El falso vídeo de Putin hablando de una “agenda oscura” internacional: los subtítulos están manipulados

Vídeo en el que Putin expone la “agenda oscura” internacional
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un vídeo de una rueda de prensa de Vladímir Putin con subtítulos en castellano del que se desprende que el presidente ruso está hablando sobre una “agenda oscura” liderada por varios países para “desmoralizar a la población”. Sin embargo, los subtítulos no se corresponden con lo que dice el mandatario, sino que están manipulados. Se trata de un bulo conspirativo que se ha viralizado tras la invasión rusa de Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2022.

Publicidad

“Putin expone y destruye el Plan Illuminati (el Nuevo Orden Mundial)”, dicen algunas de las publicaciones que han compartido el vídeo en Facebook desde 2017 y que se han viralizado nuevamente ahora. En él aparece Vladímir Putin rodeado de periodistas en unos jardines donde el presidente ruso está dando una rueda de prensa. El vídeo cuenta con subtítulos en castellano, pero estos son falsos: no se corresponden con las palabras de Putin.

Vladímir Putin no menciona ninguna “agenda oscura”

Tras segmentar el vídeo en fotogramas con la herramienta InVID WeVerify, una búsqueda inversa de ellos en Google arroja como resultado un vídeo de YouTube publicado en 2017 en el canal del actor argentino Emmanuel Danann. Tanto el compartido en Facebook como el publicado en YouTube cuentan con una marca de agua con el nombre del canal. El vídeo está titulado “¡Lord Putin expone la más grande conspiración mundial! (Parodia) | Emmanuel Danann”. 

La descripción indica: “Los subtítulos son apócrifos. No corresponden a lo que dice el mandatario ruso, sino que se hace uso de su avatar para poner sobre la mesa temáticas que desafían a la corrección política y al neomarxismo cultural. Las palabras corresponden a Emmanuel Danann, dueño y responsable principal de este canal”. Aunque el propio autor admite que los subtítulos están manipulados, el vídeo se ha viralizado como si estos fuesen reales y todo se tratase de una teoría de la conspiración.

Por otro lado, otro de los resultados de la búsqueda inversa muestra la página web del Kremlin. Esta revela que las imágenes pertenecen a una rueda de prensa de Putin en la ciudad rusa de Vladivostok el 31 de agosto de 2013. La transcripción que aparece en el mismo sitio web no hace ninguna mención a la “agenda oscura” internacional de la que se habla en el vídeo ni comentarios sobre los Illuminati de los que se habla en las publicaciones viralizadas. 

En su lugar, la rueda de prensa giró en torno a la guerra en Siria, concretamente, un ataque en Damasco el 21 de agosto del mismo año. Además, Putin puso en duda las acusaciones de Estados Unidos al Gobierno sirio sobre usar armas químicas contra la población.

Publicidad

Otros vídeos de Vladímir Putin con subtítulos manipulados

No es la primera vez que se utilizan imágenes del presidente ruso subtituladas erróneamente. En 2019 se viralizó un vídeo de Putin cuyos subtítulos decían que el mandatario criticó el “feminismo moderno”, pero no se correspondían con las palabras de Putin. Un año más tarde, en 2020, se compartió un vídeo similar al que estamos verificando. Aparecía el presidente ruso y los subtítulos alegaron que este estaba al tanto de los “diabólicos planes para reducir la población del planeta”. Una vez más, los subtítulos estaban manipulados.

Este tipo de bulo volvió a difundirse tras el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Por ejemplo, el de una presentadora que supuestamente informó que Putin amenazó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por “condenar” la invasión rusa. De nuevo, se trató de un vídeo con subtítulos tergiversados en castellano.

En conclusión, un vídeo en el que, según los subtítulos, Vladímir Putin habla de una “agenda oscura” internacional es falso. La subtitulación en castellano está manipulada en forma de parodia y no se corresponde con las palabras del presidente ruso.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso