DATOS | El número de ricos con más de 30 millones de patrimonio se ha duplicado desde 2013 en España

Casa de lujo. Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min

En España hay 228.575 personas con grandes riquezas sujetas al Impuesto sobre el Patrimonio, diseñado para gravar aquellos que superen los 700.000 euros de valor neto, de acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria sobre declarantes de dicho tributo en 2023.

Publicidad
  • Cataluña es la comunidad autónoma con más declarantes de grandes patrimonios en España, el 42% del total, seguida de la Comunidad Valenciana y Madrid, con un 13,3 y un 11,4% respectivamente. Estas tres autonomías aglutinan dos tercios de los grandes patrimonios del país.
  • En el lado opuesto, Extremadura es la que menos personas han declarado este tributo: 0,3%, junto a Murcia, con el 0,91% del total.

Si comparamos estos datos per cápita en cada comunidad, Cataluña sigue siendo la que mayor tasa tiene: 1.149 declarantes por cada 100.000 habitantes. Con esta unidad de medida, La Rioja (774,17) es la segunda con mayor concentración de grandes riquezas, junto a Baleares (765,02) y Aragón (754,72), las tres con valores muy cercanos.

¿Y dónde viven los ‘ultrarricos’? Los más ricos entre los ricos viven en Madrid y Cataluña. Si nos quedamos entre el 1% que más impuestos paga en España, un tercio vive en Madrid y un quinto en Cataluña, seguido de la Comunidad Valenciana con el 9%. Las diferencias se amplían contemplando el 0,1% que más tributan: casi la mitad viven en Madrid (42,6%).

  • Estos datos sobre los ‘ultrarricos’ se desprenden de un paper elaborado por Fernando Rodríguez Sauco, de la Universidad de Zaragoza, y publicado en la revista Hacienda Pública Española, que está editada por el Ministerio de Hacienda.

Volviendo a la estadística sobre declarantes del Impuesto al Patrimonio, los datos de la Agencia Tributaria indican que hay 80.532 personas con una fortuna superior a 1,5 millones de euros, mientras que 10.130 superan la barrera de los 6 millones de euros. Las mayores fortunas de España superan los 30 millones de euros y solo 865 personas se sitúan en este tramo.

Publicidad
  • En la última década, el número de personas en España con un patrimonio superior a los 30 millones de euros ha crecido en un 83,65%, pasando de 471 personas en 2013 a las 865 de 2023. Es decir, en 10 años los ‘ultrarricos’ casi se han duplicado.

Qué es el impuesto al patrimonio. Es un impuesto que grava el valor de los bienes de las personas físicas, es decir, su patrimonio neto. Este tributo lo pagan aquellas personas con un patrimonio valorado en más de 700.000 euros, como indica la ley. No obstante, este valor varía según comunidades autónomas, ya que tienen las competencias en este impuesto.

  • Aclaración. Aunque haya 228.575 declarantes de este impuesto en 2023 solo lo pagaron 192.041 personas, ya que ser declarante no significa pagarlo. Esto se debe a que lo declaran aquellos con un patrimonio mayor a 700.000 euros (variable según comunidad) pero tras deducir exenciones o aplicar bonificaciones, pueden no tener la obligación de pagar el impuesto.

Por naturaleza. A nivel nacional, el capital mobiliario (activos financieros) es el principal componente de las grandes riquezas en España, ya que representa el 75,9% del total patrimonio de los declarantes de este tributo, como indican los datos de la Agencia Tributaria.

  • En segundo lugar están los bienes inmuebles, con el 18,52%.
  • El porcentaje restante tiene la categoría de “otros bienes y derechos”  (derechos de propiedad intelectual, monedas virtuales o derechos reales de uso y disfrute), seguros y rentas, afectos a actividades económicas (bienes utilizados en el ejercicio de una actividad económica) y bienes suntuarios (activos patrimoniales como vehículos, joyas u obras de arte).
Publicidad

En el siguiente gráfico se puede ver cómo varían los porcentajes que representa cada categoría de las grandes fortunas en las diferentes comunidades autónomas de España, además de su valor expresado en millones de euros.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

¿Quieres comentar?