Otro obstáculo en la confirmación del gabinete de Joe Biden: el Departamento de Salud

Foto | Greg Nash (EFE/EPA)
Tiempo de lectura: 4 min

Parecía que la gran travesía acababa en la Casa Blanca, pero no. Joe Biden lleva 44 días ejerciendo como presidente 46º de Estados Unidos pero hasta la fecha sigue teniendo su gabinete a medias. Hasta el 3 de marzo, el Senado apenas había confirmado a 13 de los 23 candidatos a conformar el que ha sido descrito como el equipo presidencial más diverso de la historia de Estados Unidos.

Publicidad

El primer revés con la lista de nombres proporcionados por el mandatario estadounidense tuvo lugar el 2 de febrero con la renuncia de la nominada al cargo de directora de la Oficina de Administración y Presupuesto, Neera Tanden, por no juntar suficientes apoyos. En Pronóstika arrancamos la liga #EraBiden con uno de sus grandes desafíos: conformar un gabinete ministerial con reticencias en las filas demócratas y una mayoría pobre en el Senado.

Lo más importante

Esta semana se han sumado la confirmación de puestos clave como el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas o la secretaria de Comercio, Gina Raimondo. Pero las nubes negras tras el incidente de Tandem no acaban de retirarse del panorama, y siguen fijas sobre una candidatura de gran relevancia en tiempos de pandemia y con la presión de la promesa electoral de reformar por partes el Obamacare o Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio:

  • El nominado latino para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra. Este miércoles, el Comité de Finanzas del Senado se dividió en partes iguales por 14-14 votos demócratas a favor y republicanos en contra sobre si era conveniente avanzar en el proceso de designación del hasta ahora fiscal general de California. Se espera que se vote en el Senado la próxima semana y depende de que no haya fisuras en la bancada demócrata.

¿Cuál es el contexto?

El siguiente paso para la confirmación es que la votación se envíe al líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y al líder republicano en la Cámara Alta, Mitch McConnell. Si ningún demócrata de los moderados se desmarca y se sigue la misma disciplina de voto que en el comité, bastará con el voto de desempate de la vicepresidenta, Kamala Harris. 

  • Recordemos que la distribución de escaños en el Senado entre demócratas y republicanos es de 50-50, lo que encomienda a Harris la gran parte de las votaciones, siempre que no haya disidencias.
  • Ya en el caso de la excandidata Tanden se desmarcó el demócrata Joe Manchin. Pero hay senadores demócratas de los que habría que estar pendientes porque no se han pronunciado y podrían querer descarrilar la nominación.
Publicidad

 *PISTA PRONOSTIKER: esto nos lo contó Emilio Doménech en Twitch y si lo viste ya tienes una pista…

¿Qué hay que tener en cuenta?

  • Los republicanos han puesto en marcha una campaña publicitaria valorada en 500.000 dólares para impedir la confirmación de Becerra. Y han puesto el foco en los senadores demócratas Manchin, Krysten Sinema y Mark Kelly, informa The Hill.  
  • Los argumentos que utilizan los conservadores para oponerse a Becerra son su defensa del derecho al aborto durante su trayectoria como fiscal en California, así como su supuesta falta de experiencia en temas de Salud.
  • La secretaria de prensa de Biden, Jen Psaki, dejó clara la postura de la Casa Blanca tras el impasse en el comité del Senado: “Sabemos desde el principio que todos los nominados no recibirían 93 votos pero nosotros seguimos confiando y confiando en la nominación”. 
  • El presidente del Comité de Finanzas, el demócrata Ron Wyden, acusó a los republicanos de “torcer la realidad” con el historial de Becerra y recordó que estamos en mitad de una pandemia y que Estados Unidos necesita un cargo al frente del Departamento de Salud cuanto antes.
Publicidad

 #Fact 

En la pasada administración, según Ballotpedia, el responsable del Departamento de Salud y Servicios Humanos fue confirmado a los 21 de la toma de posesión del expresidente Donald Trump, mientras que en el caso del secretario del demócrata Barack Obama, llegó al cabo de los 98 días de su juramento.

Descárgate Pronóstika
iOS | Android

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.