Un total de 235.696 personas han solicitado el voto por correo en Madrid, un 42,8% más que en 2019

voto por correo comunidad de madrid 2021
EFE/Marta Pérez
Tiempo de lectura: 4 min

Un 42,8% más de personas han solicitado el voto por correo para las elecciones en la Comunidad de Madrid del 4 de mayo en comparación con quienes lo pidieron en las elecciones generales de 2019. En total, 235.696 electores han solicitado el voto en este 2021 frente a los 165.070 electores madrileños lo hicieron en las últimas elecciones generales celebradas el 10 de noviembre de 2019. 

Publicidad

[Voto por correo en las elecciones a la Comunidad de Madrid: plazos y cómo hacerlo]

Desde Correos explican a Newtral.es que la comparación con los comicios generales se debe a que “no hay datos individualizados del número de solicitudes de voto por correo recibidas exclusivamente para unas elecciones madrileñas” y por ello lo comparan con el último proceso electoral homologable celebrado en 2019. 

Así, el pasado domingo 25 finalizó el plazo de solicitud de esta vía y ahora los electores tienen hasta el 1 de mayo para entregar su voto en una oficina de Correos de Madrid o hasta el 30 de abril en el resto de España.

Además, si lo prefiere, el elector puede entregar su voto al cartero en el momento de recibir el sobre electoral en su domicilio. Correos ha puesto esta alternativa extraordinaria con motivo de la pandemia de COVID-19.

[Cerca de 165.000 personas en Madrid se dan de baja del envío de propaganda electoral]

Publicidad

Hasta el 26 de abril han votado 106.000 personas en Madrid

De las personas que solicitaron el voto por correo en Madrid, 106.034 ya han entregado su voto, según informa Correos, hasta el 26 de abril de 2021. Por lo tanto, ya han votado un 2% de los electores residentes en la región madrileña.

En los pasados comicios del  26 de mayo de 2019 en Madrid, el voto por correo representó el 3% del CER, el censo electoral de españoles residentes en España.

[Los jóvenes de entre 18 y 24 años, los que menos votan por correo en Madrid]

Voto por correo en la Comunidad de Madrid en 2021: Elecciones en pandemia

La cifra total de votos emitidos para los comicios de 2021 se conocerá el próximo 4 de mayo, pero la celebración de elecciones en mitad de una pandemia está marcando una tendencia al alza en el voto por correo como sucedió en Galicia, País Vasco y Cataluña. 

Publicidad

El 12 julio de 2020 se celebraron las primeras elecciones en mitad de la pandemia de la COVID-19 en Galicia y País Vasco y días antes de finalizar el plazo para depositar el voto por correo las cifras marcaron un récord histórico en ambos territorios.

En el caso de Galicia, se ha triplicado el número de votos por correo en los últimos 20 años, desde los 20.684 en las elecciones de 2001 hasta los 63.266  de 2020, según Correos. En País Vasco también ha habido un aumento, aunque no tan drástico. La comunidad ha pasado de registrar 79.518 votos en 2001 a 104.594 en 2020; un  32% más.

En Cataluña se celebraron elecciones el pasado 14 de febrero y días antes de cerrar el plazo del envío del voto, Correos ya había admitido 265.600 votos, un incremento del 277% respecto al anterior proceso autonómico, en 2017, según difundieron desde el organismo, siendo así, “la cifra más alta de voto por correo registrado en unas elecciones catalanas desde su primera celebración en 1980, tras la aprobación del Estatuto de Autonomía”.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.