Cuánto ganan y a qué destinan sus retribuciones las familias reales europeas

retribuciones familias reales europeas
Los reyes de España, Felipe y Letizia | Foto: Juan Carlos Hidalgo (Efe)
Tiempo de lectura: 5 min

El Consejo de Ministros daba luz verde este martes a un real decreto que reforma la estructura y el funcionamiento de la Casa del Rey con el objetivo de reforzar su transparencia. Esta aprobación tuvo lugar tan solo un día después de que la institución diera a conocer que el patrimonio del rey Felipe VI se sitúa en 2,57 millones de euros, una información que, según recoge el comunicado, el monarca ha hecho pública ​basándose en los principios de “ejemplaridad, transparencia, rectitud e integridad”. 

Publicidad

Además de España, en la actualidad hay en Europa otros países con monarquía parlamentaria. Todas las casas reales coinciden en contar con un portal público en su web, pero la información que ofrecen en materia de patrimonio, financiación o retribuciones percibidas por las familias reales europeas varía en cada caso, llegando incluso a ser inexistente. 

¿Qué información ofrece la Casa Real española sobre patrimonio y retribuciones?

Entre la información que se puede consultar en el portal de transparencia de la Casa Real se encuentra su memoria de actividades –actualizada por última vez en 2020– . Esta incluye el listado de los regalos institucionales, una cuestión regulada desde 2015 por su propia normativa, donde se establecen unos límites teóricos para los obsequios entregados a sus miembros, pero no se determinan las cantidades máximas a las que puede ascender su valor.

También incluye información sobre los reales sitios, que actualmente son gestionados por Patrimonio Nacional. En total, administra ocho palacios reales, cinco residencias reales de campo, diez monasterios y conventos, además de 20.500 hectáreas de bosque y 589 hectáreas de jardines históricos. Todos estos bienes fueron cedidos por la Corona al Estado y, actualmente, son utilizados para ceremonias y actos oficiales.

Además de esta información, anualmente se publica la asignación que percibe la Familia Real. Actualmente, estas retribuciones son de 258.927 euros en el caso del rey Felipe VI, 142.402 euros en el de la reina Letizia, y ​116.525 euros para la reina Sofía. En 2020, Felipe VI renunció a la herencia de su padre, Juan Carlos I y le dejó sin la asignación anual presupuestada, que ascendía en ese momento a 194.232 euros.

Las retribuciones de las familias reales europeas divididas en dos componentes 

En Holanda, la página oficial de la Familia Real recoge un apartado con 27 preguntas y respuestas sobre las finanzas de la institución. El apartado relacionado con las retribuciones del rey recoge que, en 2022, el rey Willem-Alexander percibirá un total de 6.132.000 euros.

Publicidad
  • Este sueldo se divide en dos componentes. El primero hace referencia a los ingresos por el cargo, y está dotado de 1.007.000 euros; mientras que el segundo es para los gastos de personal y materiales, cuyo importe asciende a 5.125.000 euros. Además del rey, reciben retribuciones la reina Máxima y la princesa Beatriz, aunque el portal no recoge estas cantidades.

Por su parte, el rey Albert II de Bélgica recibe una dotación anual y vitalicia de 923.000 euros. La princesa Astrid y el príncipe Laurent cuentan con una asignación de 320.000 y 307.000 euros al año. Al igual que en Holanda, estas dotaciones constan de dos partes: una correspondiente a la propia retribución, y otra que cubre los gastos de personal y funcionamiento.

Luxemburgo y Dinamarca: diferencia en las retribuciones de las familias reales europeas en función de los gastos que cubren

En el caso de Luxemburgo, el Grand-Duc Henri recibió una retribución 480.000 euros en 2021 para sus funciones de representación. Esta asignación se incluye en los Presupuestos del Estado en una sección específica donde se desglosa el presupuesto que recibe la Casa del Gran Duque. 

En Dinamarca, la asignación de la reina Margarita II establecida en la Lista Civil es, desde el 1 de abril de 2021, de 7.250.586 coronas danesas (DKK) al mes, lo que supone unos 87 millones de coronas danesas al año. Al cambio de moneda del 28 de abril de 2022, equivaldría a 11,3 millones de euros aproximadamente.

  • En la mayoría de las monarquías europeas existe la Lista Civil, un concepto que hace referencia a la dotación anual asignada al monarca y a su familia en el presupuesto del Estado para sufragar los gastos oficiales. 
Publicidad

Esta asignación se destina a cubrir los gastos de la reina relacionados con el personal, el funcionamiento de la Casa Real, la administración y las propiedades, así como sus gastos de carácter más privado. 

Además, el príncipe heredero Frederik André recibe 1.784.706 coronas danesas al mes –240.000 euros aproximadamente–, de los que la princesa heredera Mary Elizabeth recibe el 10%. Asimismo, el príncipe Joachim recibe una asignación de 315.449 coronas danesas al mes, lo que supone unos 42.000 euros. No obstante, no especifican a qué se destinan estos importes.

Por otra parte, el portal web de la Casa Real de Suecia incluye un apartado específico para las retribuciones privadas de la Familia Real, aunque no especifica las cantidades que reciben. En él recogen que anualmente se asigna una cantidad al Jefe del Estado y a los miembros de la Casa Real que realizan compromisos oficiales. En este caso, se destina a servicios de seguridad, asesoramiento, viajes y demás gastos privados. 

Publicidad