Vuelve a circular por redes sociales una antigua cadena viral que afirma que Pedro Sánchez ha ofrecido retirar la Guardia Civil y la Policía Nacional de Cataluña para negociar los presupuestos con “Torra y Junqueras”. Este texto comenzó a compartirse en 2018, cuando Quim Torra era el presidente de la Generalitat. Sin embargo, actualmente Torra ya no ocupa ningún cargo público en la autonomía, lo que refleja que el mensaje está desactualizado, además de que no hay ninguna prueba de que esta oferta se propusiera entonces o actualmente.
“Pedro Sánchez ha ofrecido a Torra y a Junqueras el acuerdo de que si apoyan los presupuestos retirarán de toda Cataluña la Guardia Civil y la Policía Nacional”, señala el mensaje que se ha vuelto a compartir en X, Facebook, TikTok y aplicaciones de mensajería en los últimos días. Muchos usuarios comparten este texto, por el que también nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp, afirmando que es “una traición” y que refleja “hasta qué punto es capaz de llegar Pedro Sánchez”.
Quim Torra fue inhabilitado como president de la Generalitat en 2020, lo que indica que el mensaje que se difunde es una cadena antigua. Actualmente, aunque se están negociando los presupuestos de 2024, no consta en ningún medio de comunicación ni canal oficial del Gobierno ninguna oferta en este sentido.
Además, María Garrote, profesora de derecho constitucional por la Universidad Complutense de Madrid, ha declarado a Newtral.es que sería “inconstitucional” que el Estado retirara la Guardia Civil o la Policía Nacional de una autonomía puesto que en la Constitución se establece que el Estado es el encargado de la seguridad pública. Retirar estos cuerpos de Cataluña supondría dejar de garantizar esa seguridad a los ciudadanos catalanes e incumplir por tanto los artículos donde se otorga este deber al Estado.
El mensaje está desactualizado: Torra fue inhabilitado en 2020
El mensaje viral sobre la supuesta oferta de Sánchez para retirar la Guardia Civil de Cataluña menciona a Quim Torra y a Oriol Junqueras como los representantes de los partidos independentistas con los que negociar los presupuestos. Sin embargo, Torra fue inhabilitado de la presidencia de la Generalitat en septiembre de 2020 por una sentencia del Tribunal Supremo que lo condenaba por desobediencia al negarse a quitar los símbolos independentistas de los edificios públicos en el periodo previo a las elecciones generales del 28 de abril de 2019. De hecho, en 2022 el expresident fue condenado a otros 15 meses de inhabilitación por el mismo motivo.
A día de hoy, la presidenta del partido Junts Per Catalunya es Laura Borràs y el secretario general es Jordi Turull, mientras que Oriol Junqueras sí continúa presidiendo Esquerra Republicana (ERC).
Este mensaje difundido por redes sociales es una cadena que comenzó a circular en 2018, cuando Torra acababa de asumir el cargo de president de la Generalitat. Ahora vuelve a difundirse a raíz de que ya han comenzado las negociaciones de los presupuestos de 2024, además de los recientes pactos de Sánchez con los partidos independentistas para lograr la investidura. No obstante, aún no se conoce ningún acuerdo entre el Gobierno y los partidos independentistas en referencia a los presupuestos.
Qué pasó con los presupuestos en 2018, cuando se difundió el texto viral por primera vez
El mensaje sobre Sánchez y la supuesta retirada de la Guardia Civil y la Policía Nacional de Cataluña para negociar los presupuestos circula desde finales de 2018, en el contexto del acuerdo de tramitación de los presupuestos entre Pedro Sánchez y el entonces vicepresidente Pablo Iglesias.
En febrero de 2019 el Partido Socialista trató de aprobar los presupuestos con el apoyo mayoritario de Unidas Podemos. Sin embargo, no salieron adelante por el rechazo de los partidos independentistas, el Partido Popular, Ciudadanos, Foro Asturias y Coalición Canaria. Estas agrupaciones presentaron enmiendas a la totalidad a las cuentas socialistas, lo que obligó al Gobierno a convocar elecciones generales, celebradas el 28 de abril de 2019.
Además, en 2020, cuando se continuaban prorrogando los presupuestos de 2018, el Gobierno de Sánchez desmintió a la Fundación Maldita.es, miembro del IFCN como Newtral, que plantearan retirar la Guardia Civil de Cataluña, así como PDeCat declaró no tener constancia de una oferta de este tipo. En Newtral.es hemos consultado a la Secretaría de Comunicación del Gobierno, a Junts Per Catalunya y a ERC sobre esta oferta pero no hemos obtenido respuesta por el momento.
Por tanto, no hay pruebas de que esta supuesta oferta de Sánchez de retirar la Guardia Civil y la Policía Nacional en Cataluña para que los partidos independentistas aprobaran la legislatura hubiera existido tampoco en 2018.
La experta en derecho constitucional María Garrote señala que retirar la Guardia Civil de Cataluña sería inconstitucional
El artículo 149 de la Constitución Española establece que la seguridad pública es una competencia exclusiva del Estado, aunque se permita la creación de policías autonómicas, como es el caso de Cataluña. En esta línea, el artículo 104 determina que “las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana” y sus funciones y principios de actuación se recogerán en una ley orgánica. Esta competencia en seguridad del Estado también queda recogida en la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Seguridad del Estado.
Garrote señala a Newtral.es estos artículos para referirse al mensaje sobre Sánchez y la retirada de la Guardia Civil de Cataluña como un suceso hipotético inconstitucional, puesto que supondría dejar de garantizar la seguridad ciudadana en la autonomía de las que se retirara. La Guardia Civil tiene además naturaleza militar, como se especifica en la Ley Orgánica 29/2014 de Régimen del Personal de la Guardia Civil.