El inicio de la final de la UEFA Champions League entre el Real Madrid y el Liverpool se retrasó 35 minutos por culpa de unos incidentes de seguridad. Algo inusual en este tipo de eventos que suelen cumplir el protocolo establecido. El partido, cuya sede fue trasladada de San Petersburgo a París en febrero de este mismo año debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, tuvo lugar en un contexto de tensión con la policía por el intento de muchos aficionados ingleses de entrar en el recinto sin entrada o con entradas falsas, lo que provocó la demora. Tanto el Real Madrid como el Liverpool han pedido que se esclarezca lo ocurrido.
Después del caos del sábado, han llegado las primeras explicaciones. El Ministerio de Deportes francés ha reunido este lunes por la mañana, durante más de dos horas, a los organizadores de la final de la Liga de Campeones, al Ministerio del Interior, a la policía y a las autoridades locales para “aprender las lecciones“ de un fiasco ocurrido dos años antes de los Juegos Olímpicos de París.
Al finalizar la reunión, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha denunciado “un fraude masivo, industrial, de entradas falsas“, según publica el medio Le Parisien. Darmanin ha lamentado “la desorganización en la recepción de los aficionados ingleses“ y no de los españoles. Según Darmanin, a las 21:00 horas, el 97% de los aficionados españoles estaban en sus gradas. Pero sólo el 50% de los hinchas ingleses estaban en la suya, debido a la desorganización provocada por el fraude de las entradas falsas. “Entre 30.000 y 40.000 aficionados ingleses estaban en el Stade de France, sin entradas o con entradas falsificadas“, ha añadido el ministro del Interior, un extremo que también confirmó la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castera en una entrevista este lunes en la cadena francesa RTL. Según el Ministerio de Deportes, hay que reembolsar las entradas a 2.700 personas que no pudieron acceder al recinto porque sus tickets no fueron activados.
Por ahora, nadie asume responsabilidades. Al final de la reunión, la ministra Oudéa-Castera, ha anunciado una investigación en profundidad por parte de la UEFA. Sin embargo, también ha recordado que “este partido se jugó de todas formas (…) sin ninguna víctima ni herido grave (…) y sin violencia entre hinchas“. Y ha añadido que quiere “reforzar la gestión de este tipo de eventos“ en el futuro.
Las autoridades indican que la prioridad ahora es “identificar de manera muy precisa los fallos con la UEFA, la Federación Francesa de Fútbol, el Estadio de Francia, la prefectura de Policía de París, la del departamento de Seine-Saint-Denis y el ayuntamiento de Saint-Denis“. El objetivo es “sacar conclusiones para evitar que incidentes así se reproduzcan en nuestros futuros grandes eventos deportivos internacionales“, añade el comunicado.
Los ingleses han criticado la mala organización francesa y muchos aficionados aseguraron haber esperado durante horas para poder entrar, llegando a acceder al recinto después de iniciada la primera parte. El Liverpool ha juzgado como “inaceptable” el trato que recibieron sus seguidores y exige una investigación, mientras que el ministro de Interior y la ministra de Deportes de Francia han acusado a los británicos de causar el caos por intentar colarse.
Por su parte, el Real Madrid ha publicado un comunicado en el que exige conocer «las razones que motivaron esa designación de la sede de la final y qué criterios se tuvieron en consideración teniendo en cuenta lo vivido ese día». Además, el club español reclama «respuestas y explicaciones» que determinen quiénes fueron los responsables de lo acontecido.
La ministra británica de Cultura, Nadine Dorries, por su parte, ha solicitado a la UEFA que abra una investigación formal. “Las imágenes y las cuentas de aficionados del Liverpool y los medios de comunicación a su entrada al Stade de France anoche son profundamente preocupantes“, señaló Dorries en un comunicado.
A la salida del partido, en Saint-Denis, varios asistentes a la final denunciaron robos y agresiones y una sensación de inseguridad. Según informaron fuentes de la prefectura este lunes a EFE, la Policía detuvo a 68 personas, 39 de ellos fueron encarcelados, algunos por llevar entradas falsas para la venta.
Esto es lo que sabemos sobre lo que provocó el retraso en el inicio del partido.
¿Qué provocó el retraso en el inicio de la final de Champions entre Real Madrid y Liverpool?
Según indicaron los medios de comunicación nacionales e internacionales que se encontraban en el estadio, miles de aficionados del Liverpool no pudieron acceder a su asiento a tiempo porque algunas de las puertas de entrada no estaban abiertas. Según indicó la Prefectura de la Policía de París en un comunicado, el motivo se debió a la presencia de aficionados sin entradas o con entradas falsas en los accesos al estadio, lo que provocó que alguno, incluso, consiguiera entrar al Stade de France.
“Antes del partido entre el Liverpool y el Real Madrid muchos aficionados sin entradas o con entradas falsas irrumpieron en el acceso al Stade de France, a la altura del perímetro de seguridad exterior. Ejerciendo una fuerte presión para entrar en el recinto, estos aficionados retrasaron el acceso a los espectadores con entradas. Aprovechando esta acción, cierto número de personas lograron cruzar las puertas que protegen el recinto del estadio”, expone el documento.
En otro comunicado emitido por la UEFA en el que explica el retraso en la final de la Champions para “permitir el acceso a la mayor cantidad posible de aficionados con entradas verdaderas”, además, indica que la policía parisina usó gas lacrimógeno para dispersar a los aficionados de los alrededores del estadio. El máximo ente del fútbol en Europa también asegura que “revisará urgentemente estos asuntos junto con la policía y las autoridades francesas, así como con la Federación Francesa de Fútbol”.
El uso de gas pimienta en la puerta de entrada al estadio también lo han reportado diferentes medios de comunicación y periodistas presentes en el Stade de France, como es el caso del periodista de El País David Álvarez.
Los aficionados denuncian robos a la salida del partido
La final, que ganó el Real Madrid por 1-0, se vio empañada por las escenas violentas presenciadas -y difundidas en redes sociales y por los medios de comunicación- antes del inicio del partido, como lanzamiento de gases lacrimógenos, robos a aficionados, agresiones y en general una alarmante falta de seguridad.
Según publica la prensa francesa, entre 300 y 400 jóvenes robaron objetos personales y entradas para el partido. Estos jóvenes también cometieron actos violentos contra los aficionados que intentaban entrar en el estadio. ”Hay delincuentes indocumentados que han venido a robar a los espectadores, principalmente españoles e ingleses, sus objetos personales, teléfonos móviles y carteras, y ha habido muchos robos en vehículos aparcados en los alrededores del Estadio de Francia”, ha declarado a CNEWS Matthieu Valet, portavoz del sindicato independiente de comisarios de policía.
El retraso de la final de la Champions League se salda con 68 detenidos
La última actualización de la Prefectura de la Policía de París sobre el altercado, publicada en Twitter la madrugada del 29 de mayo, indica que no hubo incidentes en las zonas de aficionados durante los festejos y que, en total, se produjeron “68 detenciones gracias a la vigilancia policial”.
Le Parisien concreta que de esas 68 personas detenidas, 39 se encuentran bajo custodia policial. Además, añade que 174 aficionados resultaron “levemente heridos”.
Los Juegos Olímpicos en el punto de mira, según la prensa francesa
Los medios de comunicación franceses coinciden en que los problemas de seguridad que provocaron el retraso de la final de la Champions League, dejan en el punto de mira al gobierno francés de cara a la organización de eventos deportivos. Le Parisien indica que “estas pocas horas de caos dejaron un regusto de fiasco a los organizadores” y abren “un interrogante para la Copa del Mundo de Rugby y los Juegos Olímpicos de París”, que se celebrarán en 2023 y 2024, respectivamente.
La emisora de radio francesa RMC también insiste en la preocupación que dejan estas imágenes respecto a la organización de esos dos eventos deportivos, y recoge las declaraciones de un policía que se encontraba en las puertas del estadio y asegura que “no nos esperábamos esto”.
Le Monde indica que esta situación “cuestiona la capacidad de Francia para gestionar los viajes de las multitudes y garantizar la seguridad en los principales eventos deportivos”. El medio francés explica que “el sistema de seguridad -compuesto por 6.800 agentes de policía, gendarmes y bomberos- iba a servir como prueba para la Copa Mundial de Rugby y los JJOO de París”.
En comparación, en 2018, el dispositivo de seguridad que se destinó para la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate en el estadio Santiago Bernabéu contó con 4.000 efectivos y terminó sin incidentes, según recogió Europa Press. Una cifra similar a la que se empleó en 2010 para acoger la final de Champions League entre el Bayern de Múnich y el Inter de Milán en el mismo estadio, según indicó el Ayuntamiento de Madrid.
Ana Pastón y su manipulación, ocultación y tergiversación sobre hechos probados y documentados (denuncias de miles de victimas de ambas aficiones). Miles de moros violentos con armas blancas, robaron, acosaron, destrozaron vehículos y manosearon a chicas/os de ambas aficiones con total impunidad y la policía francesa permitiéndolo. Ana Pastón sigue y suma.
Ni una palabra de las hordas de moros robando. Newtrola en estado puro. Asco profundo que dais
Si, al final y por lo bajini pone que segun la prensa francesa entre 300 o 400 "jovenes" se han dedicado a robar y apalizar a principalmente a aficcionados ingleses y españoles, casi nada entre 300 y 400, y al final dice que son las declaraciones a CNEWS Matthieu Valet, portavoz del sindicato independiente de comisarios de policía, en fin casi nada.
que puto asco dais newtrollers
Tengo un amigo francés de decim generación que dice que el solo fue al estadio a pedir amablemente dinero y moviles con machete en mano. Que mal pensados sois algunos ehhhh..todo fue culpa de los aficionados nazis ingleses. Los moritos son bueno, solo ayudan y pagan pensiones
Newtrola...En fin. Es una vergüenza la desinformación que dais. Ha sido la moronegrada. ¿Por que sois tan endofóbicos?
Qué malvados estos ingleses!
¿Por qué mentís, Newtral?
Los que provocaron los incidentes fueron decenas de m4grebíes y subs4harianos o hijos de estos, que se dedicaron a robar e incluso dar palizas a los asistentes al partido y a colarse a la fuerza en el estadio.
Tanto a los españoles como a los ingleses, y les daba igual si iban con niños pequeños.
La policía no hacía nada para impedirlo, en los momentos más chungos se limitaron a lanzar gases lacrimógenos sobre los aficionados pacíficos, incluídos niños.
Y lo hicieron tanto en los aledaños del campo como en el metro y en el centro de París.
Así lo confirman no sólo aficionados varios sino incluso periodistas de diferentes medios de comunicación.
¿Hasta cuándo vais a seguir ocultando la realidad y manipulando?
así que para newtral la culpa es del malvado hombre blanco inglés y no de los miles y miles de moronoegros franceses de segunda generación que se juntaron para asaltar literalmente a todo quisqui que se encontraran para robarles, no? Qué novedad.