Tenemos que admitir que esta semana la política nacional ha sido la verdadera ganadora del juego. Las preguntas de esta temática han sido protagonistas durante los últimos siete días, y es que seguimos con la resaca de las elecciones madrileñas, atisbamos ya la cercanía de unas andaluzas y las catalanas siguen sin haber dejado un escenario claro, aunque ya hayan pasado tres meses desde que se celebraron.
[Así funciona Pronóstika, el juego de actualidad de Newtral]
El nuevo look de Podemos
No habíamos visto a Pablo Iglesias desde que anunció que abandonaba la política y cuando lo hicimos lo vimos con un cambio de look. También buscan nuevo aspecto en el partido tras su salida y en las que un día fueron sus corrientes tampoco está todo demasiado claro.
- Cambio de ciclo. Todo lo relacionado con Pablo Iglesias en las últimas semanas nos lleva a pensar que el escenario político que superaba el bipartidismo y que conocimos entre 2014 y 2015 ha mutado o está en camino de hacerlo. Hagamos memoria de lo que ha pasado en los últimos dos meses. Tras abandonar el Gobierno de coalición, su cargo como vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, apuntar que el futuro de su proyecto en el Ejecutivo pasa por las manos de la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, dar el salto a Madrid y conseguir tan solo 10 escaños para Unidas Podemos en las elecciones del 4-M, este miércoles Iglesias se cortó la coleta. Adiós al símbolo, adiós (¿definitivo?) a la política activa. ¿Publicará Pablo Iglesias un libro antes del 12 de noviembre? (Hasta el 01/09/2021)
- La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, anunció este miércoles 12 de mayo que presenta su candidatura a la Secretaría General de Podemos «después de reflexionar con compañeros y compañeras», con lo que buscará relevar al hasta ahora líder de la formación, Pablo Iglesias. Por ahora, ningún otro inscrito de Podemos ha anunciado su intención de presentar la candidatura, ¿habrá algún otro aspirante? (Hasta el 31/05/2021)
- Las próximas elecciones andaluzas no estaban previstas hasta finales de 2022, pero la maquinaria electoral ya ha empezado a girar en Andalucía, cuyos políticos parecen estar preparándose para un adelanto de los comicios. El PSOE celebrará sus primarias en junio y el presidente de la Junta, el popular Juanma Moreno, está empezando a adoptar un discurso “ayusista”, tanto por lo que respecta a la relajación de las medidas sanitarias tras el fin del estado de alarma como a la confrontación con el Gobierno. Ante este escenario te preguntamos… Después de su espectacular resultado en Madrid, ¿qué hará Más País en Andalucía? (Hasta el 30/06/2021)
- El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por los Anticapitalistas andaluces -con Teresa Rodríguez a la cabeza- contra la decisión de la Mesa del Parlamento Andaluz, que en noviembre de 2020 aprobó la expulsión de los ocho diputados afines a esta formación del grupo político Adelante Andalucía, conformado por Podemos e Izquierda Unida (IU). ¿Declarará el TC que la expulsión de los Anticapitalistas de Teresa Rodríguez del grupo Adelante Andalucía fue ilegal? (Hasta el 31/05/2021)
PSOE y Cs tratan de caer de pie tras el 4M
El batacazo del pasado 4M de PSOE y Ciudadanos les pone entre la espada y la pared a la hora de decidir qué hacer en sus partidos de cara al futuro.
- Ultimatums, globos sonda, ruptura de las negociaciones y amenazas. La última semana ha estado plagada de giros de guión en lo que respecta a la investidura del próximo presidente de la Generalitat catalana, un puesto que previsiblemente estaba destinado a Pere Aragonès (ERC), pero que, como todo en política catalana, no será fácil de conseguir. En menos de siete días, se ha pasado de estar “cerca” de un acuerdo entre JxCat y ERC, al abandono total de las negociaciones entre ambos, pasando por la perfilación de un Govern de izquierdas con la entrada de En Comú Podem en el Ejecutivo. Visto lo visto sólo nos queda preguntar… ¿Facilitará el PSC la investidura del nuevo president en la próxima votación? (Hasta el 21/05/2021)
- Tras las elecciones locales y autonómicas del 26 de mayo de 2019, Ciudadanos y PSOE firmaron un acuerdo de Gobierno en Alcobendas (Madrid): ambos partidos acordaron repartirse la alcaldía de la ciudad. Los socialistas ocuparían el cargo durante los dos primeros años de la legislatura, mientras que los naranjas lo harían durante los dos últimos, es decir, a partir del verano de 2021. ¿Facilitará el PSC que salga adelante la investidura en el próximo debate en el Parlament? (Hasta el 31/05/2021)
- Un corte de pelo, una mudanza de sede o un cambio de nombre. Cada partido hace lo que puede para dejar atrás un fracaso electoral, un escándalo o una era. Y en el caso de Ciudadanos, que lleva encadenando varapalos desde las elecciones generales de 2019, comienzan a sonar algunas propuestas que surgen de las filas naranjas y que perfilan un proceso de renovación que la cúpula no confirma. Mientras tanto, la sangría de cargos del partido continúa y crece la sombra de la integración en las siglas del PP. ¿Cambiará Ciudadanos el nombre del partido antes de diciembre? (Hasta el 04/06/2021)
La política madrileña, en el centro
Aún seguimos teniendo coletazos de #GambitodeMadrid y lo que ha implicado para el PP ser el vencedor absoluto de las elecciones del 4M.
- La exconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid por Ciudadanos, Marta Rivera, es, de momento, la única integrante del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado que abandona el partido naranja tras las elecciones del 4M. Este movimiento parece indicar que Rivera espera obtener un cargo dentro del nuevo Ejecutivo de Ayuso, quien todavía no ha dejado nada claro sobre los integrantes de su próximo gabinete. Así que te preguntamos… ¿Tendrá Marta Rivera alguna consejería dentro del próximo Gobierno? (Hasta el 30/06/2021)
- La campaña del 4M ha dejado una de las fotos más inéditas para el PSOE: la de dos miembros de la vieja guardia del partido junto a Isabel Díaz Ayuso. Nicolás Redondo y Joaquín Leguina han expresado su apoyo hacia la candidata del Partido Popular, o al menos eso es lo que asegura el PSOE, que pretende expulsar a ambos del partido. ¿Acudirán alguno a la próxima Convención Nacional del PP? (Hasta el 31/07/2021)
- El exdiputado de Ciudadanos en Les Corts, Toni Cantó, sigue buscando su puesto ideal en la política tras abandonar el partido naranja el pasado marzo por discrepancias con la dirección. Su nombre ya ha sonado para ocupar un escaño en el Senado, para la alcaldía de Valencia e incluso para un puesto dentro de la delegación valenciana del PP, que está en plena remodelación. Ahora te preguntamos… ¿Será nombrado portavoz del nuevo Gobierno de Isabel Díaz Ayuso? (Hasta el 09/06/2021)
¿Qué Onda?
No dejamos de poner los ojos en la política al otro lado del Atlántico para no perdernos nada de lo que ocurre
- Falta menos de un mes para que México aborde las elecciones intermedias, que se consideran como las más grandes del país por la cantidad de cargos públicos que hay en liza y además coincide con la mitad del mandato del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), de manera que miden el apoyo de la ciudadanía. ¿Obtendrá Morena más de 250 escaños en la Cámara de Diputados de México el 6 de junio? (Hasta el 05/06/2021)
- Primero el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; después, la canciller de Colombia, Claudia Blum. Las protestas que estallaron en el país latinoamericano el pasado 28 de abril han provocado una verdadera crisis social, institucional y política que se ha saldado ya con dos salidas del gabinete del presidente conservador, Iván Duque. ¿Habrá más ceses o dimisiones de otro ministro o ministra de Colombia antes del 28 de mayo? (Hasta el 22/05/2021)
Fuente: La Moncloa
Fin de estado de alarma y el Ejecutivo cambia su estrategia en el ecuador de la legislatura.
- El pasado 4 de mayo, las elecciones de la Comunidad de Madrid se celebraron en clave nacional aunque los diputados que se elegían fueran a sentarse en la Asamblea de Madrid y no en el Congreso de los Diputados. El escrutinio de las elecciones confirmó el peor presagio para Moncloa, con una abrumadora mayoría para el Partido Popular en la Comunidad de Madrid y el peor resultado para el PSOE en la historia de las elecciones en esta región. ¿Habrá elecciones generales en 2021? (Hasta el 30/06/2021)
- Dos días después de que el Gobierno decretara el primer estado de alarma, Pedro Sánchez se reunía con los presidentes de las comunidades autónomas. Aquel encuentro telemático en el que todos ellos, salvo Quim Torra, firmaron una declaración conjunta para luchar contra la pandemia marcó el arranque de una cifra récord de reuniones de lo que se bautizó en 2004 como la Conferencia de Presidentes. Desde entonces, se han celebrado 17 reuniones de este tipo, pero el Gobierno no ha mostrado su intención de volver a convocarla. ¿Se celebrará una conferencia de presidentes antes de septiembre? (Hasta el 31/08/2021)
Cajón de sastre
Qué nos gusta una buena macedonia ‘pronostikadora’, ya sabéis que siempre podemos salir por cualquier lado.
- El terremoto iniciado con la moción de censura de PSOE y Ciudadanos al Gobierno del PP en Murcia ha desatado una oleada de réplicas que, al contrario de lo que pueda parecer, todavía no ha acabado. La primera fue el adelanto electoral en la Comunidad de Madrid, una jugada que a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, le ha servido para hacer desaparecer a los naranjas de la Asamblea. Pero esto todavía no ha acabado, y los tambores de guerra suenan en Castilla León y Andalucía -donde el PP gobierna con Ciudadanos-, que podrían llamar a sus ciudadanos a las urnas antes de que acabe el año. Por eso te preguntamos… ¿habrá adelanto electoral también en Murcia? (Hasta el 31/07/2021)
- Este martes arrancó uno de los juicios más mediáticos de los últimos años. Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido popularmente como el pequeño Nicolás se sienta en el banquillo para afrontar un proceso que se celebra en la Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid y está previsto que se prolongue durante varios días. ¿Será condenado a prisión por hacerse pasar por enlace entre el Gobierno y la Casa Real? (Hasta el 30/06/2021)
- La decisión del Tribunal Supremo de tumbar Madrid Central abre muchos interrogantes que vamos a abordar en Pronóstika. El pasado martes, el Alto Tribunal no admitió a trámite por defectos de forma el recurso de Ecologistas en Acción contra la anulación de esta zona restringida al tráfico en el centro de Madrid activada durante el Gobierno de Manuela Carmena. En consecuencia, la sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de julio de 2020 —que respondía precisamente a un recurso del grupo municipal del PP— adquiere firmeza. ¿aprobará el Pleno de Madrid una Ordenanza de Movilidad Sostenible antes del 29 de julio? (Hasta el 15/06/2021)
Descárgate Pronóstika