pensión de jubilación, entre otros usos.

La cotización de autónomos aumenta este año después de que el Gobierno congelara la subida de la cuota en enero. El incremento del tipo de cotización (del 30,3% al 30,6%) y, en 2022, de las bases de cotización (la mínima pasa de 944,4 a 960,6 euros al mes y la máxima, de 4.070,1 a 4.139,4) es lo que hará crecer la cuota de autónomos.

La variación de esta cuota sobre la base mínima de cotización (la mínima cantidad que puede elegir el propio trabajador autónomo para cotizar) respecto al mes anterior es del 1%, lo mismo que sobre la base máxima. En concreto, la cuota sobre base mínima pasa con el aumento de los tipos de 286,15 a 288,99 euros al mes, y la cuota sobre base máxima, de 1.233,24 a 1.245,45 euros al mes.

Si, además de este incremento de los tipos tuviéramos en cuenta la subida de las bases de cotización prevista prevista para 2022, el aumento de la cuota mínima de autónomos será del 2,7% respecto a enero de este año, ya que pasará a ser de 293,95 euros al mes, frente a los 286,15 de enero de 2021. La cuota máxima también sube un 2,7% en el mismo período, pues aumenta en algo más de 21 euros mensuales, hasta los 1.266,66.

Desde que Pedro Sánchez llegara al Gobierno en junio de 2018 tras la moción de censura, y teniendo en cuenta la subida prevista para 2022, el incremento de la cuota de autónomos ha sido del 7,2% sobre la base mínima y del 13,3% sobre la base máxima, pero no del 20%.

Cuota de autónomos: la base de cotización aumentará un 1,7% y los tipos, un 1%

La cuota de autónomos se calcula de acuerdo con la base de cotización escogida por el trabajador autónomo dentro de los mínimos y máximos establecidos. Este valor, además, depende de su edad, del sector al que se dedique y del número de trabajadores del que disponga, entre otras particularidades.

Antes de la subida del SMI y desde enero de 2019, la base de cotización mínima era de 944,40 euros mensuales y la máxima, de 4.070,10. Sin embargo, en enero de 2022 se prevé que aumenten ambas bases un 1,7%: la mínima, hasta los 960,6 euros y la máxima, hasta los 4.139,4.

Para obtener la cuota hay que aplicar el tipo de cotización (que se establece de acuerdo con el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos) sobre la base escogida y correspondiente al autónomo. Este indicador aumentará en 2022 un 1% respecto a enero de 2021, ya que pasa del 30,3% al 30,6%. Si se compara con su valor en enero de 2018, cuando era del 29,8% (y no todos los autónomos debían cotizar por cese de actividad) la subida es del 2,7%.

Desde el gabinete de comunicación de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), así como desde el del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, han confirmado a Newtral.es que desconocen de dónde puede haber sido extraído el dato del 20%. Además, desde el Ministerio subrayan que aún no se han aplicado los cambios de tipo y base de cotización antes mencionados.

La cuota de autónomos sube por el aumento del SMI y tras estar congelada dos años

Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), destaca que el incremento no es del 20%, aunque sí habla de una subida de la cuota de ocho euros mensuales más en 2022 que, dice, no ha sido consensuada y se ha producido “de forma unilateral”. No obstante, reconoce que la base de cotización ha estado congelada dos años y que esa es la razón por la que sube dicha cuota mensual, debido también al incremento del Salario Mínimo Interprofesional.

Por su parte, el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de Comisiones Obreras (CCOO), Carlos Bravo, subraya la necesidad de que la cotización no dependa de unas bases mínimas o máximas sino que se calcule de acuerdo con los ingresos reales del trabajador autónomo. “Todo el mundo cotiza por lo que gana (...) y los autónomos no lo hacen así, obligando a muchos autónomos a cotizar más de lo que ganan y a otros muchos les permite cotizar menos de lo que ganan”, explica.

Desde Newtral.es, hemos tratado de contactar con el Partido Popular para preguntar por la fuente de la que extraen la información que les lleva a afirmar que la cotización de autónomos ha aumentado un 20%, pero, en el momento de publicación de este artículo, no hemos recibido respuesta.

Resumen

Pablo Casado asegura que se ha producido un aumento de la cotización de autónomos “de un 20%”. Sin embargo, ninguno de los elementos que componen este indicador (ni la base de cotización, ni el tipo ni la cuota) ha sufrido un aumento de esta proporción.

Si comparamos la cuota de autónomos prevista para 2022 con la cuota previa al incremento del SMI, el aumento es del 2,7%. Si la comparamos con la establecida en 2018, cuando Sánchez entró en el Gobierno, de acuerdo con la base mínima, el incremento asciende al 7,2%, y de acuerdo con la base máxima, al 13,3%, pero no llega a ese 20% que reclamaba el presidente del Partido Popular. Por lo tanto, consideramos que la declaración de Pablo Casado es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Pablo Casado que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.