No todo es coronavirus: los 14 retos científicos de la década

Tiempo de lectura: 2 min

No todo va a ser coronavirus de aquí a nueve años. Y aunque ya os hemos contado que la próxima pandemia puede estar gestándose en un ecosistema amenazado, el CSIC ha presentado los 14 retos científicos de cara a 2030.

Publicidad

Los contenidos de las temáticas se reúnen en el Libro Blanco Desafíos Científicos CSIC 2030. Estas implican a más de 1.100 investigadores pertenecientes a 112 centros del CSIC, así como colaboradores externos de otros Organismos Públicos de Investigación y Universidades.

El Libro Blanco Desafíos Científicos CSIC 2030 presenta la reflexión planteada desde el CSIC en temas elegidos por su impacto científico e importancia social.

Se analizan cuestiones fundamentales que incluyen la futura exploración del universo, la inteligencia artificial, la investigación de los océanos, el desarrollo de una energía limpia, segura y eficiente o la comprensión de cómo funciona el cerebro.

Retos científicos: De la salud a la sociología y economía global

El documento aborda retos complejos en áreas como la salud y las ciencias sociales y las temáticas estratégicas seleccionadas cubren tanto cuestiones básicas, como potenciales aplicaciones del conocimiento.

“Los 14 Libros Blancos, diseñados como referencia para la elaboración de la estrategia científica de la institución, permiten conocer la investigación que se realiza hoy en día en los centros del CSIC, y a la vez proporcionan una visión global de lo que serán las prioridades científicas a lo largo de la próxima década”, explica Victoria Moreno-Arribas, vicepresidenta adjunta de Áreas Científico-Técnicas del CSIC.

Publicidad

En cada uno de los desafíos se identifican, además, las líneas de trabajo que, a través de la colaboración de varios equipos del CSICcomplementarios y otros grupos asociados.

Estos son los temas calientes para la ciencia que viene

T1. Sociedad global sostenible

T2. Origen de la vida

T3. Genoma y epigenética

Publicidad

T4. Biomedicina y salud

T5. Cerebro, mente y comportamiento

T6. Producción primaria sostenible

T7. Cambio global

T8. Energía eficiente, limpia y segura

Publicidad

T9. Entender los componentes básicos del universo

T10. Información compleja y digital

T11. Inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos

T12. Espacio, colonización y exploración

T13. Océano

T14. Tierra dinámica

1 Comentarios

  • Seguro que estos 14 retos o proyectos de futuro son los mismos que tenían hace 100 años, 75, 50, 25, 10 o el año pasado. Lo cierto es que la ciencia oficial cuesta mucho dinero a España y nunca tiene resultados de nada.
    Saludos