MAPA | Los políticos que se mantienen en el cargo, y los que dimiten, tras vacunarse contra la COVID-19

grafeno pfizer
Vacuna de Pfizer en manos de una enfermera | Abir Sultan (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

La consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, ha ordenado que las personas que se vacunaron indebidamente con la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 no reciban por el momento la segunda dosis. No obstante, la Consellería ha solicitado al Comité de Bioética de la Comunidad Valenciana un informe sobre la procedencia o no de completar ahora el proceso de vacunación de las personas afectadas.

Publicidad

El Fiscal Jefe de Castellón, José Luis Cuesta, fue cesado el pasado 27 de enero tras vacunarse contra la COVID-19 e incumplir por “motivos personales” la estrategia de vacunación aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema de Salud, según indicó en un comunicado la Fiscalía General del Estado.

Una dimisión que llega después de la renuncia del consejero de Sanidad de Ceuta, Javier Guerrero, que admitió haberse vacunado contra la COVID-19. Aunque inicialmente, en una rueda de prensa el pasado viernes 23 de enero aseguró que no iba a dimitir por haberse vacunado antes de tiempo, finalmente ha formalizado su renuncia. 

Esta dimisión llega después de que el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villarroya, dimitiera el pasado 23 de enero tras haberse puesto la vacuna contra la COVID-19 fuera del protocolo establecido junto a otros altos mandos del Ejército. Según un comunicado del Ministerio de Defensa, esta dimisión se produce “con el objetivo de preservar la imagen de las Fuerzas Armadas”. Es uno de los cargos públicos y políticos vacunados contra la COVID sin permiso para ello que ha dimitido.

Otra de las dimisiones más sonadas fue la del consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, aunque en un primer momento el consejero murciano lamentaba lo ocurrido y señalaba que no iba a dimitir. Posteriormente en una rueda de prensa el 20 de enero, junto con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunciaba como consejero de Salud de Murcia. 

Políticos que se han vacunado de la COVID saltándose la cola: quiénes son

También han dimitido por esta causa, la concejala de Salud y Bienestar Social de Bonares (Huelva), Rocío Galán; la concejala del ayuntamiento de Castrillón (Asturias), Carmen Piedralba, y la alcaldesa de Molina de Segura (Murcia), Esther Clavero.

Publicidad

Pese a estos casos de dimisiones, la mayoría de los cargos vacunados continúa en su cargo. En el siguiente mapa puedes consultar qué políticos y altos cargo sí han dimitido, cuáles no y si han sido cesados, después de vacunarse contra la COVID-19.

La mayoría sigue en el cargo

Aunque los criterios del plan de vacunación están claros, numerosos políticos y cargos públicos vacunados contra la COVID antes de lo que les corresponde. Desde consejeros de Sanidad como el de Murcia y el de Ceuta, hasta alcaldes y concejales de municipios de diferentes comunidades y altos mandos de las Fuerzas Armadas. 

Hasta ahora, muy pocos han abandonado su cargo o han sido cesados tras saltarse el protocolo. Aunque algunas secciones regionales del PSOE y el PP −partidos a los que pertenecen la mayoría de los políticos vacunados antes de tiempo− han abierto expediente y suspendido en militancia en ciertos casos.

Algunos han justificado su vacunación para no “desechar las vacunas sobrantes” tras inmunizar a residentes y personal sanitario de las residencias de mayores de las localidades a las que pertenecen. Otros argumentan su condición de “grupo prioritario” al estar gestionando la pandemia.

Un caso que todavía se está investigando es el del alcalde de Chozas de Abajo, el socialista Santiago Jorge Santos. Desde el PSOE de León indican a Newtral.es que el partido “ha iniciado los trámites para la suspensión cautelar de militancia”, pero por el momento el alcalde no ha dimitido. Aunque sí se ha vacunado, explican, el alcalde está hablando con su médico de cabecera para demostrar que no se ha saltado ningún protocolo.

Publicidad

En este mapa, que está en constante actualización, recogemos los nombres de los políticos y altos cargos que se han saltado la cola de la vacuna y otros detalles como a qué partido pertenecen, qué cargo ocupan y en qué administración, y cuál es su sueldo público.

¿A quién se está vacunando en España?

En España la estrategia de vacunación contra la COVID-19 va por fases y grupos prioritarios según se aprobó en la Comisión Interterritorial Sistema Nacional de Salud.

En la primera fase de vacunación, que aún no ha terminado, las primeras personas en recibir la vacuna son residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario en primera línea contra la pandemia y personal sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados.

Tras ellos, en la segunda fase −de marzo a junio− empezarán a vacunarse los mayores de 80 años. Por el momento es el único grupo que ha confirmado Sanidad para esta fase.

*Actualizado a 2 de febrero de 2020

Publicidad

Esta información está en proceso de actualización y se ampliará conforme se confirmen más casos. Si ves algún error o consideras que falta algún cargo por incluir no dudes en escribirnos a [email protected].

3 Comentarios

  • La concejala del ayuntamiento de Castrillón (Asturias) no dimitió. Se la suspendió temporalmente de militancia y a los pocos días la recuperó y se mantiene en el cargo.

  • Mapa? Que mapa???