Las elecciones en la Comunidad de Madrid finalmente han tenido su lectura en clave nacional, según el CIS. Algo que hemos aprovechado en Pronóstika para preguntarte por la tendencia que seguirá en el barómetro los resultados de estos comicios. Pero no todo se queda en Madrid, hacemos un repaso por la semana en el juego de actualidad de Newtral.es para que no se te quede ninguna pregunta en el tintero.
Un CIS con resaca madrileña
¿Seguirá el CIS con la misma tendencia? El sábado pasado hablamos con varios politólogos que nos advertían de la volatilidad de los resultados del último barómetro -y de todos-, sobre todo teniendo en cuenta las consecuencias de unas elecciones de segundo orden como las de la Comunidad de Madrid.
- Es la primera vez que PP y Vox suman casi lo mismo que los dos socios de Gobierno. Las fuerzas a la derecha se sitúan a poco más de un punto en estimación de voto según el último barómetro publicado. Mientras Ciudadanos se desploma, el PP vive en la euforia ante sus mejores resultados en muchos meses bajo la batuta demoscópica de José Felix Tezanos. Eso sí, los socios de la investidura siguen sumando más. Te preguntamos… ¿será superior la suma de PP y Vox a la de Unidas Podemos y PSOE en el CIS de junio? (Hasta el 06/06/2021)
- Pero el PP no ha sido el único partido que ha logrado rédito de su resultado electoral. Los resultados de Mónica García en la Comunidad de Madrid también se han traducido en un crecimiento para la formación de la nueva líder de la oposición en la región a nivel nacional, que ha llegado al 3,8% de estimación de voto. Te preguntamos… ¿Superará Más País el 5% de estimación de voto en el próximo CIS? (Hasta el 13/06/2021)
- Y VOX… los resultados de las elecciones madrileñas parecen no haberle sentado bien al partido de Santiago Abascal, que lleva un mes tratando de capitalizar la crisis diplomática entre España y Marruecos que ha desembocado en miles de migrantes cruzando a Ceuta. Te hemos preguntado… ¿Seguirá VOX cayendo en estimación de voto en el próximo CIS? (Hasta el 13/06/2021)
¿Renovación definitiva en el nuevo Govern?
Si el lunes Pere Aragonès tomó posesión del cargo de president de la Generalitat, el miércoles llegó el turno de los 14 consellers y conselleres que integran el nuevo Govern, un Ejecutivo profundamente renovado -solo tres estaban en el anterior. Con el nuevo Govern conformado, damos por cerrada la liga sobre las elecciones y las negociaciones para formar gobierno de #CatalunyaVota, pero siempre nos quedaremos pendientes de lo que pasa en Cataluña.
- En la XII legislatura, el Govern de la Generalitat estaba compuesto por 13 consejerías, una menos que las 14 que conformarán el gabinete de Aragonès. No obstante, por el Ejecutivo de Torra pasaron 19 consellers, debido a los numerosos cambios de manos en las carteras. Te hemos preguntado por varios pronóstikos, ¿preparado?: ¿Dimitirá o será cesado un conseller del nuevo Govern antes de que termine el año?, ¿seguirá siendo conseller Roger Torrent el 31 de diciembre? y ¿seguirá siendo conseller Josep Gonzàlez-Cambray el 31 de diciembre? (Hasta el 30/09/2021).
- Pere Aragonès tiene vía libre para sentarse a dialogar con Moncloa, si quiere. Sánchez dio el pasado viernes la bienvenida al nuevo Govern de Cataluña, ofreció diálogo, pero también quiso dibujar los límites… ¿anunciarán Generalitat y Moncloa una fecha para celebrar una Mesa de Diálogo antes del 10 de junio? (Hasta el 31 de mayo, ¡date prisa!)
Gazpacho andaluz
Con las primarias andaluzas cada día más cerca, nos adentramos en este proceso interno del PSOE, además de otros tejemanejes que están teniendo lugar, parece que algo se cuece en el sur.
- Parecía que las primarias andaluzas iban a ser cosas de dos, pero al alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y a la expresidenta de Andalucía, Susana Díaz, les ha salido un nuevo rival: Luis Ángel Hierro, profesor de Economía de la Universidad de Sevilla, ¿superará el 10% de los votos en las primarias del PSOE-A? (Hasta el 11/06/2021).
- El 26 de mayo, el líder del PP en Granada, Sebastián Pérez, anunció que dejaba el partido en el que lleva 35 años ante el descontento que le provoca que el actual alcalde, Luis Salvador (Ciudadanos), esté gobernando con el apoyo de los populares. El concejal popular no dejará su acta, por lo que pasa a ser edil no adscrito. Te hemos preguntado, ¿volverá el PSOE a la alcaldía de Granada antes de que termine el año? (Hasta el 31/07/2021).
Cajón de sastre
Esta semana ha sido variadita en Pronóstika. Ya sabes que no nos gusta ceñirnos a un único tema y vamos revisando la actualidad al máximo en busca de nuevos pronóstikos, ¿te has enterado de todos?
- En la liga latinoamericana #QuéOnda se cuela la renegociación de la deuda argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), uno de los focos principales del Gobierno de Alberto Fernández. Argentina debe empezar a pagar los más de 44.000 millones de dólares recibidos del préstamo del FMI en 2021, pero el país latinoamericano aspira a revisar con el organismo las condiciones del acuerdo stand-by firmado por su antecesor, Mauricio Macri, en 2018. Te hemos preguntado… ¿habrá un acuerdo entre Argentina y el FMI antes de las legislativas de octubre? (Hasta el 01/07/2021).
- Y en la liga económica de #LosNúmeros hablamos de la deuda pública: la deuda del conjunto de las administraciones públicas registró una subida del 1,9% en marzo en comparación con febrero al sumar en un solo mes 25.700 millones de euros. El Banco de España publicó su avance mensual de deuda para marzo este martes y documentó un nuevo récord: 1,39 billones de euros que superan ya el 125,3% del PIB en el primer trimestre de 2021. Esta subida se explica con el mayor gasto y los menores ingresos derivados de la crisis del coronavirus. Te preguntamos, ¿bajará el dato de deuda pública de abril con respecto al de marzo? (Hasta el 17/06/2021).
- El sistema de elección de las plazas de los médicos internos residentes (MIR) ha sufrido este año un cambio que tiene en pie de guerra a sindicatos y médicos residentes, que el martes se concentraron ante el Ministerio de Sanidad para pedir a Carolina Darias que dé marcha atrás en su decisión, ¿lo hará? (Hasta el 04/04/2021).
- Por primera vez en más de un lustro, la bandera LGTBI no se colgó el pasado año del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. José Luis Martínez-Almeida rompió así con una tradición que inició su predecesora en el cargo, Manuela Carmena, en el año 2015, ¿por qué? Te lo contamos en la app -abajo tienes el link de descarga- y te preguntamos… ¿colgará Almeida la bandera LGTBI del ayuntamiento antes de que acabe junio? (Hasta el 06/06/2021)
Descárgate Pronóstika