Datos | El socialista Adrián Barbón vuelve a ganar las elecciones en Asturias, pero necesitará pactar para gobernar

resultados elecciones Asturias
28/05/2023 El socialista Adrián Barbón comparece para comentar los resultados electorales tras su victoria en el 28-M | Foto: EFE
Tiempo de lectura: 2 min

Con casi el 100% del voto escrutado, los resultados de las elecciones en el Principado de Asturias dan por ganador al candidato socialista, Adrián Barbón. De esta manera, el PSOE vuelve a ser el partido más votado, como ya lo fue en 2019. No obstante, la formación pierde un diputado, quedándose con 19, y, en caso de volver a ejercer como presidente, Barbón necesitará pactar para poder gobernar.

Publicidad

El socialista no ha alcanzado la mayoría absoluta, fijada en 23 escaños. No obstante, este no sería un requisito imprescindible para que el socialista pueda ser investido presidente debido al sistema electoral asturiano. Este impide el bloqueo en una sesión de investidura ya que solo permite votar a favor de uno de los candidatos presentados o abstenerse, no se puede votar en contra. Sin embargo, de cara a la legislatura, Barbón deberá contar con apoyos, como los de Podemos o Convocatoria Por Asturies, para poder gobernar.

Por otro lado, el Partido Popular ha aumentado su número de diputados en el Parlamento de la Rioja, pasando de los 10 conseguidos en 2019 a los 17 logrados en 2023. Vox se convierte en la tercera fuerza política con cuatro escaños y le sigue Convocatoria Por Asturies con tres diputados y Podemos y Foro Asturias con un diputado cada uno. 

Este 28 de mayo los ciudadanos del Principado de Asturias inscritos en el censo electoral han sido llamados a votar para elegir a su próximo presidente autonómico. Más de 830.000 asturianos han tenido una cita con las urnas de los cuales más del 50% han ejercido su derecho a voto a las 18:00, ocho puntos por encima de la cifra de 2019, según los avances de participación.

Aquí puedes ver los resultados de las elecciones del 28-M en el Principado de Asturias.

Publicidad

El resto de candidatos que se disputan los 45 escaños del Parlamento asturianos son el popular Diego Canga, el coordinador general de Izquierda Unida en Asturias Ovidio Zapico, que parte como candidato de la coalición de IU y Más País, Convocatoria Por Asturies; Manuel Iñarra como cabeza de las listas autonómicas de Ciudadanos, Covadonga Tomé como candidata de Podemos, Adrián Pumares encabezando la lista de Foro Asturias y Carolina López como candidata de Vox.

Previo a la campaña electoral, la candidata de Podemos protagonizó un encierro en la sede del partido en Gijón durante seis días junto a una decena de afines para exigir que se respetaran  su candidatura y su lista. Tomé ganó las primarias en noviembre de 2022 frente a frente a Alba González, la entonces secretaria de organización de Podemos Asturias, que contaba con el apoyo de la dirección estatal. 

Estos fueron los resultados de las elecciones en Asturias en 2019

En los últimos comicios celebrados en 2019 el PSOE fue el partido más votado, logrando 20 escaños y el 35,65% de los votos. Pese a que no alcanzó la mayoría absoluta, la ley electoral asturiana facilitó la investidura de Barbón que contó con el apoyo de Izquierda Unida —que consiguió dos escaños—, pero no de Podemos, que obtuvo cuatro diputados en el Parlamento. 

Publicidad

A Barbón le siguieron el Partido Popular con 10 escaños, Ciudadanos con cinco y Foro Asturias y Vox, con dos diputados cada uno.