Las imágenes del incendio de la catedral de Notre-Dame de París dieron la vuelta al mundo. Cinco años y medio después del accidente, esta famosa joya arquitectónica ha recuperado su piedra blanca y reabre sus puertas los días 7 y 8 de diciembre.
Recordando. En la tarde del 15 de abril de 2019, por motivos que se siguen investigando, se originó un incendio en el techo de la catedral de Notre-Dame mientras se estaban llevando a cabo trabajos de restauración.
- La aguja se derrumbó y dos tercios del tejado quedaron destruidos, provocando graves daños en el interior de este edificio de más de 860 años, así como en varias obras artísticas que albergaba.
- Al día siguiente, el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, dijo que la reconstruirían en un plazo de cinco años.
Trabajos. Alrededor de 2.000 peritos, artesanos y arquitectos llevan trabajando en la catedral desde que se produjo el incendio en 2019.
- Tras reparar los principales daños, se han reconstruido las bóvedas afectadas y la aguja.
- Además, se ha restaurado el ático principal, el campanario de la torre Norte, las vidrieras de los tramos superiores y 22 cuadros.
- Se han limpiado todos los espacios interiores, muros de piedra y elementos decorativos de las capillas y recinto del coro, así como los suelos, el gran órgano de la catedral, monumentos funerarios y todo el mobiliario artístico.
- También se ha reparado la instalación eléctrica y se ha sustituido el órgano del coro, entre otras labores.
Donaciones. La restauración de Notre-Dame se ha apoyado económicamente solo en donaciones privadas de particulares, empresas y familias adineradas.
- Unos 340.000 donantes de más de 150 países han aportado 846 millones de euros para la reconstrucción y restauración de la catedral. De esa cuantía, se han utilizado unos 700 millones. La cantidad restante se invertirá en futuros trabajos de restauración.
- Las partes exteriores del monumento que no fueron afectadas por el incendio, como la cabecera, los arbotantes y la sacristía de Viollet-le-Duc, aún deberán ser restauradas. Está previsto que estos trabajos comiencen el año que viene.
Cómo visitarla. Los visitantes deberán registrarse a través de la app Notre-Dame de París, disponible en Android y Apple, ya que se espera una gran afluencia de personas. Solamente se podrán comprar entradas individuales, ya que hasta febrero de 2025 no podrán entrar grupos de peregrinos y hasta junio de 2025 no podrán entrar visitas grupales, según detalla el gobierno francés.
- La primera semana se establecerá un horario ampliado de visitas hasta las 22:00 h de lunes a viernes, y hasta las 20:00 h el fin de semana del 14 y 15 de diciembre. A partir del 16 de diciembre estará abierta hasta las 19:00 h.
La reapertura. Este 7 de diciembre comenzarán los actos de celebración de reapertura con una misa. Durante las dos próximas semanas habrá conciertos y celebraciones temáticas diarias. Más allá de la catedral, habrá exposiciones dedicadas a Notre-Dame en el Museo de Cluny de París. Puedes ver el programa completo en esta página web.
[Los rumores y noticias falsas del incendio de la catedral de Notre-Dame en París]
- Le Monde
- BFM
- Gobierno de Francia
- Página web de Notre-Dame
- Associated Press