‘Pronostikers’: aquí va lo que se os debe. Tras el repaso del primer bloque de resoluciones de las elecciones catalanas del 14-F en febrero, estamos en deuda con la comunidad y falta la evaluación mensual de aciertos y fallos del segundo y del tercer mes del año. Allá vamos.
No han sido meses precisamente tranquilos. Y en resumen podríamos decir que tras las elecciones nos hemos plantado en abril sin un president al frente de la Generalitat, que las negociaciones para formar gobierno en Cataluña continúan, que el efecto mariposa murciano nos dejó cinco mociones de censura, cambios en el Gobierno de coalición y unas inesperadas elecciones en Madrid. Entre otros muchos asuntos.
Como ya sabes, en Pronóstika, el juego de actualidad de Newtral.es, hacemos un análisis mensual de las preguntas resueltas para comprobar cuáles son las áreas informativas que domina esta comunidad, qué temas hay que reforzar y dónde está la clave para ‘pronostikar’ cada vez mejor.
En febrero, con las elecciones catalanas de por medio y la liga #CatalunyaVota nos centramos en la política nacional con un 72,5% de las preguntas lanzadas, y en marzo, los movimientos telúricos de Ciudadanos, Murcia y el adelanto electoral madrileño mantuvieron en un 71,4% el porcentaje de retos de este eje temático. En ambos meses, los temas internacionales rondaron entre el 22 y el 23%, y la economía apenas sobrepasó el 3% de los retos lanzados. Para ponerle remedio, en marzo y abril hemos apretado fuerte con las preguntas económicas.
Y la media de aciertos en lo que va de año escala poquito a poco pero con paso seguro. Si en enero hubo un 56% de aciertos de la comunidad, en febrero fue del 61% y en marzo, del 62%. Veremos si en abril se da o no un paso de gigante.
Bien en Cataluña, sobresaliente en partidos
Si hay un denominador común entre los meses de febrero y marzo, ese es el nivel de acierto de preguntas sobre partidos políticos, en un 92% y un 73%, respectivamente. Como ya habíamos adelantado, lo sucedido en las urnas en las elecciones catalanas tuvieron un nada desdeñable desempeño entre la comunidad del 61% de éxitos y también destacamos el 65% de media de preguntas correctas sobre las alianzas para formar un gobierno catalán en los retos resueltos en marzo.
En marzo, y contra todo ‘pronóstiko’, la cadena de sucesos derivados a partir de la primera moción de censura en Murcia que hemos bautizado como “terremoto”, los aciertos se dispararon hasta el 77% del total de respuestas. No lo vimos venir pero sí supisteis pronostikarlo.
Lo que pasa en los tribunales desconcierta; es la única lectura que nos permite entender que en febrero solo se acertara un promedio del 15% de preguntas de esta categoría y que en marzo el éxito se propulsara hasta el 74%. No nos engañemos, en economía hay un amplio margen de mejora. Por eso en marzo lanzamos la liga #LosNúmeros, en la que los ‘pronóstikers’ ya han podido empezar a medir sus conocimientos.
Top 3 de aciertos en febrero

- La resaca de la consolidación de los resultados electorales en Estados Unidos llegó en el segundo mes del año. Con un sí como respuesta correcta, que acertó un 95% de los participantes, resolvimos la pregunta sobre si Trump volvería a obtener menos votos populares que su oponente. La publicación oficial de los resultados de la Comisión Federal Electoral (FED, por sus siglas en inglés) revelaba que Donald Trump obtuvo 74.216.154 votos mientras que Joe Biden registró 81.268.924 papeletas a su favor.
- La segunda pregunta con mayor tasa de acierto, un 92%, fue si perdería Ciudadanos más de la mitad de los escaños que tenía en el Parlament en las anteriores elecciones y resolvimos con un sí. El partido naranja perdió 30 escaños al bajar de 36 a 6 representantes.
- Con otro 92% de aciertos destaca la pregunta sobre si lograría el economista Mario Draghi formar gobierno en Italia para resolver el caos político en el país transalpino. Tras recibir el encargo del jefe de Estado, Sergio Mattarella, Draghi juró como nuevo primer ministro de Italia el 13 de febrero, y le siguieron sus 23 ministros de distintos partidos, todos menos el ultraderechista Hermanos de Italia. Después, Draghi pasó el filtro del Parlamento, que logró la confianza del Senado y Cámara de los Diputados, paso definitivo para que el 19 de febrero iniciara su andadura en un Gobierno técnico.
Top 3 de aciertos en marzo

- El primer acierto masivo, con un 97%, llegó el 24 de marzo de la mano de la presidenta del Parlament, Laura Borràs. Habíamos preguntado si propondría al candidato de ERC, Pere Aragonès, como president de la Generalitat antes del 26 de marzo, fecha en la que vencía el plazo para hacer su propuesta tras las rondas con los distintos partidos. Y efectivamente lo hizo dos días antes de la fecha límite, aunque Aragonès no logró ser investido ni en el primero ni el segundo debate.
- Con un 95% de aciertos destaca en marzo la aprobación el 18 de marzo en la Cámara de Representantes de EE.UU., controlada por los demócratas, del proyecto de ley de reforma migratoria para la regularización de los “soñadores” o “dreamers”, personas que llegaron al país siendo niños. La respuesta correcta fue sí, pues la iniciativa fue aprobada con 288 votos a favor y 197 en contra. Nueve republicanos apoyaron esta norma que pasó a su paso definitivo en el Senado. Esta fue una de las primeras preguntas de nuestra nueva liga sobre EE.UU. sobre la #EraBiden.
- También en la #EraBiden y con un 94% de aciertos, destaca la pregunta sobre si el Senado de Estados Unidos aprobaría el nombramiento de Xavier Becerra como responsable del Departamento de Salud. El primer latino en ese cargo en la historia estadounidense fue confirmado por una estrecha mayoría de 50 síes y 49 noes el 18 de marzo.
Top 3 de contra-pronóstikos en febrero

- En enero habíamos preguntado si sería condenada la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por un delito de falsedad documental en el juicio por el Caso Máster. El 15% predijo que no y acertó, pues la Sección Quince de la Audiencia Provincial de Madrid decidió el 15 de febrero absolver a Cifuentes del delito de inducir a la falsificación de documento público del que le acusaba el Ministerio Fiscal y por el que pedía una pena de tres años y tres meses de cárcel.
- Solo el 18% de los ‘pronóstikers’ que consideró que el ex primer ministro italiano Giuseppe Conte no podría formar un nuevo Gobierno acertó, pues tras una ronda de contactos, Sergio Matarella acabó haciéndole este encargo al economista Mario Draghi.
- El tercer reto con menos aciertos del segundo mes del año, un 26%, tuvo una pregunta sobre los resultados del 14-F: ¿Mantendrá En Comú Podem todos sus escaños en el Parlament? Con respecto a la anterior legislatura, esta formación mantuvo en las catalanas los 8 escaños que ya tenía así que la respuesta correcta fue sí.
Top 3 de contra-pronóstikos en marzo

- Este batacazo nos duele especialmente. En medio del ya mencionado terremoto político y ante la salida del Gobierno de coalición de Pablo Iglesias, preguntamos si la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sería la vicepresidenta segunda. El 95% pronostikó que sí, pero una última maniobra desde Moncloa acabó confirmando a Díaz como vicepresidenta tercera y no segunda. De manera que solo los que pulsaron la tecla del no, un 5%, acertaron esta pregunta.
- Apenas un 10% de la comunidad acertó la pregunta sobre si la CUP, ERC y JxCat alcanzarían algún acuerdo para la presidencia de la Mesa del Parlament. La respuesta correcta fue no, porque el criterio para resolver era que todos los diputados de los tres partidos votaran lo mismo, pero los 64 apoyos a Laura Borràs se repartieron así: JxCat en su totalidad, todos los de ERC menos uno y un diputado de la CUP para compensar el rechazo del Parlament a la petición del diputado huido en Bruselas Lluís Puig de delegar su voto.
- Preguntamos si el expresident catalán, Carles Puigdemont, haría público antes del viernes 12 de marzo la interposición de un recurso ante el TJUE para revertir la retirada de la inmunidad parlamentaria, pero no se informó sobre ningún trámite semejante antes de esa fecha. El 11% que ‘pronostikó’ que no, entonces, dio en el clavo.
¡Sigue informándote para ‘pronostikar’ mejor!
0 Comentarios