La ecuación que intenta resolver el Gobierno para lograr aprobar los Presupuestos Generales del Estado parece tener un nuevo factor que podría llegar a ser determinante. La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, aseguró la semana pasada que su formación quiere negociar los presupuestos de 2021 con el Gobierno.
El origen de esta nueva posición de Borràs no surge de la nada, sino que tiene su origen en el cisma abierto por el president de la Generalitat en su propio ejecutivo.
Lo más importante
Las últimas decisiones que Quim Torra ha llevado a cabo en el Govern para expulsar a los del PDeCAT ha asestado un duro golpe a los posconvergentes. Sin embargo, estos podrían llegar a devolver el golpe desde Madrid.
- En el Congreso, la formación tiene cuatro diputados fieles dispuestos a negociar los Presupuestos del Estado de Pedro Sánchez, que lidera Ferran Bel, según apuntó El Confidencial. El grupo está integrado también por Sergi Miquel, Genís Boadella y Concepció Cañadell y estos cuatro diputados podrían valer oro al Gobierno para aprobar las cuentas.
- Los del PDeCAT quieren acuerdos concretos con visibilidad en Cataluña. Una negociación en la que Borràs, Míriam Nogueras y el resto de sus seguidores no querrán entrar nunca ya que su línea roja pasa por, en palabras de la portavoz de JxCAT, no dejar de lado que en Cataluña «hay presos políticos y represión».
¿Cuál es el contexto?
El escenario preelectoral catalán, pese a que la fecha de la cita con las urnas sigue siendo una incógnita, obliga a todas las formaciones a ocupar posiciones. Y, por ahora, nadie parece querer quedar descolgado de antemano de unos presupuestos que en la Moncloa admiten que podrían dejar solos al PP y Vox.
La situación en la que ahora se posiciona Borràs dista mucho de lo que hace tres semanas estaba plantada. El 3 de septiembre, la portavoz de JxCAT en el Congreso trasladaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su rechazo a abordar una negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado mientras prosiga la «represión» contra el independentismo catalán.
- «Desde JxCAT no normalizamos hablar de los presupuestos del Estado mientras la represión contra el independentismo no sólo no se detiene, sino que se acentúa», ha manifestado Borrás en un comunicado emitido tras conversar telemáticamente con Sánchez dentro de la ronda de contactos políticos del jefe del Ejecutivo.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Después de reunirse durante poco más de una hora con la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, en el Congreso, la diputada catalana, en rueda de prensa, ha insistido en que no habrá desmarque de los cuatro parlamentarios del PDeCAT.
Borràs, quien ha acudido a la reunión con el representante del PDeCAT Ferran Bel, ha zanjado la especulación que se había creado acerca de que los diputados de estas últimas siglas tuvieran perfil propio en, por ejemplo, la negociación presupuestaria. «La unidad de JxCat y PDeCAT está garantizada», ha recalcado.
#Fact
La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs, compareció el pasado 22 de julio en el Tribunal Supremo, pero se negó a declarar como investigada por supuestamente adjudicar a dedo varios contratos cuando presidía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), entre 2013 y 2017.
Descárgate Pronóstika
0 Comentarios