Como cada semana, la actualidad sigue girando. Sabemos que a veces el ritmo es demasiado vertiginoso como para estar al día de todo, así que te traemos un recopilatorio de lo que hemos preguntado esta semana para que no te dejes ningún ‘pronóstiko’ despistado sin resolver. ¡Al lío!
Llega el “superdomingo” electoral a #QuéOnda
Bolivia, Perú y Ecuador celebran elecciones este domingo en plena pandemia de COVID-19, una coyuntura que ha provocado que Chile se descuelgue de esta triple cita electoral. Pero vamos por partes:
- Ecuador: después de que en la primera convocatoria electoral del pasado febrero ningún candidato superara el 50% de los votos, la segunda vuelta de los comicios decidirá el nombre sobre el que recaerá la presidencia del país, por la que se enfrentan el conservador Guillermo Lasso y el correísta Andrés Arauz. Por eso te preguntamos… ¿Cuál de los dos ganará las elecciones? (Hasta el 11/04/2021).
- Perú: los peruanos también acudirán a las urnas este fin de semana para buscar a su nuevo presidente, un cargo que en los últimos cinco años han ocupado cuatro personas. Hay 18 candidatos para hacerse con el control del Palacio de Miraflores, por lo que, seguramente, todo se decida en segunda vuelta el próximo 6 de junio. Por el momento nosotros te lanzamos dos incógnitas… ¿Será el centroizquierdista Yonhy Lescano el candidato más votado? y ¿Pasará la izquierdista Verónika Mendoza a la segunda vuelta? (Hasta el 11/04/2021).
- Bolivia: las elecciones regionales de nuevos gobernadores para los departamentos bolivianos comenzaron el 7 de marzo. No obstante, en Chuquisaca, La Paz, Tarija y Pando ningún candidato obtuvo la mayoría necesaria para gobernar, por lo que este domingo los dos partidos más votados en cada región se enfrentan de nuevo. Queremos saber tu opinión… ¿Será el MAS el partido más votado en La Paz? (Hasta el 11/04/2021).
¿Y la europea?
Tranquilos, todo se andará. Todavía no tenemos una liga para los frikis de la UE, pero por el momento os dejamos tres pronóstikos para ver cuánto sabéis de lo que pasa dentro de las fronteras de nuestros vecinos.
- Ucrania: la escalada de tensión y violencia entre Kiev y Moscú sigue creciendo en la zona del Donbás, al este de Ucrania. En las últimas dos semanas, al menos ocho soldados ucranianos han perdido la vida y Rusia sigue movilizando a sus tropas en la frontera. El presidente ucaraniano ha exigido a la OTAN que acelere la adhesión de su país, lo que, a su parecer, facilitará que Moscú cese su ataques. Experto ‘pronostiker’… ¿Se adherirá Ucrania al Plan de Acción de Membresía de la OTAN antes de 2022? (Hasta el 01/08/2021).
- Reino Unido: el conflicto entre unionistas-protestantes y republicanos-católicos en Irlanda del Norte no ha desaparecido, y los disturbios de esta semana lo corroboran. La inminente aplicación del Protocolo de Irlanda ha encendido los ániamos. Este anexo del Acuerdo de Retirada de la UE establece que la región queda dentro del mercado interior y del espacio aduanero comunitario, por lo que se crea una frontera comercial con Gran Bretaña. Boris Johnson ha decidido retrasar la aplicación de los controles fronterizos (prevista para el 1 de abril) hasta octubre, pero la UE ya le ha amenazado con emprender acciones legales. Ante esta coyuntura te preguntamos… ¿Aplicará Johnson el protocolo antes de octubre? (Hasta el 24/04/2021).
- Fondos de recuperación: las ayudas de la UE para hacer frente a la crisis económica derivada del coronavirus no llegarán si los Veintisiete no ratifican en sus parlamentos nacionales la Decisión sobre recursos propios. De momento, sólo lo han hecho 16 países y los tribunales alemanes han paralizado la aprobación… ¿Lo lograrán todos los Estados antes de junio? (Hasta el 30/04/2021).
#CatalunyaVota, pero sigue bloqueada
Pere Aragonès no consiguió ser investido president de la Generalitat la semana pasada, así que nuestra liga sobre Catalunya continúa.
- JxCat a la oposición: ¿Y si el desbloqueo no llega por donde todos pensábamos? Altos cargos de Junts han dejado caer que estarían dispuestos a apoyar un Govern en minoría de ERC y la CUP, lo que les convertiría en oposición. Tú qué crees, ¿formará JxCat parte del Ejecutivo catalán esta legislatura? (Hasta el 17/05/2021).
- Problemas en la Mesa: ojo porque ahí no se acaban los problemas para el partido de Carles Puigdemont, que esta semana ha tenido que forzar la salida de uno de los miembros de la Mesa del Parlament, Jaume Alonso Cuevillas, contrario a “inmolarse” por la independencia. La Cámara debe decidir ahora el nombre de sus sustituto, por lo que te preguntamos… ¿Mantendrá JxCat la secretaría segunda de la Mesa? (Hasta el 14/04/2021).
Murcia es España
A Ciudadanos le crecen los enanos en Murcia (y ahora también en Melilla) una semana más.
- Melilla: el partido naranja ha expulsado de sus filas al alcalde-presidente de la ciudad autónoma, Eduardo de Castro, por su imputación en una presunta trama de corrupción. Cs se queda así sin su único liderazgo regional, porque de Castro se niega a dimitir. Pero cómo sabemos que las palabras se las lleva el viento… ¿Dimitirá antes del 15 de abril? (Hasta el 12/04/2021).
- Asamblea de Murcia: el presidente de la Cámara murciana, Alberto Castillo, ha facilitado que uno de los tres exdiputados naranjas que boicotearon la moción de censura contra el PP se convierta en el nuevo portavoz del grupo parlamentario naranja. Esto le ha costado la expulsión del partido y la amenaza de una moción para apartarlo de su cargo. ¿Seguirá siendo presidente de la Asamblea cuando acabe abril? (Hasta el 14/04/2021).
- Transfuguismo o no transfuguismo: los diputados de Cs que salvaron el Gobierno de Fernando López Miras en Murcia -Isabel Franco, Francisco Álvarez y Valle Miguélez- están a la espera de que la comisión de expertos designada por el Pacto Antitransfuguismo del Congreso resuelva si deben ser considerados tránsfugas. ¿Recibirán finalmente este calificativo? (Hasta el 12/04/2021).
- Felisuco en el punto de mira: ante el goteo de altos cargos que han abandonado Ciudadanos en las últimas semanas, uno de nuestros seguidores senior nos ha propuesto que ampliemos la quiniela de nombres y preguntemos… ¿Abandonará Felisuco la Ejecutiva del partido? (Hasta el 13/05/2021).
A vueltas con #LosNúmeros
Si eras el típico repelente al que en el colegio sí le gustaban las matemáticas, esta es tu liga. Toma nota y responde:
- Previsión de crecimiento: la incertidumbre alrededor de la evolución de la pandemia a corto plazo tiene su efecto en la situación económica. El Banco de España rebajó sus estimaciones de crecimiento del PIB en su proyección del primer trimestre debido a los rebrotes de la COVID-19, pero con el avance de la vacunación… ¿Volverá a rebajarla en junio? (Hasta el 01/06/2021).
- Paro: los efectos de la pandemia sobre el mercado laboral se siguen palpando mes a mes, pero el pasado marzo se vieron atenuados por el inicio de la campaña de Semana Santa, que provocó que el número de parados baje de los cuatro millones. Con la positividad que nos deja este dato te preguntamos… ¿Volverá a caer el paro registrado en el mes de abril? (Hasta el 30/04/2021).
Libertad o comunismo
Las elecciones en Madrid del próximo 4 de mayo se merecen su propia liga. Todavía estamos trabajando en ella, pero como no queremos que os lesionéis los pulgares pronostikando os dejamos algunas preguntas de calentamiento:
- Llegó el CIS: la encuesta preelectoral del CIS vaticina un empate entre los partidos de la derecha (PP y VOX) y los de la izquierda (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos), pues ambos bloques sumarían cada uno 68 diputados, un escaño menos que la mayoría absoluta. El escenario promete, pero… ¿Se cumplirá la previsión del CIS de un empate? (Hasta el 02/05/2021).
- Vox en Vallecas: Vallecas se convirtió en escenario de una batalla campal entre los seguidores de Santiago Abascal y los vecinos del barrio. Vox busca ampliar su base electoral con el voto obrero de este distrito, tradicionalmente más afín a partidos como Podemos. El 4M todo puede pasar, así que… ¿Superará Vox en votos a Podemos en algún distrito de Vallecas? (Hasta el 02/05/2021).
Nos veremos en los tribunales
La semana no acaba si los tribunales no han tenido su protagonismo, así que os lanzamos dos cuestiones para que pronostikéis sobre nuestra próxima visita a la Justicia:
- Vacunación obligatoria en Galicia: vacunación o sanción, más o menos esto pretendía Alberto Núñez Feijóo. Pero el último Consejo de Ministros ha acordado recurrir ante el Tribunal Constitucional la ley gallega de salud. Ahora bien, ¿tumbará el Constitucional esta norma? (Hasta el 30/04/2021).
- Querella contra Pablo Iglesias: el juzgado del caso Villarejo ha reclamado a la Fiscalía que le informe sobre la solicitud de una de las acusaciones populares de citar como investigado a Iglesias por el Caso Dina. Con su salida del Gobierno, el exvicepresidente deja de ser aforado, lo que abre la puerta a que el juez que instruye el caso pueda citarle como investigado. ¿Se pronunciará la Fiscalía sobre la petición de imputar a Iglesias antes del 4M? (Hasta el 20/04/2021).
Last but not least: la Ley Trans
En forma y fondo, la proposición de ley trans que han registrado en el Congreso los Grupos Parlamentarios Republicano y Plural (ERC junto a Más País-Equo, JxC, CUP…) es muy similar al borrador propuesto por el Ministerio de Igualdad el pasado febrero, documento que sigue sin ser aprobado en el Consejo de Ministros. La proposición todavía no ha sido admitida a trámite, así que queremos saber… ¿La vetará el Gobierno? (Hasta el 19/04/2021)
Descárgate Pronóstika
0 Comentarios