El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el “caso Koldo” y el exministro José Luis Ábalos ha vuelto a poner el foco en la visita de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a España en 2020. Repasamos las idas y venidas del Gobierno en relación al viaje de Rodríguez.
- Contexto. En enero de 2020, la vicepresidenta venezolana aterrizó en Madrid pese a las sanciones de la Unión Europea contra ella: tiene prohibida la entrada, el tránsito e, incluso, sobrevolar el espacio aéreo Schengen, como contamos en Newtral.es.
El aviso del viaje. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró el pasado 11 de octubre que Ábalos le informó de la “visita privada” de Delcy Rodríguez, pero que “cuando el Gobierno de España se percató de que había unas sanciones individuales” contra la vicepresidenta venezolana, “se canceló esa visita” (min. 1:07:20).
- Las sanciones europeas contra Rodríguez están en vigor desde 2018, dos años antes del viaje a España de la vicepresidenta venezolana.
Según el informe de la UCO recogido por RTVE, Ábalos avisó por un mensaje de WhatsApp a Pedro Sánchez cuatro días antes del viaje de que Delcy Rodríguez quería reunirse con él, a lo que el presidente contestó “bien”. Además, según señaló el exministro a La Razón en enero de 2020, estaba informado de la llegada del entonces ministro de Turismo venezolano, Félix Plasencia, pero aseguró que se enteró de la presencia de Delcy Rodríguez “llegando al aeropuerto”.
- Sin embargo, según El País, que cita el informe de la UCO, Ábalos ya tenía previsto reunirse con la vicepresidenta venezolana en su despacho.
La defensa a Ábalos. En febrero de 2020, Sánchez afirmó en el Congreso que “el señor Ábalos hizo su deber, que fue evitar con su intervención una crisis diplomática”. Días más tarde, en el Senado, se refirió a las sanciones europeas y afirmó que “había dos maneras de evitar que esto no sucediera o que esto sucediera”.
- “La primera era generando una crisis diplomática” con el Gobierno de Venezuela por prohibir a Rodríguez entrar en España y “la segunda vía para cumplir los acuerdos europeos era evitando una crisis diplomática”.
El presidente del Gobierno defendió entonces que Ábalos consideró “con muy buen juicio” que “era preferible la segunda vía”, permitiendo que Delcy Rodríguez hiciera escala en Madrid (según la versión del exministro).
- Según declaró el exministro en 2020, Delcy Rodríguez no pisó suelo español, sino que “estuvo en zona de frontera”. Ábalos aseguró que no hubo una “reunión formal” pese a haber estado con ella “25 minutos”, como señaló en El Objetivo de laSexta.
- Declaraciones de Pedro Sánchez (11/10/2024)
- Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados (25/02/2020)
- Diario de Sesiones del Senado (12/02/2020)
- RTVE
- La Razón
- El País
- ‘El Objetivo’, laSexta