El pasado lunes 13, en una entrevista en la Cadena SER, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, comunicó la existencia de “un nuevo caso de violencia machista en Valladolid», después de que la subdelegación del Gobierno en la ciudad informara de la detención de un hombre por la muerte de su esposa. ”Una mujer ha sido asesinada esta mañana presuntamente por su marido, que se encuentra detenido, en el barrio de los Pajarillos de Valladolid, según han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno de Castilla y León”, recogía la nota que consultamos en Efe y que fue publicada a las 9:34h.
Con posterioridad a esa entrevista, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez, informó de que en el parte de la detención se indica que se procedió al arresto por «indicios de violencia de género», pero precisó que, para él, los más correcto era indicar que había sido detenido por posible homicidio, recoge igualmente Efe.
En ese contexto, en Newtral optamos por lanzar este tuit a las 19:50h de la tarde del lunes, eliminándolo minutos después al ser conscientes de la imprecisión del redactado y a tenor de que la información disponible en ese momento no estaba clara, alertados de ello por una redactora del equipo, a la que mencionamos en el tuit y que no tuvo ninguna responsabilidad en la redacción o publicación del mismo.
El tuit conducía a una información sobre medidas adoptadas por el Gobierno contra la violencia de género en el contexto del estado de alarma, y no a una información sobre el suceso ocurrido.

Al día siguiente, martes 14 de abril, el hombre arrestado fue puesto el libertad por el Juzgado de Violencia sobre la mujer número 1 de Valladolid y a petición de Fiscalía, sin solicitar medidas cautelares.
El mismo martes, 14, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoció en un ejercicio de “autocrítica” que se equivocó al vincular a la violencia machista el suceso. Lo hizo en una rueda de prensa telemática junto a la titular de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en la que ha sido preguntado por los términos en los que anunció el fallecimiento. El ministro explicó que el lunes le informaron de la muerte de la mujer, de 56 años, «en unas condiciones concretas y con unos indicios” que llevaron a la detención de la pareja de la fallecida.
En Newtral.es seguimos una metodología a la hora de hacer nuestras verificaciones que incluye rectificar cuando cometemos un error. Nos equivocamos a la hora de redactar y lanzar el tuit, que eliminamos a las 20:02 del mismo lunes. Es decir, doce minutos después de haberlo lanzado. Nuestra intención a la hora de eliminar ese tuit fue la de no propagar una información errónea. Pedimos disculpas a nuestros lectores por el error cometido.
0 Comentarios