Cuando se comenzó a vacunar a la población contra la covid, entre los efectos secundarios no había referencias a alteraciones en la menstruación. Sin embargo, pasados unos meses, mujeres de diferentes países comenzaron a notificar afectaciones. Desde entonces, diversos grupos de investigación han buscado una vinculación entre las posibles alteraciones de la regla y la vacuna covid.
En enero de 2022, la doctora Victoria Male, investigadora del Departamento de Metabolismo, Digestión y Reproducción de Imperial College, publicó un editorial en la revista British Medical Journal (BMJ) en el que llega a una conclusión tras revisar la escasa evidencia científica que había hasta entonces: “Hay relación, pero la evidencia más reciente, aunque limitada, es tranquilizadora”, apuntaba.
Male concluía que los dos estudios principales hasta la fecha aportaban “datos claros en cuanto a que hay cambios en la menstruación” después de vacunarse contra la covid. “Son pequeños y se revierten rápidamente”, añadía. Pero, desde su punto de vista, en los ensayos se deberían haber buscado proactivamente esas alteraciones, igual que buscan las fiebres o dolores en el brazo.
Regla y vacuna covid: tanto aumento de sangrado como sangrado intermenstrual
Es la conclusión a la que han llegado también investigadoras del campo de la biología y de la antropología vinculadas a las universidades de Tulane e Illinois. Han publicado sus resultados en la revista Science Direct y en ellos hallan una asociación significativa entre las alteraciones de la regla y la vacuna covid. En concreto, el paper muestra un “aumento de sangrado o sangrado intermenstrual”. “No son infrecuentes ni peligrosos”, reconocen, pero añaden que “cabe prestarles atención para generar confianza en la Medicina”.
Este es el mayor estudio realizado hasta la fecha al contar con casi 40.000 participantes. Del total, el 42% de quienes tenían un ciclo menstrual regular (tanto mujeres cis como personas trans) refirieron tener un aumento del sangrado de su regla pasados dos semanas tras la administración de la vacuna contra la covid. El 44% no experimentó ningún cambio.
Las investigadoras también hallaron la aparición de sangrado menstrual espontáneo que no tenían la menstruación (porque tenían la menopausia o porque seguían algún tipo de tratamiento hormonal, por ejemplo, para la transición de género). Para este último caso, como el de hombres trans o el de algunas personas no binarias, las biólogas y antropólogas apuntan en su paper que “este sangrado inesperado” puede suponer “sufrimiento psicológico en aquellas personas que experimentan disforia de género”.
Otro estudio en España halla alteraciones en la menstruación
En España, investigadoras de la Universidad de Granada también acaban de publicar, en Women’s Health, sus resultados sobre la regla y la vacuna covid. El estudio ha contado con 14.153 participantes, de las cuales el 78% ha percibido cambios en los síntomas premenstruales y menstruales tras la administración de la vacuna.
Las mujeres que han notificado alteraciones superan, en su mayoría, los 35 años. Las alteraciones en síntomas premenstruales más prevalentes son mayor cansancio (43%), distensión abdominal (37%), irritabilidad (29%), tristeza (28%) y dolor de cabeza (28%). Los cambios en síntomas menstruales más frecuentes son mayor cantidad de sangrado (43%), dolor (41%), retraso en la menstruación (38%) y menos días de sangrado (34,5%).
En un comunicado de la Universidad de Granada, la enfermera Laura Baena, investigadora principal del proyecto, reconoce que esta asociación entre la regla y la vacuna covid debe ser estudiada en mayor profundidad “para poder describir los mecanismos fisiológicos que explican estas alteraciones”.
- Menstruation and covid-19 vaccination (British Medical Journal, 2022)
- Investigating trends in those who experience menstrual bleeding changes after SARS-CoV-2 vaccination (Science Advances, 2022)
- Premenstrual and menstrual changes reported after COVID-19 vaccination: The EVA project (Women’s Health, 2022)
Y por qué no se investiga más y se hace un estudio sobre la relación de la vacuna COVID y la esterilidad?
Seguro que encuentran algo
De hecho las personas que estaban con tratamientos para la fertilidad no se les recomendaba poner la vacuna COVID ...
Yo desde el año pasado Julio 2022, tengo irregularidades en la regla, solo me vino en octubre y este año en febrero, creo que se puede deber a raíz de la 2ª vacuna de COVID, tenía 45 años, es muy pronto para una menopausia avanzada, a mi madre se le retiro con 50
Y por qué no se investiga más y se hace un estudio sobre la relación de la vacuna COVID y la esterilidad?
Seguro que encuentran algo
De hecho las personas que estaban con tratamientos para la fertilidad no se les recomendaba poner la vacuna COVID ...