Qué ha pasado con la polémica pregunta del examen del MIR que Sanidad propone retirar por “falta de respeto” a los médicos

sanidad pregunta mir pruebas fse 2025 examen
Fuente: EFE/Ministerio de Sanidad
Tiempo de lectura: 4 min

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que enviará una carta a la Comisión Calificadora para que retiren una pregunta del examen MIR que se realizó el pasado sábado 20 de enero porque considera que se “estigmatiza la salud mental” de los profesionales al tener que diagnosticar qué trastorno de la personalidad tiene un médico de Atención Primaria que trabaja “un exceso de horas”. 

Publicidad
  • Entre sus argumentos, Sanidad señala que la pregunta del examen MIR puede ser vista como “una falta de respeto ante una situación cotidiana que refleja los déficits del sistema sanitario”, esto es, considera el ministerio, “la necesidad de que muchos profesionales alarguen la jornada para dar respuesta a las necesidades de sus pacientes”.

Por su parte, la Comisión Calificadora del examen MIR ha publicado a través de la web del Ministerio de Sanidad la plantilla provisional de respuestas del examen MIR, dando por buenas las 200 preguntas formuladas en la prueba, entre ellas la que ha causado polémica entre las asociaciones médicas.

  • Además, se han hecho públicos también los listados provisionales del resto de las pruebas de Formación Sanitaria Especializada (FSE): Enfermería (EIR), Farmacia (FIR), Psicología (PIR), Biología, Física y Química, realizadas todas este sábado.

Contexto. Como te explicamos en Newtral.es, 13.990 aspirantes médicos de todo el país estuvieron convocados este sábado 20 de enero a las pruebas MIR para optar a una de las 8.772 plazas vacantes ofertadas por el Ministerio de Sanidad para este 2024, de las que 2.492 están destinadas a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (Atención Primaria).

¿Qué situación expone la pregunta del MIR que Sanidad solicita retirar?

La cuestión que ha creado polémica y que Sanidad pedirá retirar ha sido la pregunta 84 del modelo 0 del examen MIR de este 2024. En ella se exponía el caso de un médico de 50 años que “con frecuencia acumula retraso de dos horas en la consulta, creando algún conflicto, aunque es el que menor cupo tiene de pacientes”, que “empieza su jornada laboral antes de la hora para planificar y adelantar su trabajo, pero siempre es el último en salir”. El profesional sanitario del caso práctico justifica que es “muy perfeccionista” y asegura que apenas tiene “vida social” por falta de tiempo y cansancio.

Publicidad

Los aspirantes MIR debían elegir una opción correcta a la pregunta entre cuatro respuestas, en las que tenían que diagnosticar el tipo de trastorno de la personalidad con el que cuenta el sanitario. Estas son las posibilidades que se les ofrecía:

  • Trastorno esquizoide de la personalidad.
  • Trastorno narcisista de la personalidad.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad.
  • Trastorno de la personalidad no especificado.

La respuesta “correcta”. Según la plantilla provisional publicada este martes, la respuesta correcta al diagnóstico del facultativo debía ser un “trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad”.

José Polo, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) explica a Newtral.es que esta pregunta que ha aparecido en el examen MIR “parece que insinúa que un médico de familia tiene algún tipo de trastorno” al no poder sobrellevar una situación “que es muy frecuente en la Atención Primaria” y sanitaria del país. En este sentido, considera que una respuesta correcta para el planteamiento que se realiza podría haber sido “identificar que hay un problema en la administración sanitaria” o que el médico sufre burnout.

Las asociaciones de médicos piden a Sanidad “mejorar las condiciones” de la Atención Primaria

Varias asociaciones de médicos del país se han posicionado a favor de la decisión del Ministerio de Sanidad de pedir a la Comisión Calificadora del examen MIR que retire la pregunta que ha causado polémica.

Publicidad

Desde el Foro de Médicos de Atención Primaria, entidad compuesta por diferentes asociaciones del sector sanitario, consideran que la situación en la que se encuentra la Medicina de Familia, “con falta de recursos y una elevada presión asistencial”, no es “el mejor contexto ni escenario para ser utilizado como caso práctico en esos términos para las futuras generaciones de médicos”.

  • Por ello, han “agradecido el gesto” de Sanidad ante la pregunta del MIR pero piden al ministerio “acciones concretas que consigan mejorar las condiciones laborales de los médicos de familia”.
Fuentes
  • Ministerio de Sanidad
  • José Polo, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen)
  • Foro de Médicos de Atención Primaria
Publicidad

5 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • ¿Qué paso?, Beatriz, ¿la fallaste?

  • Es una total falta de respeto a los médicos de familia ( se entiende así por que son los únicos con cupo) y ya hay bastante mala fama entre los estudiantes de Medicina , que la entienden como una especialidad "menor" como para que desde la propia convocatoria de examen MIR para acceder a una plaza se le ponga como ejemplo en una pregunta de esta forma, totalmente vejatoria. DEBERÍA RETIRARSE SIN NINGUNA DUDA.

  • Independiente que no sea ética la pregunta., el ánimo de la misma es dar una respuesta correcta a una situación real y que existe y no a interpretar nada ético. Para mi no debería anularse bajo ningún concepto . Es una realidad evidenciada u no debe ocultarse si solucionarla.

  • Independiente que no sea ética la pregunta., el ánimo de la misma es dar una respuesta correcta a una situación real y que existe y no a interpretar nada ético. Para mi no debería anularse bajo ningún concepto .

  • Independiente que no sea ética la pregunta., el ánimo de la misma es dar una respuesta correcta a una situación real y que existe y no a interpretar nada ético. Para mi no debería anularse bajo ningún concepto .