Pese a las evidencias científicas sobre la seguridad y los beneficios de las vacunas contra la COVID-19, todavía circulan numerosos contenidos de personas que las niegan, como un vídeo protagonizado por el escritor español Pedro Varela. En este caso, nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por una entrevista publicada en junio de 2021 que ha vuelto a circular en las últimas semanas, en el que Varela interviene en una conversación con otros participantes, que se conectan desde México. En él defiende diversas afirmaciones falsas o sin pruebas sobre las vacunas, algunas ya desmentidas en distintos artículos en Newtral.es.
Pedro Varela Geiss, escritor y dueño de una librería, fue protagonista de la actualidad tras ser condenado en 2010 a dos años y nueve meses de cárcel por la difusión de ideas genocidas y por atentar contra los derechos fundamentales con la venta de libros en contra de distintos colectivos. Y antes había sido condenado por apología del genocidio.
No es “virólogo ni epidemiólogo, ni médico ni doctor”, como afirma en el vídeo de redes sociales, aunque da una serie de declaraciones sobre la fiabilidad de las vacunas de la COVID-19. Por ejemplo, que “se encuentran en fase 3” y que no están aprobadas, que debemos solicitar una prescripción médica antes de recibir la vacuna o que causan infertilidad. También cita a personas que han difundido desinformación, como Luc Montagnier, Wolfgang Wodarg o María José Martínez Albarracín.
A continuación verificamos algunas de sus afirmaciones.
Es falso que las vacunas “no están aprobadas”, y tampoco se encuentran en fase 3
En un fragmento de la entrevista que circula por redes sociales, Pedro Varela afirma que las vacunas son “un tratamiento médico que aún se encuentra en fase 3”, indicando que “ahora los conejillos de indias somos las personas”. Con esto, el escritor asegura que “este tratamiento médico nunca fue aprobado”, y que fue “permitido” debido a la gravedad de la situación. Pero es falso.
Las vacunas que se administran en Europa están aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), y para que ocurra, deben haber pasado antes las tres fases de los ensayos clínicos. La primera comienza con entre 25 y 100 voluntarios, y en la tercera etapa se alcanzan miles. Por ejemplo, la vacuna de Pfizer-BioNTech fue testada en 44.000 voluntarios, mientras que la de Moderna, en 30.000 personas. Aquí puedes ver más información sobre el desarrollo de una vacuna.
Esto también lo explicaba María Teresa Ruiz Cantero, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante, en Newtral.es. “Las vacunas han pasado los ensayos clínicos de fase 1, 2 y 3, que es cuando se analiza su seguridad, eficacia, tolerancia y se estudian los posibles efectos adversos. Si no los hubiese superado no se podría haber aprobado su comercialización”, subrayaba la experta.
Los prospectos de las vacunas no dicen que causan infertilidad, como asegura Pedro Varela
En relación a las declaraciones que cita de María José Martínez Albarracín, Varela afirma que “en algunos prospectos ya citan que la vacuna [de la COVID-19] podría causar esterilidad”. Pero esto no es cierto.
En los prospectos de las vacunas aprobadas en España no se habla de problemas de esterilidad o infertilidad. De hecho, en ellos se descarta que haya una relación directa entre la inoculación y problemas de reproducción.
En la ficha técnica de las vacunas de Pfizer-BioNTech, Johnson & Johnson, AstraZeneca y Moderna que recoge la Agencia Europea del Medicamento se detalla que “los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en términos de toxicidad para la reproducción”. Esto también lo cita La República de Perú, de la red internacional de verificadores de la IFCN como Newtral.es.
En Newtral.es también hemos desmentido otras afirmaciones que por ejemplo, insisten en que las vacunas provocan “impotencia” o que han desencadenado un aumento en el número de abortos en países como Reino Unido o Estados Unidos. Aquí puedes ver varios ejemplos.
Por otro lado, la Estrategia de Vacunación COVID-19 del Gobierno recomienda la vacunación a personas embarazadas teniendo en cuenta que los beneficios superan, en gran medida, a los riesgos, como en cualquier grupo poblacional.
No, no es necesario solicitar la prescripción médica de la vacuna contra la COVID-19
El vídeo de Pedro Varela continúa hablando de que, a la hora de vacunarse, deberíamos solicitar una prescripción médica individualizada a un profesional sanitario. “Cuando aquí en España un médico te receta un medicamento, tú no puedes ir a la farmacia a comprarlos si no lleva la firma del médico que te la receta, porque hay medicamentos peligrosos según tu situación personal y tu salud”, indica esta persona.
Pero no es cierto que las vacunas contra la COVID-19 necesiten una prescripción individual. Como detallamos en Newtral.es, según el Real Decreto 1302/2018, de 22 de octubre sobre la regulación de medicamentos, las vacunas “contempladas en el calendario vacunal y aquellas de campañas de salud que se determinen por las autoridades sanitarias” solo precisarán de la correspondiente orden de dispensación por parte de las autoridades en materia de salud pública.
Luc Montagnier, Wolfgang Wodarg y Martínez Albarracín: algunas personas que cita y cuyas afirmaciones hemos desmentido
Para defender sus ideas, Pedro Varela cita a otras personas que han difundido desinformación en otras ocasiones, como es el caso de Luc Montagnier, que recibió el premio Nóbel de Medicina en 2008 junto a Françoise Barré-Sinoussi por descubrir el virus VIH. En Newtral.es hemos desmentido algunas de sus declaraciones sobre el coronavirus, por ejemplo en el caso de las nuevas variantes y las vacunas.
Wolfgang Wodarg, médico y parlamentario alemán, también aparece en otra de nuestras verificaciones sobre que la vacuna de Pfizer supuestamente provocaba “infertilidad indefinida”. Verificadores alemanes como Correctiv, de la red internacional de la IFCN como Newtral.es, también han desmentido o aclarado diversas afirmaciones de Wodarg.
Y ya en nuestro país, Pedro Varela cita a María José Martínez Albarracín, integrante de Médicos por la Verdad que aparece en otros contenidos que hemos desmentido. Sobre sus teorías, se centra en la “proteína espiga” o proteína S que contienen las vacunas de ARNm.
Así, Varela declara lo siguiente: “Esta proteína espiga, que introduce esta vacuna en el cuerpo humano, lleva a que tu sistema inmunológico combata contra ti mismo” y que, en casos como embarazos, que el organismo “combata contra él”, produciendo una supuesta “esterilización de la población”. Pero no hay pruebas de que la proteína S de las vacunas sea tóxica o cause problemas al organismo, como detallamos en Newtral.es. Y como comentamos anteriormente, en estos momentos no hay una relación directa entre la inoculación y problemas de reproducción.
Bill Gates no ha “confesado” que el objetivo de la inoculación es “despoblar el mundo en un 15%”
Pedro Varela también menciona al fundador de Microsoft, Bill Gates. “Él ha confesado en diversas conferencias que la meta última de todos estos planes de la élite es despoblar el mundo, porque dicen que somos muchos”, afirma el escritor. Además, reitera que el multimillonario plantea el objetivo de aquí al 2030 o 2050, “de ahí los planes de la Agenda 2030, mediante el aborto, la planificación familiar y las vacunas. Lo dice así de claro”.
Pero como ya explicamos en Newtral.es, estas afirmaciones falsas surgen por unas declaraciones sacadas de contexto de Gates, pronunciadas en una charla TED que dio en 2010. En ella, explicaba que para disminuir el CO2 en el planeta, debería reducirse la previsión de alcanzar, en unos años, la población de 9.000 millones de personas en la tierra entre un 10 o 15% l. Y que esto se podía conseguir “disminuyendo la mortalidad infantil mediante un mejor y mayor acceso a medicinas y vacunas”. Pero no hablaba de reducir la población actual.
Más adelante, el empresario aclaró a qué se refería, como recogió el medio Snopes, y explicó que: “Sociedad tras sociedad cuando la mortalidad cae, específicamente por debajo de 10 muertes por cada 1.000 personas, la tasa de natalidad le sigue, y el crecimiento de la población se estabiliza (…) Muchos padres no eligen tener ocho hijos porque quieren tener grandes familias, lo hacen porque saben que la mayoría de sus hijos morirán”.
Por otro lado, la Agenda 2030 no tiene relación con la despoblación, o al menos en el sentido en el que pensaba Varela. Este concepto se refiere a los 17 objetivos de desarrollo sostenible aprobados por las Naciones Unidas, y que los distintos países miembros se han comprometido a cumplir de cara a ese año.
Con respecto a “despoblación”, el objetivo 11 de ‘Ciudades y comunidades sostenibles’, se refiere al problema de la despoblación rural, que “plantea importantes desequilibrios territoriales” y para el que se proponen medidas para solucionarlo. Además, sobre las vacunas, el objetivo 3 de ‘Salud y bienestar’ busca “el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todas las personas”.
Es falso que los presidentes de España, México y Alemania no se han vacunado
Además de citar varias falsedades sobre la vacunación de la COVID-19, Pedro Varela cuestiona la inoculación de presidentes como Pedro Sánchez o López Obrador (México).
“La población sencilla ve la televisión, ve que López Obrador o Pedro Sánchez o el presidente de Alemania se vacunan, la mayor de las veces se vacunan falsamente”, declara esta persona en la entrevista. Pero se trata de una afirmación sin pruebas.
Pedro Sánchez compartió el pasado 18 de junio de 2021 que había recibido la primera dosis en el Hospital Puerta del Hierro de Majadahonda (Madrid), además de compartir dos fotografías del momento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador también recibió la inoculación que le correspondía, y de hecho, ya cuenta con una dosis de refuerzo. Esto lo mostró el pasado 7 de diciembre en directo, en la presentación del plan de vacunación de refuerzo en Jalisco (a partir de 1:20:09).
Y el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, también fue inoculado. El 1 de abril de 2021 recibió la primera dosis de AstraZeneca.