El candidato del PP a presidir la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó el valor de Andalucía como plató cinematográfico. En el contexto de una presentación de localizaciones a productores estadounidenses el 11 de mayo, Moreno destacó que Andalucía es “la comunidad con más rodajes de España” a través de una publicación en Twitter el 11 de mayo.
Sin embargo, como apunta la Spain Film Commission, asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo consolidar la actividad audiovisual y potenciar España como destino para los rodajes y que además coordina a las comisiones autonómicas, en estos momentos no hay un criterio único para recopilar la información. “Si yo digo: ‘Aquí en Mallorca se rueda más que en Andalucía’ no tengo criterio porque no son comparables”, dicen desde esta Film Commission.
Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de la Junta de Andalucía sobre las declaraciones de Juanma Moreno. Al respecto, señalan que “cuando se refiere a ese dato, hace expresamente una salvedad: ‘al margen de los centros tradicionales de la actividad audiovisual española’”. Para ello, remiten un vídeo con las declaraciones completas del candidato del PP en las que precisa la afirmación. No obstante, esa matización no está incluida en la publicación en Twitter. Desde la Andalucía Film Commission indican que “si se excluye la aclaración puede dar una información errónea”, aunque subrayan que los datos de Andalucía “son positivos”.
Dificultades al comparar los datos sobre el número de rodajes en España
El último informe de la Andalucía Film Commission recoge que esta comunidad es el territorio “con mayor número de rodajes de España». Eso sí, “al margen del centro tradicional [Madrid y Barcelona] de la actividad audiovisual española”, añaden. En 2021, los rodajes atendidos en territorio andaluz han sido 1.329 según el documento, entre los que se incluyen largometrajes, programas de televisión o reportajes fotográficos.
Esta cifra es superada por los rodajes en la ciudad de Barcelona. Allí, las producciones audiovisuales acogidas fueron 2.947 en 2021, de acuerdo con el balance anual de 2021 de la Barcelona Film Commission.
Por su parte, Madrid defendió ser “la región de España con mayor número de rodajes audiovisuales” en una nota de prensa de febrero de 2022. En esta comunidad contabilizan un total de 908 rodajes de producciones audiovisuales y 1.800 solicitudes atendidas durante el año.
Pese a estas cifras, es “muy difícil comparar” comunidades autónomas, según destacan desde la Spain Film Commission. “Normalmente los datos de rodaje los tiene cada una de las film commissions, es una red territorial”, explican, a la vez que aseguran que habría que acudir a cada una de ellas para obtener toda la información. No obstante, ni siquiera sería suficiente con esto, según implican, ya que “cada film commission tiene su criterio estadístico”.
Tampoco hay datos en el Ministerio de Cultura y Deporte, responsable del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). El organismo comunica a Newtral.es que “no tiene datos de los lugares de rodaje de las obras cinematográficas y audiovisuales”. Desde su departamento de prensa indican que simplemente “se comprueba que se hayan rodado en España o en territorio europeo” con objeto de reconocer la nacionalidad y otorgar posibles ayudas, pero no se recogen las localizaciones concretas de rodaje.
Mejor medir inversión que número de rodajes para comparar entre comunidades
En el período de 2015 a 2019, según el estudio Diversidad cultural en la creación audiovisual en España, la mayoría de las series y películas con rodaje en España se localizaban en Madrid. La comunidad era líder con el 35,5% del total de películas y el 71,4% de las series. Andalucía se encontraba en tercer lugar, después de Cataluña. En concreto, el territorio andaluz acogió el 8,3% de los rodajes fílmicos y el 14,3% de las grabaciones de series.
Pese a estos datos sobre rodajes en España, desde film commissions como las de Aragón se insiste en que “el éxito se mide más en la cifra de gasto directo que se atrae a un territorio”. Un ejemplo es Canarias. En el archipiélago, la inversión en las 410 producciones de 2021, sin incluir gastos en servicios complementarios como alojamiento o transporte, ascendió a 98.701.489,83 euros, como confirman desde la film commission regional.
En Barcelona, con alojamiento y transporte, supuso algo menos de la mitad (44.677.422,97 euros), pese a acoger más producciones. Mientras tanto, en Andalucía alcanzó los 118 millones de euros, incluyendo el impacto económico directo e indirecto de los rodajes.
Madrid, capital de las empresas productoras de cine en España
Respecto a la ubicación de las 402 empresas productoras de cine en España, la mayoría de ellas se sitúa en Madrid. En concreto, casi una de cada tres compañías de este tipo tenía sede madrileña en 2021, según datos del Ministerio de Cultura y Deporte. En segundo lugar, Cataluña, con 90 empresas, y en tercero, Andalucía, con 42, es decir, un 10,4% del total.
Además, en 2021, el total de rodajes de cine solicitados para localizarse en España y que se notificaron fue de 271, según datos del Ministerio de Cultura. En estos momentos, de acuerdo con la Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual (APPA), al menos hay rodajes en marcha en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón, Canarias y Extremadura.
- Nota de prensa de Spain Film Commission sobre presentación de localizaciones en Andalucía a productores estadounidenses
- Tuit del candidato del PP a presidir la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del 11 de mayo
- Equipo de comunicación de Spain Film Commission
- Equipo de prensa de la Junta de Andalucía
- Vídeo con las declaraciones de Juanma Moreno en la presentación de localizaciones en Andalucía a productores estadounidenses
- Andalucía Film Commission
- Memoria de actividad 2021 de Andalucía Film Commission
- Balance Anual 2021 de Barcelona Film Commission
- Nota de prensa de la Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad de Madrid de febrero de 2022
- Prensa del Ministerio de Cultura y Deporte
- Diversidad cultural en la creación audiovisual en España, Javier Carrillo Bernal y Concepción Cascajosa Virino
- Aragón Film Commission
- Canary Islands Film
- Empresas productoras de cine con actividad por comunidad autónoma en la estadística de cinematografía del Ministerio de Cultura y Deporte
- Rodajes notificados 2021 del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)
- Mapa de rodajes de la Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual (APPA)
0 Comentarios