El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 19 de mayo publica los plazos para presentar las solicitudes electrónicas de adjudicación de plazas para el acceso a la formación sanitaria especializada de Medicina, Farmacia, Enfermería y en los ámbitos de la Psicología, Química, Biología y Física.
Solicitudes de plazas de formación sanitaria
- Del 20 de mayo a las 9:30 horas hasta el 10 de junio a las 17:00 horas, para las titulaciones de Química, Física, Biología, Psicología y Farmacia.
- Del 24 de mayo a las 9:30 horas hasta el 14 de junio a las 17:00 horas, para la titulación de Enfermería.
- Del 26 de mayo a las 9:30 horas hasta el 16 de junio a las 17:00 horas, para la titulación de Medicina.
La elección de plaza se llevará a cabo a través de medios electrónicos y la solicitud deberá recoger, por orden de preferencia, todas las plazas a las que desee optar la persona interesada.
Por otro lado, el proceso de adjudicación de plaza comenzará el 11 de junio en función de la titulación y el inicio del periodo formativo, el 30 de junio.
Medidas económicas por Filomena
El BOE también publica el Real Decreto-ley 10/2021, de 18 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por la borrasca Filomena. En él, recogen medidas de aplicación en Canarias, Cantabria, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
De tal manera, se destinan ayudas para daños personales, de viviendas, de bienes de personas físicas y por daños causados en producciones agrícolas y ganaderas, entre otros conceptos. Además, se contemplan otras medidas como ayudas laborales a trabajadores que reciban prestaciones por cese de actividad y ayudas a ayuntamientos para la recuperación de la zona siniestrada.
Para la solicitud de estas ayudas se puede acudir a las delegaciones del Gobierno en las comunidades en un plazo de dos meses.
Ayudas directas para las zonas mineras
Además, el BOE de este miércoles incluye la concesión de ayudas directas para la restauración ambiental de zonas degradadas a causa de la minería del carbón, de la que podrán beneficiarse las comunidades autónomas del Principado de Asturias, Aragón y Castilla y León.
Por otro lado, se anuncia la licitación de un contrato por parte del Ministerio de Igualdad para el diseño, realización y producción del plan de campañas de divulgación de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres para el reparto efectivo del trabajo de cuidados. Este contrato asciende a 1,89 millones de euros.