¿Cómo ha ido la semana? Si has estado atento a la actualidad y has acertado con más tino que el CIS los resultados de las elecciones madrileñas probablemente no hayas parado de ganar puntos en Gambito de Madrid. Que por cierto, no sabemos si te habrás dado cuenta, pero seguimos lanzando ‘pronóstikos’ en esta liga hasta que se haya investido al próximo presidente o presidenta.
Si por el contrario estás más como el titular de este recopilatorio de ‘pronóstikos’, no te preocupes, que en Pronóstika te damos la oportunidad para mejorar tu puntuación.
Los cabos por atar tras el 4M
Las elecciones del martes han dejado una clara ganadora: Isabel Díaz Ayuso; una pequeña victoria: Mónica García sorpassando al PSOE; dos grandes derrotados: el PSOE y un Podemos que pese a mejorar su resultado se ha quedado sin líder. Al otro lado del espectro político, un Ciudadanos sin representación y una futura presidenta del PP que requiere de VOX.
- “Dejo todos mis cargos. Dejo la política entendida como política de partido e institucional”. El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y candidato a las elecciones de la Comunidad de Madrid anunció este martes tras conocer el resultado de los comicios que definitivamente daba un paso a un lado en la política y el partido que cofundó, dejando la puerta abierta a un nuevo líder general. ¿Se postulará oficialmente Ione Belarra como candidata a ocupar la secretaría general de Podemos? (Hasta el 31/05/2021).
- Las encuestas lo pronosticaban y las urnas lo confirmaron: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arrasó el 4-M. Sus 65 escaños la dejaron a cuatro de la mayoría absoluta, una diferencia que, si no hay sorpresas, salvará con la ayuda de los 13 diputados de Vox, ya que Ciudadanos se quedó fuera de la Asamblea. ¿Habrá investidura en primera votación del próximo presidente o presidenta de la CAM? (Hasta el 31/05/2021).
- En su ‘sondeo flash’ dado a conocer el pasado 22 de abril, en medio de la campaña electoral, el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) vislumbraba un cierto equilibrio entre los bloques de izquierda y de derecha, e incluso daba más posibilidades de un gobierno regional de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos. Algo que los resultados electorales han desmentido, convirtiendo al CIS en el segundo gran derrotado de estos comicios. ¿Seguirá siendo José Luis Tezanos el presidente del CIS en octubre? (Hasta el 30/06/2021)
Y fuera de Madrid
No todo iba a ser sobre la capital, querido ‘pronostiker’. Ya sabes lo que nos gusta salirnos de Madrid y colarnos en la política más allá de la M-50.
- La líder del PP valenciano desde 2015, Isabel Bonig, no se presentará a la reelección. Este paso atrás forma parte de la estrategia de renovación regional de los populares, quienes empiezan a prepararse para la nueva tanda de elecciones autonómicas que, si no hay sorpresas, se celebrarán en dos años. ¿Será Carlos Mazón el nuevo líder del PP valenciano? (Hasta el 08/05/2021, ¡date prisa!).
- Lo intentó en Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso le ofreció ir en las listas para las elecciones del 4-M. No obstante, los problemas técnicos -no se empadronó antes de que cerrara el censo electoral- se lo impidieron. Ahora el exdiputado de Ciudadanos y actor Toni Cantó busca cobijo en el PP valenciano, a quien se ha ofrecido para prestar sus servicios. ¿Presentará oficialmente su candidatura Toni Cantó a liderar el PP valenciano? (Hasta el 30/06/2021).
- El adelanto electoral en la Comunidad de Madrid ha reforzado la posición de Isabel Díaz Ayuso doblando sus escaños en la Asamblea y rozando la mayoría absoluta. Lo que pareció una estrategia arriesgada ante una futurible traición de sus socios de Gobierno, Ciudadanos, se ha acabado traduciendo en un jaque mate a la formación naranja, que desaparece de la Asamblea y a la izquierda, que ve mermado su poder en la Comunidad de Madrid. ¿Habrá anuncio de adelanto electoral en Castilla y León antes de que acabe el año? (Hasta el 31/05/2021).
- ¿Son JxCat y el PdeCat herederos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC)? Eso es lo que pretende delimitar la Audiencia de Barcelona, que ha iniciado los trámites para resolver esta cuestión. Lo ha hecho en el marco del Caso Palau, por lo que, de decidir que dichos partidos independentistas sí son sucesores del partido del expresident Jordi Pujol, ambos deberían asumir el pago de 6,6 millones de euros decomisados a la extinta formación por el cobro de comisiones ilegales a través del Palau de la Música. ¿Considerará la Justicia que ambos son herederos del partido de Pujol? (Hasta el 01/06/2021)
Clave internacional con vacunas de postre
Y aunque la política nacional tenga más movimiento que una montaña rusa en un parque de atracciones de provincias, siempre guardamos un rato para informar de lo que ocurre fuera de nuestras fronteras.
- El actual primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha agotado su tiempo para intentar formar Gobierno. Ahora, el presidente del país, Reuven Rivlin, ha encargado la tarea a Yair Lapid, líder del partido centrista Yesh Atid. Para lograr desplazar a Netanyahu del poder, Lapid debe buscar apoyos dentro del arco parlamentario, ya que en las elecciones del pasado marzo sólo logró 17 escaños, una cifra muy alejada de los 61 que demanda la mayoría absoluta. ¿Será Yair Lapid el próximo primer ministro de Israel? (Hasta el 25/05/2021)
- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) comenzó este martes una revisión de la vacuna contra la COVID-19 «Vero Cell», desarrollada por la farmacéutica china Sinovac. El organismo analizará en tiempo real si cumple con los estándares europeos de seguridad, eficacia y calidad, antes de decidir si respalda su uso en la UE, según ha señalado en un comunicado. ¿Aprobará la EMA el uso en la UE de la vacuna china Sinovac antes de septiembre? (Hasta el 01/06/2021).
- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von Der Leyen, se ha pronunciado sobre la posibilidad de levantar las patentes de las vacunas contra la covid de manera temporal para aumentar el ritmo de vacunación mundial y combatir la pandemia. ¿Aprobará la UE la liberación de las patentes de la vacuna contra la COVID-19? (Hasta el 15/05/2021)
- El Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE discrepan en su visión del certificado de vacunación comunitario. Así lo dejó patente la votación llevada a cabo el pasado 8 de abril en la Eurocámara, donde los parlamentarios dieron luz verde al llamado ‘certificado verde digital’ (CVD), el cual se aprobó con 540 votos a favor, 119 en contra y 31 abstenciones. ¿Llegarán a un acuerdo el Parlamento y el Consejo Europeo para poner en marcha el certificado de vacunación en junio? (Hasta el 15/05/2021)
Descárgate Pronóstika
0 Comentarios