Transparentia Municipal: ¿en qué se gastan el dinero nuestros ayuntamientos?

Tiempo de lectura: 4 min

Desde hace algunos meses, cada jueves en Transparentia Municipal te contamos a qué fines destinan nuestro dinero las distintas corporaciones municipales. En nuestra plataforma puedes consultar cientos de datos de tu ciudad o pueblo relacionados con el dinero público, y semanalmente te ayudamos a analizarlo.

Publicidad

En este 2020 protagonizado por la pandemia de la COVID-19, hemos visto cuáles son los  los municipios que más invierten en servicios sanitarios. Aunque la mayor parte de las competencias en materia de Sanidad pertenecen a las comunidades autónomas, los ayuntamientos también dedican parte de su presupuesto a dar servicios relacionados con la salud.

El confinamiento también nos hizo valorar más la naturaleza y las zonas verdes. Por ello, desde Newtral hablamos con varios expertos que nos explicaban la importancia para nuestro bienestar emocional y físico de tener este tipo de espacios verdes urbanos, además de conocer cuáles son los municipios de España que más presupuestaron para esta partida. 

Un año sin las verbenas tradicionales

También como consecuencia de la crisis sanitaria, muchos de los festejos populares que tradicionalmente se celebraban en los meses de verano tuvieron que ser cancelados. Es el caso de las fiestas madrileñas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, cuya licitación total estaba prevista con un importe de 225.291,92 euros. Tras anularse su celebración, el dinero fue invertido en ayudas alimentarias y productos de primera necesidad para la población más vulnerable.

Lo mismo ocurría en Zaragoza, donde se quedaron sin Fiestas del Pilar y decidieron reinvertir 1 millón de euros en un programa cultural de otoño. En cambio, en Barcelona sí pudieron celebrar La Mercè —su fiesta grande—, pero adaptada al protocolo de seguridad exigido por la pandemia.

[Metodología: así hacemos Transparentia]

Publicidad

Basuras, transporte y orden público

Además, si algo hemos aprendido este año es la importancia de la limpieza. En este sentido, Madrid, Barcelona y Sevilla son las capitales autonómicas que cuentan con mayor presupuesto para la partida de limpieza viaria, tanto en gasto total como en gasto por habitante.

Sin embargo, uno de los sectores que ha sufrido un impacto muy significativo por la crisis sanitaria ha sido el del transporte público. Según los datos de la Estadística de Transporte de Viajeros elaborada por el INE para el mes de agosto, en los ocho primeros meses de 2020 el número de viajeros se redujo casi a la mitad respecto al mismo periodo del año anterior. Por ello, también te contamos cuáles han sido los municipios que más presupuestaron para el transporte público este año. 

Otra de las partidas que puedes encontrar en nuestro buscador es la relativa a seguridad y orden público. En este caso, el municipio con más de 100.000 habitantes que más presupuestó en esta partida ha sido Marbella, destinando hasta 167,24 euros por habitante. 

Iconos

Cada ciudad tiene sus propios símbolos, elementos que con el paso del tiempo se han convertido en un elemento identificativo de las mismas. Es el caso de los panots de Barcelona, esas piezas de cemento hidráulico que ocupan millones de metros cuadrados en la capital catalana. Aquí puedes consultar cuánto ha destinado el ayuntamiento de Barcelona para su mantenimiento este año, y otros detalles sobre su historia y origen.

En el caso de San Sebastián, dos de los iconos que representan a la ciudad son la barandilla que rodea la playa de La Concha y el Peine del Viento. Por su cercanía al mar, las inclemencias climáticas han sido el principal motivo de su deterioro. Puedes conocer más acerca del presupuesto destinado a estos dos emblemas de la ciudad aquí

Publicidad

Y para cerrar el 2020, te explicamos qué implica para una ciudad tener el título de Patrimonio de la Humanidad. Por ejemplo, los costes para su gestión y conservación recaen principalmente sobre el ayuntamiento y los titulares de los bienes, ya que la declaración que otorga la UNESCO a estas ciudades no implica aportación económica.

Otros gastos

En Transparentia Municipal encontrarás más temas sobre dinero público. Si quieres saber más sobre el dinero que invierte tu municipio en distintas partidas presupuestarias, puedes hacerlo a través de nuestro buscador, donde además puedes comparar entre varias localidades o consultar un ranking.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.