Pronostiker, empieza la última semana de la primavera y venimos aquí no solo para celebrar que va a arrancar el verano, sino también para hacer el repaso de los pronóstikos que vencen con el fin de esta estación.
Después de una semana que ha estado marcada en la aplicación por el lanzamiento de #PartidoaPartido -la nueva liga de Pronóstika- y en la actualidad por las primarias andaluzas, la asamblea de Podemos y la manifestación de la Plaza de Colón, arranca una nueva con una marcada agenda internacional y dónde la reestructuración de los partidos de cara a futuras elecciones también va a ser parte de nuestra actualidad.
Si eres de los que espera hasta el final del plazo para ver qué dicen los demás, este es el recordatorio que estabas esperando.
[¿Qué es Pronóstika? Así funciona el juego de actualidad política]
Los ‘pronóstikos’ que caducan esta semana
- ¿Dará luz verde el Consejo de Ministros a los indultos de los presos del ‘procés’ antes de julio?
En su discurso de investidura del 4 de enero de 2020, Pedro Sánchez se comprometió a “dejar atrás la deriva judicial” en la que se había sumido el procés catalán. “Hay que retomar la única vía posible, que es la política”, sentenció el presidente del Gobierno. La promesa caló y Sánchez fue investido con los votos favorables de ERC. No obstante, la tramitación de los indultos no se inició hasta el 28 de septiembre de 2020.
Varias informaciones apuntan a que el Gobierno busca cerrar este episodio lo antes posible, ¿tú qué dices? ¡Pronostika rápido que hoy cerramos esta encuesta!
- ¿Comunicará el Gobierno la aprobación definitiva del Plan de Recuperación por Bruselas antes del 5 de julio?
El Gobierno español remitió su plan de recuperación a Bruselas el pasado 30 de abril. Este paso, necesario para que los fondos Next Generation UE empiecen a llegar, no será el último, pues todavía falta que la Comisión Europea y el Comité Económico y Financiero del Consejo (ECOFIN) lo evalúen y aprueben definitivamente. El pasado 28 de mayo los 27 Estados miembros de la UE ratificaron el fondo, otro de los pasos indispensables para poder poner en marcha el reparto económico.
Ojo, que puedes pronostikar esta pregunta hasta hoy, 14/06/2021
- ¿Se tramitará el proyecto de ley para la gestión del Plan de Recuperación antes de que acabe el curso político?
Seguimos con el plan de recuperación, otra pregunta calentita que solo vas a poder pronostikar hasta hoy, como la anterior. El Consejo de Ministros aprobó el 22 de diciembre de 2020 el Real Decreto-ley 36/2020 para repartir los fondos europeos destinados a paliar los efectos de la pandemia.
El 28 de enero de 2021, el Congreso de los Diputados ratificó el decreto por 170 votos a favor y la abstención de Vox. El PP, Ciudadanos, ERC y Junts votaron en contra y criticaron la falta de diálogo del Ejecutivo en la elaboración del texto. Asimismo, el decreto se tramitó como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, con el objetivo de que los partidos de la oposición pudieran introducir enmiendas para reformarlo.
Esto no es siempre garantía de que la ley consensuada por el Congreso sustituya al real decreto -de hecho la práctica más común es que el proyecto legislativo muera con el fin de la legislatura-, por lo que finalmente es muy probable que la gestión de los fondos europeos acabe ciñéndose a lo acordado en el seno del Consejo de Ministros.
- ¿Aprobará el Pleno de Madrid una Ordenanza de Movilidad Sostenible antes del 29 de julio?
La decisión del Tribunal Supremo de tumbar Madrid Central abre muchos interrogantes que vamos a abordar en Pronóstika. El Alto Tribunal no admitió a trámite por defectos de forma el recurso de Ecologistas en Acción contra la anulación de esta zona restringida al tráfico en el centro de Madrid activada durante el Gobierno de Manuela Carmena. En consecuencia, la sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de julio de 2020 —que respondía precisamente a un recurso del grupo municipal del PP— adquiere firmeza.
Pero el Ayuntamiento de Madrid entiende que cuenta con un plazo de dos meses para ejecutar la sentencia, y que mientras tanto la zona de bajas emisiones seguirá en vigor con las cámaras encendidas y las multas ya comunicadas no se van a devolver.
Tienes hasta el 15/06 (este martes) para poder hacer tu pronóstiko
- ¿Habrá acuerdo para la reforma de la PAC antes de que acabe junio?
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) pasaron la última semana de mayo negociando la reforma de la Política Agraria Común (PAC), pero fueron incapaces de llegar a un acuerdo con el Parlamento Europeo, aunque ha faltado poco. Por este motivo, la negociación se trasladó a finales de junio.
Las conversaciones para esta remodelación llevan alargándose unos tres años y medio, aunque los ministros son optimistas. “No es dramático que tengamos unas semanas de retraso tras tres años discutiendo la nueva PAC. Soy optimista sobre un acuerdo en un futuro próximo, pero esto tiene consecuencias», señaló el responsable de Agricultura español Luis Planas tras la reunión en Bruselas.
¡Pronostika antes del 19/06!
- ¿Se abstendrá Vox en la primera sesión de investidura de Ayuso?
Isabel Díaz Ayuso se impuso el 4 de mayo de manera incontestable en las elecciones autonómicas de Madrid. Ganó en todos los distritos de la ciudad y en todos los municipios de la comunidad menos en dos. La candidata por el PP logró 65 escaños, dando por asegurada su reelección como presidenta de la Comunidad de Madrid, ya que en segunda vuelta lograría la mayoría simple. Todavía queda por votar su investidura, aunque salvo sorpresa mayúscula saldrá reelegida presidenta de la Comunidad, la ultraderecha no ha desvelado todavía el sentido de su voto más allá de que no torpedeará que Ayuso siga en la Puerta del Sol hasta 2023
Este domingo 20 de junio cerramos el pronóstiko, ¿ya has votado?
- ¿Celebrará República Dominicana un referéndum sobre el aborto antes de 2022?
La República Dominicana está inmersa en el debate sobre la despenalización del aborto. El Congreso debate desde el martes 20 de abril el proyecto de ley del nuevo Código Penal, que incluye las discusiones sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Sin embargo, es tan solo una de las posibilidades que tiene el país para regularizar una práctica que está prohibida en cualquier circunstancia desde 1884.
Pues hasta el domingo puedes pronostikar, ¿a qué esperas?
¿De qué se va a hablar esta semana?
- ¿Fichará Carla Antonelli por otro partido antes de que acabe el año?
La semana pasada, El Español publicó que Pedro Sánchez se había decidido a apartar a Carmen Calvo para sacar adelante la ley trans. Carla Antonelli ha sido una de las mayores defensoras dentro del PSOE de la ley trans que el ministerio de Irene Montero ha intentado aprobar, entrando en plena colisión con sus compañeros de partido, lo que unido a que se ha quedado sin asiento tras el mal resultado de su partido en las elecciones del 4M, le han dejado pocas posibilidades para hacer política en el socialismo madrileño.
- ¿Seguirá Arancha González Laya al frente de Exteriores el 1 de octubre?
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, de visita en Costa Rica, mantuvo la semana pasada una conferencia con el secretario de Estado, Antony Blinken, como “preparación del encuentro que el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente estadounidense Joe Biden mantendrán el lunes”, en los márgenes de la cumbre de la OTAN en Bruselas. Será la primera entrevista entre ambos.
Hemos ampliado el plazo para ‘pronostikar’…
¿Eres de los que esperan hasta el final para ver qué pronostika? Bueno, pues apures o no, estos son los pronostikos que visto lo visto hemos decidido ampliar para que puedas tener más tiempo para pensártelo bien
- ¿Habrá adelanto electoral en Andalucía en 2021?
- ¿Habrá este año alguna sentencia favorable a la UE en la batalla legal contra AstraZeneca?
Descárgate Pronóstika
0 Comentarios