‘Pronóstikers’: mayo se ha ido y ha dejado la puerta abierta a una nueva etapa en los partidos… ¿y en la legislatura? Como ya sabes, en Pronóstika, el juego de actualidad de Newtral.es, hacemos un análisis mensual de cerca de ochenta preguntas resueltas para comprobar cuáles son las áreas informativas que domina esta comunidad, qué temas hay que reforzar y dónde está la clave para ‘pronostikar’ cada vez mejor.
Y en esta ocasión, como viene siendo ya norma en 2021, la política nacional concentra la mayoría de preguntas resueltas. Esta vez, más de un 67,53% con un promedio de aciertos del 62%. En el quinto mes del año, hemos asistido in extremis a un pacto para formar el Govern catalán con el presidente Pere Aragonès a la cabeza y un reparto matemático de los 14 departamentos entre ERC y JxCat.
La configuración del Ejecutivo catalán acaparó un 33,77% del total de preguntas cerradas, nos trajo el final de la liga de #CatalunyaVota y —no nos escondemos— nos dejó algo de alivio por no tener que volver a celebrar elecciones en Cataluña.
[Pronóstika en datos: un 62% de aciertos para cerrar la liga #CatalunyaVota]
También hemos podido resolver la primera tanda de preguntas de la liga de las elecciones madrileñas del 4 de mayo, #GambitodeMadrid, tras la salida de Pablo Iglesias de la política activa y el paso a un lado del excandidato socialista, Ángel Gabilondo.
Por otra parte, con la liga económica de #LosNúmeros hemos podido impulsar la representación de preguntas de esta área hasta el 14,29% del total y un 70% de aciertos, sin dejar de mirar al mundo, que centralizó el 12,99% de los retos con un 55% de éxito, y la cultura, representada el mes pasado en el festival de Eurovisión, con un 3,9% del total, que ha acertado el 62% de los ‘pronóstikers’.
¿Y cómo avanza la media de aciertos? Pues no avanza. Está estancada en el 62% y cae levemente del 63% de éxito de abril. ¿Vemos qué funciona mejor y peor?
A tope con la UE y el no retorno de Puigdemont
En mayo, resolvimos dos preguntas adscritas a la liga #2020+1 y con la categoría “Cataluña” que lanzamos a principios de año con preguntas sobre los grandes hitos que se venían en los siguientes 365 días. Y planteamos si volverían a España antes de junio el expresident catalán Carles Puigdemont y la secretaria general de ERC, Marta Rovira. Las respuestas correctas —con sendos ‘noes’— repartieron puntos para un 84% de ‘pronóstikers’ que creyeron que el exilio iba para rato.
También tenemos un alto porcentaje de aciertos en las preguntas sobre las decisiones de la Unión Europea, con un 80% de ‘pronostikers’ que acumulan sabiduría sobre Bruselas y están pidiendo una liga a gritos.
Por otro lado, el fenómeno se repite. El 11,99% de los ‘pronóstikos’ resueltos en mayo giraban en torno a lo que ocurre en los partidos, que una vez más vuelve a dejar un increíble promedio de aciertos del 77%. Y todo en un mes en que se agudizó la sangría en Ciudadanos, en que Podemos busca un nuevo liderazgo tras la salida de Iglesias y en que el PSOE se lanzó a convocar primarias ante un posible adelanto electoral andaluz.
Top 3 de aciertos

- Aplausos para el 97% que acertó que no habría una convocatoria de adelanto de las generales antes de mayo. El runrún ha llenado portadas pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo descartaba en la reunión ejecutiva federal posterior a los malos resultados de los socialistas madrileños el 4 de mayo, ajeno a las consideraciones que desde la oposición hacía el PP sobre que la legislatura había entrado en “vía muerta”.
- También con un 97% de éxito destaca el acierto masivo sobre la reelección de Sadiq Khan como alcalde de Londres en las municipales de Reino Unido del 6 de mayo. Según los resultados consolidados, Khan obtuvo el 55,2% de los votos, mientras que su rival, el conservador Shaun Bailey, contó con el 44,8% de apoyos.
- El 95% de los ‘pronóstikers’ lo sabía: la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, fue confirmada el 24 de mayo como la nueva coordinadora del Comité Autonómico de Ciudadanos en Madrid para sustituir al exvicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, tras su salida de la política.
Top 3 de contra-pronóstikos

- ¿Puede que los ‘pronostikers’ tengan demasiada fe en Joe Biden? Probablemente. El 90% falló al considerar que el presidente de Estados Unidos propondría una candidatura para liderar la Oficina de Administración y Presupuesto antes de junio, tras la renuncia de la primera designada, Neera Tanden. De hecho, Biden propuso el mayor presupuesto desde la Segunda Guerra Mundial, valorado en 6 billones de dólares, sin haber hecho una nominación todavía y con la directora interina Shalanda Young al frente.
- En mayo también hicimos y resolvimos una pregunta para muy cafeteros sobre las elecciones de Irán. El expresidente conservador Mahmud Ahmadineyad presentó su candidatura, junto con otros 591 registrados, pero el Consejo de Guardianes solo validó a 7 aspirantes en las elecciones del 18 de junio. Preguntamos si Ahmadineyad estaría entre ellos, pero quedó fuera. Y tenemos un 87% de respuestas falladas que se habrían acertado si los ‘pronostikers’ se hubieran leído el contexto que adjuntamos en la app.
- Y por último: la imagen de una comisión independiente de investigación sobre el asalto al Capitolio en el Congreso de Estados Unidos sedujo al 87% de la comunidad, que falló al considerar que el Senado podría votar a favor de esta iniciativa que requería de 10 votos de senadores republicanos y un pelo de unicornio. Finalmente, los republicanos bloquearon la creación de la comisión el 28 de mayo.
Descárgate Pronóstika
iOS | Android
0 Comentarios