Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un vídeo que se ha hecho muy viral en las redes sociales. En él, una persona muestra cómo ha comprado, en un supermercado de Portugal, 10 paquetes con 20 mascarillas desechables cada uno, a un precio de 1,74 €, es decir, a unos 9 céntimos cada mascarilla.

En el vídeo se muestra un tiquet de compra donde se ve que el precio total del lote es de 17,4 €. Lo hemos comprobado y es cierto, en la página web del supermercado Pingo Doce un pack de 20 unidades cuesta 1,74 €. El Gobierno portugués aprobó en abril una ley para que se pudieran fabricar, distribuir y vender productos necesarios para evitar la propagación de la pandemia sin la certificación europea CE, algo que también ocurrió en nuestro país. En este caso no hemos podido encontrar, porque en la web no lo especifica, el grado de homologación de estas mascarillas. ¿Por qué hay tanta diferencia en el precio de las mascarillas reutilizables entre España y Portugal? Esto es lo que sabemos.

El precio de las mascarillas en España
En nuestro país, la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos, un órgano que depende del ministerio de Sanidad, fijó el el pasado mes de abril el precio máximo de las mascarillas quirúrgicas en 0,96 €, IVA incluido. Lo hizo a través de esta Resolución publicada en BOE el 23 de abril de 2020.
Sin embargo, este es el precio máximo fijado, no el precio obligatorio. Si buscamos en los diferentes supermercados vemos que los precios son algo más bajos. Por ejemplo, en El Corte Inglés un pack de 50 unidades tiene un coste de 29,90 €, es decir, un precio de 0,6 € la unidad. En Carrefour, las encontramos un poco más económicas, el lote de 50 unidades sale por por 24,5 €, o lo que es lo mismo, 0,49 € cada una. En Alcampo son incluso más baratas, 0,46 € la unidad y no hace falta comprar tantas, el precio está incluido en un pack de 5 unidades. Estos precios se han ido ajustando a lo largo de los meses y son cada vez más económicos, sin embargo quedan todavía lejos de los 0,09 € que cuestan las mascarillas que se muestran en el vídeo.
¿Cómo ha evolucionado el precio de las mascarillas en Portugal?
Los precios de las mascarillas en Portugal durante el mes de abril no eran muy distintos a los que podemos encontrar en los supermercados españoles actualmente. El mismo supermercado donde la persona del video compra las mascarillas, Pingo Doce, vendía en abril un pack de 50 unidades a 26,99 €, es decir, unos 0,54 € la unidad. ¿Qué ha pasado en nuestro país vecino para que baje tanto el precio? Nos hemos puesto en contacto con la embajada de Portugal en España y nos confirman que el Gobierno del país vecino ha aprobado dos medidas para hacer más competitivo el coste de las mascarillas desechables así como el del gel hidroalcohólico.
Reducción del IVA al 6%
La primera de las medidas es la reducción del IVA en las mascarillas de un 23% a un 6% hasta el 31 de diciembre de 2020 aprobada en la Lei nº 12/2020 del 7 de mayo. Según esta ley, “están sujetos al tipo de IVA reducido (6%) las importaciones, transferencias y adquisiciones intracomunitarias de los siguientes bienes: máscaras de protección respiratoria y gel desinfectante cutáneo con las especificidades contenidas en la orden de los miembros del gobierno responsables de las áreas de economía, finanzas y salud”. La continuación de esta medida está incluida en la propuesta de presupuestos de 2021 que actualmente está en discusión en el Parlamento.
En nuestro país, la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, que regula el IVA en España, sigue las recomendaciones de la Directiva 2006/112/CE del Consejo Europeo, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido. El IVA actual para productos sanitarios es el IVA general del 21%, y no existe ninguna comunicación reciente de la Unión Europea confirmando la posible reducción del IVA de las mascarillas u otros productos sanitarios.
Como ya os contamos en este artículo en Newtral.es la Comisión Europea nos afirmó que el “Anexo III de la directiva establece a qué productos se puede aplicar el IVA reducido” y que “las máscaras no se consideran a tal efecto como productos farmacéuticos”, que sí que están recogidos entre los productos que pueden tener un IVA reducido.
Pese a ello, la Comisión Europea ha señalado que “no se tiene intención de lanzar procedimientos de infracción”.
Beneficio máximo del 15%
Otra de las medidas aplicadas por el ejecutivo portugués es la reducción del porcentaje de lucro en la comercialización de dispositivos médicos y equipos de protección individual identificados en el Anexo del Decreto-Ley nº14-E/2020, del 13 de abril, entre los que se encuentran las mascarillas.
La aprobación de esta Ley generó polémica entre los comerciantes que consideraron que este límite podría agravar el problema de escasez en el mercado. La Asociación Portuguesa de Seguridad (APESI) explicó que sus asociados estaban experimentando enormes dificultades para importar equipos de protección individual para la industria y el cuidado de la salud por la escasez de producción y que esta medida podría empeorar la situación, como explicaron fuentes de la APESI al medio de comunicación SAPO.
El precio se desploma en septiembre
Tras varios meses de la aplicación de estas dos medidas el precio de las mascarillas en Portugal se ha desplomado. Con el aumento de la oferta, los precios en la mayoría de supermercados ronda los 12 céntimos la unidad. Como podemos leer en este otro artículo de SAPO, las mascarillas, cuya escasez al principio de la crisis sanitaria llevó a tener precios muy altos, se venden hoy mucho más baratas gracias a la reducción de impuestos, el freno a los precios excesivos y la mayor variedad de productos.
Según recoge el medio, en el supermercado Dott, donde un paquete de 50 mascarillas llegó a costar 44,55 €, hoy podemos encontrar ese mismo paquete a 5,9 €. Lo mismo pasa por ejemplo con El Corte Inglés, ante una caja con solo cinco mascarillas tenía un precio de 4,72 €, ahora se pueden encontrar cajas de 50 unidades a 14,99 €.
Obligatoriedad de uso en España y Portugal
En España, todas las comunidades autónomas impusieron el uso de mascarilla obligatoria desde el comienzo del verano tanto en espacios abiertos, incluso cuando se asegure el cumplimiento de distancia de seguridad, como en cerrados, restaurantes o el transporte público. Este puede ser un motivo diferencial con nuestro país vecino, que no ha impuesto aún el uso obligatorio de mascarillas en la calle, motivo por el cual la demanda del producto podría ser inferior.
El presidente de Portugal, Antonio Costa, elevó el pasado 14 de octubre el nivel de alerta en todo el territorio con la declaración del estado de calamidad y ha reducido a un máximo de cinco personas las reuniones en la calle, restaurantes y espacios comerciales. El Gobierno portugués presentará en el Parlamento una Ley para hacer obligatorio el uso de mascarilla en la vía pública como han informado varios medios portugueses, como Diario de Noticias o Público.
Fuentes:
- Embajada de Portugal en España
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.
Muy bien el artículo, muchos gallegos fronterizos que compramos en Portugal tenemos esas mascarillas de 1,74€ La caja de 20, en general el super parece más caro allí que en España pero hay algunas cosas que son bastante más baratas no hay más que ver los parkings de los super llenos de coches españoles. Supongo que ayuda el hecho de que es más rápido y barato montar cualquier negocio en Portugal, se hace en el día y sin gastos de notario y registro mercantil. Han llenado las zonas fronterizas de polígonos industriales que están llenos de empresas y trabajadores españoles y de empresas importadoras de productos industriales chinos comomlas mascarillas.
En el norte de Portugal puedes encontrar bacalao y carnes a mitad de precio que en España; ropa, calzado y estupendos vinos del Alentejo o Porto con el 30 o hasta el 70% de descuento. Los productos de perfumeria sí son más caros.
Muy simple hoy por hoy y desde hace meses, en España, se pueden adquirir, por distintos canales de "tele-venta/compra" mascarillas de muchos tipos por diversos precios, sin que sus precios sean "disparatados" ni haya que viajar a Portugal o cualquier otro país para adquirirlas y las hay para "todos los gustos" y al alcance de bastantes bolsillos, sin que por ello hay que decir de forma tajante que en España y, en particular, por "culpa" de su "laxo" Gobierno, sea una "cueva de ladrones". No quieren "libertad de mercado" con un gobierno "liberaloide", pues aquí tienen algunos ejemplos de como está la "cosa":
- "ALCAMPO":
- "WISH": - 1.- 100 uds. "tipo quirúrgico" = 14.62€ (incluido "gastos de envío") = 0.146 cts.€/ud.
-- 2.- 100 uds. "filtro carbón" = 27.77€ (incluido "gastos de envío") = 0.278 cts.€/ud.
- "AMAZON": - 1.- 50 uds. "tipo quirúrgico desechable" = 9,24€ (envío 24 h. gratis) = 0.185 cts.€/ud. -- 2.- 50 uds. "tipo quirúrgico triple capa" = 14,93€ (envío 24 h. gratis) = 0.298 cts.€/ud.
- ""ALIEXPRESS": 50 uds. "tipoFFP2 KN95" = 13.79€ (envío 7/10 días gratis) = 0.2786 cts.€/und.
Miserables perros desinformadores de la dictadura. En España antes de papayapandemia las mascarillas quirúgicas valían 9 céntimos, igual que en Portugal y en el resto de Europa. No sé quién se estará llevando tajada, si las empresas o las farmacias, el caso es que desde la papayapandemia las mascarillas han subido de precio SÓLO EN ESPAÑA un 1000% y para colmo el desgobierno de la dictadura, pese a decir en marzo que los productos sanitarios no iban a tener IVA, ha acabado imponiendo el IVA máximo a lo que es un producto de primerísima necesidad, no por la papayapandemia ya que se ha demostrado que es inútil la mascarilla, España es prueba de ello, desde que se impusieron por ley subieron los contagios, sino porque si no la llevas te ponen multa. Sois lo peor de lo peor. Sé que no vais a publicar este comentario, sois unos miserables, al menos me desquito diciendoos la GENTUZA que sois.
Pues a ver si se aplica el gobierno español, como ha hecho el portugués, y para empezar se baja el IVA a estos productos, y los márgenes. Que como dicen otros comentarios, muchas familias están en las últimas. Gracias, NEWTRAL.
No es cuestión de quitar multas o no, es cuestión de economía familiar, si es una obligación impuesta por parte del gobierno de llevar las mascarillas (lo cual me parece muy bien) deberían de tener un precio mucho mas asequible, hay familias con 4 personas, las cuales todos los días deben hacer uso de 4 mascarillas (desechables) como mínimo, si lo multiplicamos por 30 días, nos vamos aprox. a los 120€, no todo el mundo puede permitírselo.
Lo interesante de esto sería poder saber si cumplen con la normativa y básicamente si cumplen su función. Según la caja, cumplen la normativa GB T/32610-216 (China). Buscando por Internet no me queda nada claro este punto, si lo que queremos es no ir repartiendo el virus. Si lo único que queremos es evitar una multa (que por desgracia creo que es lo único que hace la gente en general) entonces perfecto, así nos va.
Perdona y que crees que son las mascarillas higienicas que lleva la mayoría en España. Pues Papel! La mascarilla higiénica ni te protege ni evita que infectes sin embargo es la que recomienda EL GOBIERNO ESPAÑOL. Así que la excusa de la normativa es de traca cuando aqui lo que están vendiendo en la mayoría de sitios son mascarillas higiénicas.
Habría que verificar, primero, si esa normativa china garantiza menos seguridad, segundo, si todas las españolas cumplen la normativa europea, que lo dudo, y en caso de que así sea, si esto justifica un incremento de precio tan salvaje. 'Así nos va', si, pero quizá no sea precisamente por esto.
No es cuestión de quitar multas o no, es cuestión de economía familiar, si es una obligación impuesta por parte del gobierno de llevar las mascarillas (lo cual me parece muy bien) deberían de tener un precio mucho mas asequible, hay familias con 4 personas, las cuales todos los días deben hacer uso de 4 mascarillas (desechables) como mínimo, si lo multiplicamos por 30 días, nos vamos aprox. a los 120€, no todo el mundo puede permitírselo.
Sin llegar a los precios de Portugal, en España se pueden encontrar sobre todo en farmacias online precios mucho más económicos que los de El Corte Inglés, Carrefour, etc.. Por ejemplo, en mifarma.es se puede comprar por 0,40€, y más barato aún en farmaciacalabria.com, donde se puede comprar la mascarilla quirúrgica de tipo IIR a 0,29€ (en pack de 50). Además, en este caso se trata de mascarillas con certificación médica.
Yo compre un PACK FAMILIAR de 200 UDS de Mascarillas Béjar a 144 euros y ahora las ofertan a 120 euros es decir 0.60 euros la unidad