Las legislativas de El Salvador acercan a Nayib Bukele el poder absoluto

Foto | Rodrigo Sura (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

Más de 5,3 millones de salvadoreños están llamados a votar este domingo, 28 de febrero, para renovar los 84 escaños del Congreso, los gobiernos locales de 262 municipios y elegir a los 20 diputados que representarán al país en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Pero, a futuro, los resultados definirán también la composición de una Asamblea que tendrá que nombrar a un nuevo fiscal general de la República y cinco magistrados de la Corte Suprema.

Publicidad

Lo más importante

Lo que está en juego en estas elecciones es la posibilidad de que el presidente, Nayib Bukele, acapare poder regional, también en el Legislativo y de rebote en el Judicial, aunque no aparezca en ninguna papeleta. 

  • La Asamblea Nacional de El Salvador, una institución que Bukele ha considerado como adversaria durante su mandato, consta de 84 diputados, que en la legislatura que termina copan los partidos tradicionales de la oposición, la formación derechista Alianza Republicana Nacionalista, ARENA (35), y el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN, (23). Les siguen el Partido de Concentración Nacional, PCN (9), el Partido Demócrata Cristiano, PDC (3), e independientes sin representación.
  • Los partidos en el Gobierno, la centroderechista Gran Alianza por la Unidad Nacional, GANA, (10) y los moderados de Cambio Democrático (1) han estado en minoría y en abierta confrontación con el presidente Bukele.

¿Cuál es el contexto?

La polarización política reina en El Salvador y la campaña no ha sido una excepción. Al contrario, la tensión sobrepasó los límites de la violencia a finales de enero cuando dos simpatizantes del FMLN fueron asesinados en un evento electoral en coche, una caravana, a manos de empleados del Ministerio de Salud, según la acusación de la Fiscalía. Este hecho enfrentó al mediático y tuitero Bukele contra el fiscal general, Raúl Melara.

Hay que recordar que hace un año, el presidente, que gobierna desde 2019, irrumpió en el Palacio Legislativo con soldados y policías armados con la intención de presionar para que se aprobaran un presupuesto de control militar mientras sus seguidores en la calle clamaban por la “insurrección”. La oposición consideró este hecho como un “intento fallido de golpe de Estado”.

Foto | Presidencia El Salvador (EFE)
Publicidad

¿Qué hay que tener en cuenta?

  • El partido fundado por un movimiento del mandatario y dirigido por un primo de Bukele, Nuevas Ideas (NI), encabeza las encuestas para la Asamblea, con porcentajes de apoyo que oscilan el 68,8% y el 43%. 
  • Las denuncias de planes para “distorsionar” los resultados se han sucedido a lo largo de la campaña por parte de partidos como ARENA, pero también por parte de Bukele, que ha hablado de fraude por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de Twitter. Con esa institución también ha sostenido una agria disputa toda la campaña.
  • Un dato curioso: Bukele fue militante del FMLN pero le expulsaron, de manera que ante la dificultad de concurrir a las elecciones presidenciales por plazos con su formación NI, acabó presentándose con el partido minoritario y tradicional GANA, que es su aliado. Ahora impulsa al NI y es el protagonista indiscutible pese a no ser candidato.
  • El desgaste de los partidos tradicionales ARENA y FMLN en El Salvador pueden haber abonado el impulso del bukelismo. Aunque, según advertía en un análisis de la agencia AFP la directora del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (UCA), Laura Andrade, el riesgo de amontonar el poder en una sola fuerza es algo “preocupante” que ya ocurrió entre 1994 y 2000 con ARENA. Una época en la que la derecha impulsó privatizaciones en deterioro del Estado.

 #Fact 


Estas elecciones serán las décimas legislativas y municipales que se han celebrado desde la firma de los Acuerdos de Paz de 1992, que pusieron fin a la guerra civil de El Salvador que desde 1980 dejó a su paso 75.000 muertos y 8.000 desaparecidos.

Descárgate Pronóstika
iOS | Android