Lo llevaban anunciando un año, desde su creación en el 2021, pero lo han confirmado este noviembre: habrá un partido bajo el nombre de la España Vaciada para las próximas elecciones que se celebren en el país en 2023, tanto municipales como autonómicas y generales.
El fin de semana del 26 y 27 de noviembre, distintos representantes de seis provincias españolas que sufren las consecuencias de la pérdida de población han celebrado en Teruel un congreso para conformar la Federación de partidos de la España Vaciada. En él ha ejercido como presidente Antonio Sanz, que era hasta ahora el coordinador general, y se ha elegido a la representante del partido de la España Vaciada, Inmaculada Sáez. Este partido define su objetivo así: “Representar a los ciudadanos de todos los territorios que han venido perdiendo población y servicios desde hace décadas”.
[Cómo presentarse a unas elecciones: los requisitos dependen del tipo de comicios]
Como explican desde prensa de la España Vaciada, los partidos que forman parte de la Federación son los de aquellas provincias que ya tenían su marca creada, como Teruel Existe, Soria ¡Ya!, Cuenca Ahora, Aragón Existe (que representa a Zaragoza y Huesca) y Jaén Merece +. Pero también aquellas en las que operaba el partido España Vaciada, como León, Valladolid, Burgos, Palencia, La Rioja, Toledo, Ciudad Real y Salamanca.
El partido contará con varios órganos de gobierno
El partido de la España vaciada tendrá cinco espacios de gobierno: Plenario, Congreso, Mesa de Valores, Coordinadora Ejecutiva y el Ágora Ciudadana, tal y como explican en una nota de prensa. Con esto, el partido pretende que haya diferentes espacios en los que el movimiento social y político puedan “compartir ideas”.
Además, para que cada provincia se sienta representada, la Coordinadora Ejecutiva contará con un representante de cada circunscripción provincial. Como explican desde prensa, “así hay un representante de cada territorio que ya forma parte de la España Vaciada”. Y también contarán con coordinadoras autonómicas, provinciales, comarcales y locales.
Aunque de momento ya hay una serie de partidos bajo el paraguas de la España Vaciada, no descartan que otros puedan incorporarse en un futuro, al igual que dejan la puerta abierta a coaliciones electorales con “aquellos partidos que ya están consolidados en otras provincias o comunidades autónomas y son autóctonos de allí”, aseguran desde prensa.
La voz de los partidos de la España Vaciada suena cada día más fuerte
Aunque todavía quedan meses para la celebración de las elecciones, los partidos que defienden los intereses de los territorios más despoblados del país buscan hacerse un hueco entre los votantes bajo el nombre de la España Vaciada.
Aun así, poco a poco ya lo han ido haciendo. Tras las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019, Teruel Existe, liderado por Tomás Guitarte, consiguió un escaño en el Congreso de los Diputados. Su voto fue decisivo para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en enero de 2020.
También en las elecciones autonómicas de Castilla y León del 13 de febrero de 2022 se pudo comprobar la fuerza de estas nuevas formaciones. El partido que defendía los intereses de la España Vaciada, Soria ¡Ya!, consiguió tres escaños en las Cortes de Castilla y León.
De hecho, la Federación de la España Vaciada rememora ambos resultados tras la celebración de su Congreso. “El contundente éxito de Soria ¡Ya! en su provincia, como lo fue en su día el de Teruel Existe, representa para la España Vaciada el reflejo de la reivindicación, la defensa del territorio, el trabajo continuado, con objetivos claros y la cercanía con la población que sufre esta situación”.
Y recuerdan que su tarea en las instituciones no cesa con la representación, sino que debe ser un trabajo activo para “llevar la voz y el mensaje de la España Vaciada allá donde se toman las decisiones, con la intención de condicionar las políticas y dirigirlas al modelo de desarrollo que defienden”.
- Nota de prensa de la España Vaciada – El partido España Vaciada se organiza con fuerza e ilusión para las próximas convocatorias electorales
- Nota de prensa de la España Vaciada – España Vaciada avanza hacia las elecciones de 2023
- Twitter de la España Vaciada
- Prensa Teruel Existe y España Vaciada