Pronóstika en datos: un noviembre muy estadounidense que deja una media de aciertos del 58%

Foto | Jason Szenes (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

‘Pronóstikers’: noviembre de 2020 pasará a la historia como aquel mes en el que todos pusimos Maricopa en el mapa. Tenemos todavía preguntas pendientes de resolver con los resultados oficiales consolidados sobre las elecciones en Estados Unidos; y aún así, la mitad de las preguntas resueltas en noviembre corresponden a la liga #EEUUDecide.

Publicidad

En Pronóstika, el juego de actualidad de Newtral.es, nos gusta hacer este repaso mensual para ver en qué áreas estamos mejor informados, qué temas hay que reforzar y dónde está la clave para ‘pronostikar’ cada vez mejor. 

Como decíamos, el 50% de las preguntas corresponden a las elecciones estadounidenses y un 20% de retos también correspondieron a temas de internacional, el 10% sobre economía y el 6,67% sobre los comicios catalanes que se esperan para febrero de 2021. Si quieres consultar las respuestas de noviembre te contamos una buena parte aquí. También hemos revisado la media de aciertos del mes: un 58% que baja la media de octubre, que escaló hasta el 62%.

Expertos en ‘pronóstikos’ del mundo y en las catalanas

¿En qué áreas está más puesta la comunidad de Pronóstika? Si agrupamos las 8 subcategorías de temas resueltos en octubre en tres grandes grupos —mundo, economía e información nacional—, obtenemos una media de aciertos que se distribuye de la siguiente manera: 60%, 34% y 60%, respectivamente.

Pero, ¿qué pasa si afinamos un poco más el análisis? Pues que en la primera aproximación a los temas relacionados con las elecciones en Cataluña habéis demostrado estar bien informados y atentos, al igual que los relacionados con la cultura. En política local e internacional hay un buen nivel de acierto también y sin embargo, la economía y la situación de los partidos os tiene algo despistados… El final de 2020 se acerca y la evaluación definitiva está al caer. ¡Veremos!

Publicidad

Top 3 de aciertos

  • Ninguna fe en la transición de administraciones en la Casa Blanca. Eso es lo que demostró tener el 97% que acertó en su ‘pronóstiko’, porque no, Donald Trump y Joe Biden no se reunieron antes del 16 de noviembre. De hecho, no fue hasta el 24 de noviembre, tres semanas después de las elecciones, que Trump y la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés), dieron inicio a la transición de poderes. 
  • Tampoco hubo mucha duda con la confirmación por mayoría absoluta de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, en las elecciones del 17 de octubre. El 6 de noviembre asumió su cargo y conformó su gobierno, lo que acertó el 95% de la comunidad. 
  • Seguimos con el recuento en Estados Unidos. El 92% se decantó por responder que la justicia no detuvo el recuento de votos en ningún estado estadounidense antes del 10 de noviembre… y acertó. De las demandas que se presentaron en Nevada, Pensilvania, Michigan y Georgia, ningún juzgado accedió a la petición de la campaña de Trump de paralizar los conteos. En Pensilvania, el estado que permitió el sábado 7 de noviembre que Biden superara el umbral de los 270 votos electorales, la Corte Suprema negó la suspensión inmediata.

Top 3 de contra-pronóstikos

  • Qué decepción. La del 93% de los ‘pronostikers’ que confió en que Barack y Michelle Obama aparecerían conjuntamente en algún mitin de la campaña demócrata. Pero después de la comparecencia por vídeo durante la Convención Nacional Demócrata, el expresidente sí ha aparecido en mítines en la recta final junto con quien fuera su vicepresidente pidiendo el voto para Biden y arremetiendo contra Donald Trump, mientras que Michelle Obama pidió a principios de octubre a los estadounidenses que votaran por Biden “como si sus vidas dependieran de ello”, pero en segundo plano y a través de un vídeo en la cuenta demócrata de YouTube. 
  • Volvemos a Nueva Zelanda, que además de decidir la reelección de la primera ministra, en la misma cita con las urnas votó a favor de la eutanasia y en contra de la legalización del cannabis, que el 87% de los participantes habían dado por asegurada y se saldó con un ‘no’.
  • En septiembre de 2019 se registraron 5.787 empresas, mientras que en septiembre de 2020 se crearon 6.599 sociedades mercantiles, lo que supone un incremento del 14,0% interanual, según la Estadística de Sociedades Mercantiles de septiembre de 2020 del Instituto Nacional de Estadística (INE). El 86% había respondido que no, pero la respuesta correcta es afirmativa. 

¡Sigue informándote para ‘pronostikar’ mejor!

Descárgate Pronóstika
iOS | Android

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.