Las urnas hablaron en Cataluña y los ‘pronostikers’, también. Como sabes, cada mes o cada vez que hay una resolución masiva de preguntas en una liga, en Pronóstika, el juego de actualidad de Newtral.es, hacemos un repaso de los aciertos y los fallos para averiguar dónde está la clave que nos permitirá ‘pronostikar’ cada vez mejor.
Con el 100% del escrutinio de las elecciones catalanas del 14 de febrero, resolvimos un lote de más de una treintena de preguntas sobre el desempeño de cada partido y explicamos en los artículos relacionados todos los detalles logísticos de los comicios en la nueva liga especial, #CatalunyaVota. Y parece que la comunidad de Pronóstika afinó su instinto y se informó bien de cara a las elecciones catalanas, porque logró una media de aciertos del 60% en este primer bloque.
Porque la liga #CatalunyaVota sigue después de las urnas y se extenderá hasta que haya una investidura en el Parlament y un nuevo president o presidenta en la Generalitat. Y para eso, queda todavía un camino por recorrer. Mucha atención en las próximas semanas a los retos de Pronóstika, queda mucha liga todavía.
Top 3 de aciertos
- Consenso casi absoluto sobre los resultados de Ciudadanos. Habíamos preguntado si los naranjas perderían más de la mitad de los 36 escaños que tenían en la anterior legislatura en el Parlament y el 92% marcó la casilla del sí. El candidato Carlos Carrizosa obtuvo finalmente una sexta parte de la que había sido su representación: seis escaños.
- Otro 92% de aciertos llegó con las expectativas pesimistas del rendimiento del Partido Popular. Habíamos planteado si lograría duplicar los 4 escaños que tenía en el anterior periodo, pero el partido que lidera en Cataluña Alejandro Fernández acabó perdiendo un asiento y cayó a 3 representantes en el hemiciclo.
- JxCAT se presentaba con Laura Borràs al frente y separado de PDeCAT, por lo que preguntamos si conseguiría más escaños el 14-F que en 2017. El 90% sabía que no; JxCAT obtuvo 32 escaños, dos menos que en la anterior legislatura.
Top 3 de contra-pronóstikos
- Un 74% de descreídos pensó que En Comú Podem no lograría mantener la representación conseguida en 2017. Sin embargo, los de Jéssica Albiach mantuvieron sus ocho escaños.
- Hace más de un año, el 5 de febrero de 2020, habíamos planteado la posibilidad de que el PP y Cs se unieran en una lista conjunta de cara a las catalanas, después de que el expresident de la Generalitat, Quim Torra, diera por terminada la legislatura. Pero no, las formaciones concurrieron en listas separadas a las elecciones del 14 de febrero, como demuestran las listas publicadas en la Junta Electoral Central (JEC). Ciudadanos había planteado desde el verano de 2020 conformar una coalición “constitucionalista que voló por los aires en noviembre. Para entonces, la líder naranja, Inés Arrimadas, dijo tras el comité permanente del 23 de noviembre que ante la negativa del PSC y el PP, este era el plan de Ciudadanos: “Concurriremos a las elecciones en solitario pero pensando en todos los catalanes”.
- VOX obtuvo 11 escaños en las pasadas elecciones, a pesar de que el 69% había marcado la opción del ‘no’ en la pregunta: ¿logrará VOX más de cinco escaños en las elecciones de Cataluña?.
¡Sigue informándote para ‘pronostikar’ mejor!
0 Comentarios