Evolución y cambio del coronavirus
Ómicron se ha convertido en la última variante en conquistar buena parte del mundo y comprometer el éxito de las vacunas. Sigue siendo el coronavirus SARS-CoV-2, pero es muy singular. No es hija de Delta ni de Alfa. Tenemos que remontarnos casi al verano de 2020 para encontrar a su pariente directo más cercano. ¿Qué ha pasado desde entonces? Que ha estado cambiando. Quizás en transmisión oculta, quizás en un paciente crónico, quizás en un animal…
Ómicron bate récord de mutaciones en S
Esos cambios son errores que se producen cada vez que hace copias de sí mismo y que llamamos mutaciones. Y en Ómicron hay un récord de mutaciones (medio centenar), sobre todo en las puntas del virus, llamadas espículas o proteínas S. Son como la llave con que el coronavirus se abre paso en la cerradura de las células.
Limando la llave de la infección
Cada mutación es un pequeño cambio en el dibujo de la llave. Si se modifica demasiado, dejará de abrir, pero si se lima adecuadamente, entrará con más facilidad, que es lo que está pasando. Por eso es más contagiosa ómicron. En un seguimiento de 121 estadounidenses que se infectaron con la variante, descubrieron que la variante ómicron tiene 3,2 veces más probabilidades de causar una infección dentro del hogar que la variante delta.
Aún no saben por qué se propaga tan fácilmente. Una posibilidad es que pueda invadir las células con mayor facilidad; otras posibilidades incluyen la capacidad de multiplicarse una vez dentro de las células. En cualquier caso, parece unas 4 veces más contagiosa que delta, con los modelos matemáticos actuales.
Vacunas, ómicron y anticuerpos que no encajan
El organismo tiene unas proteínas llamadas anticuerpos que son como moldes de la llave que bloquean trozos de la llave. Los generamos al infectarnos o vacunarnos. Pero si el dibujo cambia demasiado, y tenemos anticuerpos de un molde antiguo, como el del virus original de Wuhán, ya no encajarán. Es lo que llamamos escape o pérdida de efectividad de las vacunas.
Eso sí, los primeros estudios, pendientes de revisión, apuntan a que la inmunidad generada por las principales vacunas o por una infección previa de SARS-CoV-2 (da igual la variante), entrenan a las células T de nuestras defensas, que conservan su potencial de ataque en un 80% frente a ómicron, aproximadamente. Dicho de otro modo, evitan la mayoría de infecciones graves.
41 veces menos neutralización in vitro
In vitro, se ha visto que la capacidad de los anticuerpos para neutralizar ha caído más de 40 veces. Puede parecer mucho y lo es. Pero el organismo, fuera de un tubo de ensayo, también tiene otras defensas que quedan entrenadas con la vacuna e infección previa. Eso, en general, va a evitar que enfermemos gravemente, aunque la eficacia para ello baje hasta el 70% con dos dosis de ARN; y apenas evita que nos infectemos. Tener la doble pauta de ARNm más haber pasado una infección con delta sí que parece que da una buena protección, una vez más, medida in vitro.
Según datos preliminares del Imperial College de Londres, el riesgo de reinfección con ómicron es más de 5 veces superior al de hacerlo con delta, pero este estudio –ya en personas, no con sueros en laboratorio– no entra en detalles sobre qué grado de protección da sumar una infección previa a la vacunación completa.
3 dosis contra hospitalización y >70% contagio
Las vacunas han perdido parte de su eficacia (no toda) con la circulación masiva de ómicron. A la espera de tener más datos ,hasta la fecha, los ensayos preliminares y observaciones en la vida real apuntan a que tres dosis de ARNm o una de ARNm seguida de la pauta completa de adenovirus sirve para evitar claramente la hospitalización (con un éxito superior al 80 o 90%, frente al 70% en que se queda una persona –especialmente, de riesgo– con tan solo dos dosis). Y mantiene una eficacia contra el contagio sintomático superior al 70%. Tener dos dosis de vacuna, de ARNm o adenovirus, prácticamente deja sin eficacia a la vacuna para frenar los contagios, sintomáticos leves o asintomáticos.
¿Más grave? ¿Qué síntomas da ómicron?
Según la OMS, actualmente no hay información que sugiera que los síntomas asociados a ómicron sean diferentes de los de otras variantes. Los primeros contagiados que se detectaron tenían síntomas leves, pero eran estudiantes universitarios, jóvenes que tienden a tener una enfermedad más leve, por lo que la OMS asegura que comprender la gravedad de la nueva variante llevará de días a varias semanas.
Lo único que se ha observado es que, en laboratorio, se multiplica 70 veces más rápido en las células de bronquios que en las de pulmones. ¿Supondrá esto que veremos menos neumonías? Dos estudios preliminares ex vivo han llegado a conclusiones parecidas.
Evidencia (pre)publicada hasta la fecha y fuentes:
- Sobre transmisibilidad y gravedad de ómicron: Documento del Grupo Técnico Asesor de la OMS. E informe con datos de la aseguradora Discovery Health de Sudáfrica sobre 78.000 positivos ómicron. E informe del Ministerio de Sanidad de Japón, por Hiroshi Nishiura.
- Sobre fallo en la neutralización de anticuerpos: Estudio preliminar del laboratorio de Alex Sigal (Africa Health Research Institute).
- Sobre origen genético de ómicron: Árbol de variantes a partir de datos de Nextstrain en Science.
- Sobre eficacia de la vacuna de Pfizer: Ensayos de neutralización con tres dosis ante ómicron. E informe con datos de la aseguradora Discovery Health de Sudáfrica
- Sobre eficacia de sólo dos dosis de Pfizer, Moderna y AZ con ómicron: Ensayo del laboratorio de Janine Kimpel (Universidad de Innsbruck) con suero de vacunados sometidos a A, B, ∆ y O.
- Sobre reinfecciones: Informe 49 del Imperial College de Londres.
- Sobre posible menor severidad y neumonías: Ensayo con células de bronquios y pulmones en laboratorio de la Universidad de Hong Kong y ensayo similar del laboratorio de Ravi Gupta en la Universidad de Cambridge.
Leo los comentarios de los descerebrados que repiten como loros ..ay con 3 vacunas el omicron no es peligroso! !..ignorantes yo mo me vacune y nada me paso...en un par de años no lloren si tienen problemas de trombos o cardíacos ovejas
Leo los comentarios de los descerebrados que repiten como loros ..ay con 3 vacunas el omicron no es peligroso! !..ignorantes yo mo me vacune y nada me paso...en un par de años no lloren si tienen problemas de trombos o cardíacos ovejas
Cuándo os vais a quitar la careta y decir la verdad?
Ah no claro, hay mucho dinero por medio verdad?
Se formo' ante el contagio de personas con HIV
Nos han engañado con la vacuna. No salimos más fuertes
Así es
Pues la explicación es bien clara. Ya se sabía del peligro que representan las mutaciones. La vacuna contra la variante original funcionó bastante bien y nos salvó en un momento crítico. Cayeron en picado contagios y muertes. Por suerte está variante es menos letal, y casi no afecta a la gente con 3 vacunas. Las vacunas no son perfectas pero han sido nuestra mejor arma
Pues la explicación es bien clara. Ya se sabía del peligro que representan las mutaciones. La vacuna contra la variante original funcionó bastante bien y nos salvó en un momento crítico. Cayeron en picado contagios y muertes. Por suerte está variante es menos letal, y casi no afecta a la gente con 3 vacunas. Las vacunas no son perfectas pero han sido nuestra mejor arma
El vídeo está genial explicado. Gracias por arrojar luz con información veraz y enhorabuena al equipo que lo ha llevado a cabo.
Jajajjj
Jajajajaja jajaja estás borracho?